Banco Central rebaja otra vez crecimiento hasta tope de 4,5%
ipom. El instituto emisor dijo que ese será el margen más alto de crecimiento.
El Banco Central redujo ayer la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2013, a un rango de entre 4% y 4,5%, contra 4% a 5% estimado en junio. "El Consejo del Banco Central proyectó para este año un rango de crecimiento del PIB de entre 4,0 y 4,5%", indicó el BC, en el Informe de Política Monetaria (Ipom) que presentó el Presidente del instituto emisor, Rodrigo Vergara, al Congreso.
La reducción se explica por una demanda interna "con tasas de expansión inferiores a las del año pasado", la desaceleración de las inversiones mineras, principalmente en cobre, y el crecimiento moderado de China.
En el Ipom anterior (1 de julio) el Central ya había recortado en medio punto (4,0 y 5,0%), su proyección de crecimiento para 2013, desde uno de entre 4,5 y 5,5% planteado en su informe del 2 de abril.
Vergara presentó además la primera proyección del Banco Central para el 2014, situándola en un rango de 4,0 a 5,0%. Esa proyección de crecimiento refleja "la desaceleración que ya se ha observado en lo que va de este año", previendo que la inversión continuará moderándose.
El BC recortó en dos décimas, hasta 2,6%, su pronóstico de inflación para este año. La inflación (2,2 % interanual en julio y 1,1 % acumulada desde enero) ha vuelto a situarse dentro del rango de tolerancia, a medida que los factores transitorios que la habían afectado "se han ido diluyendo".
Los ajustes se basan en el análisis de la evolución macroeconómica reciente, la actividad y la demanda interna, que según el informe, han seguido un curso "de normalización gradual" con tasas de expansión inferiores a las del 2012 por segundo trimestre consecutivo. La expansión del PIB (4,1%) confirmó la desaceleración de la actividad.