Agricultores salvan cultivos con tranques acumuladores
región. La sequía y la falta de un embalse obligan a buscar alternativas para almacenar agua y distribuirla entre los productores.
Pequeños agricultores de la región han podido salvar sus cultivos por el uso de tranques acumuladores de agua que posteriormente se distribuye entre los productores para regar cientos de hectáreas.
Es el caso de la localidad de Hierro Viejo, en la Provincia de Petorca, donde según explica María Catalina Pérez, secretaria de la comunidad de aguas del sector, son beneficiados 160 regantes.
"Se secaron las aguas superficiales de las vertientes por la sequía y teníamos solo aguas subterráneas que en este tiempo bajan mucho su caudal. Casi no teníamos agua y no daba abasto para regar. El acumulador nos sirvió para juntar agua durante el invierno y no bajar la frecuencia de riego", precisó.
Las obras de Hierro Viejo contemplaron la habilitación del pozo existente mediante la instalación de un sistema de extracción de agua a través de una bomba sumergible y de doce paneles solares o fotovoltaicos que permiten alimentar el tranque Hierro Viejo, optimizando el caudal, el tiempo y la frecuencia de riego.
En Limache
En Limache, en tanto, se rehabilitó el tranque Las Lomitas, que estaba en desuso, con lo que 90 pequeños agricultores del sector Los Laureles han podido volver a sembrar sin el temor de perder su producción agrícola.
"Hace años que nosotros veníamos sufriendo de mucha sequía y mala administración de las aguas. Nunca se le hizo una mantención al tranque y estaba inhabilitado. Entonces nosotros empezamos a luchar para tratar de tener donde almacenar agua y surgió este proyecto de habilitación que ahora beneficia a familias que se dedican fundamentalmente a las hortalizas", explicó Roxana Carvajal, representante de los regantes del sector.
En construcción
Actualmente se encuentran en proceso de recuperación el tranque El Zaino, en la comuna de Santa María, y el tranque La Mesilla, en la comuna de San Esteban. Ambos acumuladores de agua permitirán asegurar el agua para el riego a más de 500 hectáreas de cultivos.
El proyecto de construcción del tranque El Zaino posibilitará acumular y regular los excedentes de caudal del estero El Zaino, que se producen en la época de invierno, y evitar la pérdida por infiltración gracias a su impermeabilización que permitirá contar con un volumen de acumulación cercano a los 18 mil metros cúbicos.
"Para nosotros es una alegría contar con un acumulador para poder almacenar nuestras aguas en el invierno y tener agua en el verano, que es el periodo más crítico para el regadío nuestro, que son producciones de olivo. Si Dios quiere, esperamos tenerlo habilitado el próximo invierno", dijo Marco Aguilar del sector de Jahuel, en la comuna de Santa María.
La mesilla
En tanto, el proyecto del tranque La Mesilla, ubicado en la comuna de San Esteban, permitirá la recuperación del tranque y su ampliación para aumentar la dotación de agua en 25 mil metros cúbicos y asegurar el riego de más de 200 hectáreas de predios agrícolas.
A través del convenio entre Indap y el Gobierno Regional se concretó la rehabilitación y construcción de nueve tranques con un volumen total de de 110 mil metros cúbicos.
Rehabilitan nueve tranques
En la región se han recuperado y rehabilitado nueve tranques para riego, permitiendo que cientos de pequeños agricultores puedan salvar y mantener sus cultivos. A estas obras de acumulación de agua se suman los trabajos de infraestructura de riego, como el revestimiento o entubamiento de canales para mejorar la conducción de las aguas o la profundización de pozos para utilizar de forma eficiente el recurso hídrico destinado a las labores agrícolas.