Medio Ambiente critica proyecto de un hotel en dunas de Ritoque
Quintero. Seremi Tania Bertoglio prepara estrategia para frenar construcción. En mayo ingresará solicitud al Consejo de Ministros para declarar Santuario de la Naturaleza.
Polémica ha generado en la comunidad de Ritoque, en Quintero, el proyecto de construcción de un hotel de 450 habitaciones en la zona de las dunas de Ritoque, iniciativa que ya fue aprobada por la Dirección de Obras de la Municipalidad de esa comuna y que ya cuenta con los permisos municipales correspondientes. Sin embargo, a pesar de ésto no todo está dicho respecto a su desarrollo porque aún no se somete al proceso de evaluación ambiental.
En este sentido, la Seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio, confirmó ayer que la estrategia que prepara la cartera que dirige es pedir la declaración de Santuario de la Naturaleza mientras se encuentra en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia), por lo que están preparando la línea base del lugar para solicitar al Consejo de Ministros en mayo, la declaración.
"A principio de marzo nosotros vamos a tener la línea base de las dunas de Ritoque y cinco lugares más dentro de la región: acantilado de Quirilluca, humedal de Mantagua, los Maitenes, el estero Las Cenizas y La Invernada, estos últimos dos en Placilla. A todos encargamos el estudio correspondiente a una consultora, con el fin de protegerlos en alguna categoría de conservación, en donde se espera para Ritoque la de Santuario de la Naturaleza", afirmó Bertoglio.
declaratoria
Una vez terminado el proceso de la línea base, que es un estudio generalizado del lugar en relación con su preservación medioambiental y arqueológica, el documento es revisado y visado por la autoridad regional ambiental, quienes en un plazo de dos semanas -aproximadamente- analizan los antecedentes para poder ser enviados al Ministerio de Medio Ambiente, quienes generan su propio proceso de revisión y envían la solicitud al Consejo de Ministros para solicitar la declaratoria de Santuario de la Naturaleza, gestión que se pretende realizar en mayo, según informó Bertoglio.
Este proceso, explicó la seremi, se debe ejecutar mientras el proyecto de la transnacional Decameron, esté siendo evaluado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), al cual todavía no ha ingresado.
Dado este escenario, en el período de evaluación del SEA se debe dar la declaratoria de Santuario de la Naturaleza, lo que impide una construcción de cualquier tipo en el lugar.
"Si la declaratoria del Santuario de la Naturaleza está lista durante el proceso de evaluación en el SEA, el sistema estaría en condiciones de eliminar el proyecto, porque hay normativas que dicen que no se puede intervenir un territorio en un santuario o próximo a un santuario, porque son sitios prioritarios. Un proyecto no puede estar inserto dentro de un santuario", afirmó la Seremi de Medio Ambiente.
Esta situación está descrita en la Ley 19.300, que aprueba el reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y que se refiere a la localización y proximidad a sitios prioritarios para la conservación.
Sin embargo, la autoridad ambiental fue clara en precisar que al ser las dunas de Ritoque un terreno particular, el privado puede apelar a la declaratoria de Santuario de la Naturaleza, lo que se debe decidir en tribunales. "Esperamos que acá exista la voluntad de preservar el lugar; en este sentido, un ejemplo exitoso es el de los propietarios del humedal de Tunquén, quienes decidieron proteger el sector", dijo.
Respecto a la posibilidad de declarar santuario las dunas de Ritoque, el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, quien solicitó a la Contraloría Regional de la República que se pronunciara por el proyecto y el otorgamiento de los permisos por parte de la Dirección de Obras de la municipalidad, afirmó que la protección del lugar sería una buena alternativa para conservar las dunas.
"Más allá de que este proyecto se pidió la información a la Contraloría, creemos que si fuera así, es lo que buscamos todos, de una protección real y definitiva para las dunas de Ritoque. La declaración de Santuario de la Naturaleza sabemos que es un proceso y esperamos que tenga buen pie, que esto nos dé la protección para este lugar que es patrimonio del país", precisó.
Respecto a la construcción del hotel, Carrasco dijo que sigue "con la misma convicción que he explicado y es que la inversión a la comuna tiene que llegar pero no en las dunas de Ritoque, que es un lugar de reserva natural. En Quintero tenemos más lugares donde construir, hay un sector de expansión urbana camino a Ritoque y otros lugares donde sí existe la posibilidad".
preocupación
Desde que se dio a conocer el proyecto a la comunidad de Ritoque, ésta ha manifestado su rechazo a la obra por la falta de información y el temor que existe de quedar sin agua, en un lugar que se abastece principalmente de napas subterráneas por no contar con un sistema de alcantarillado y agua potable.
"Estuvimos reunidos con la gente del sector y efectivamente la preocupación de ellos era que efectara las dunas, que son de alto valor arqueológico, que efectivamente si se intervenía la duna el gran problema que tiene es la escasez hídrica y si llega un grupo considerable de turistas el aumento va a ser importante. La preocupación de ellos es que efectivamente se van a consumir todas las napas subterráneas de ese sector", detalló Bertoglio.
A esta preocupación, según la autoridad medioambiental, se suma el accionar del director de Obras de la Municipalidad de Quintero, quien aprobó el proyecto y dio a la empresa los permisos municipales correspondientes.
"Nosotros como SEA somos un organismo más que participa de la evaluación respecto a si el proyecto cumple o no con las normativas ambientales, pero nosotros no vemos los permisos o normativas urbanísticas y el problema que ocurrió es que efectivamente la Dirección de Obras municipales aprobó el proyecto sin haberlo conversado con el alcalde. Ahora la disposición es que si el director de obras de Quintero se rigió por las normativas para poder otorgar este permiso, si cumplió con todos los requisitos, eso está en estudio, lo están verificando", precisó.
La entrega de los permisos municipales para la obra complica - según la Seremi- el proceso, porque "el hecho de que ya haya autorizado la Dirección de Obras el proyecto quiere decir que ellos tienen luz verde para ingresar al Sea. Pero sí, nosotros vamos a ser súper rigurosos en la evaluación en todos los sectores, que son más de 13, y vamos a preocuparnos efectivamente que este proyecto se rija con toda la normativa ambiental que corresponde".
"Si la declaratoria del Santuario de la Naturaleza está lista durante el proceso de evaluación en el SEA, el sistema estaría en condiciones de eliminar el proyecto, no se puede construir".
Tania Bertoglio Seremi de Medio Ambiente
El 29 de enero la comunidad de Ritoque irrumpió en el Departamento de Obras para conocer información del proyecto.
Alcalde de Quintero afirmó desconocer el proyecto de la transnacional y anunció presentar caso a la Contraloría Regional.
El 30 de enero La empresa canceló en la Municipalidad de Quintero los derechos de los permisos municipales.
Escasez de agua preocupa a la comunidad por el alto consumo de una construcción de 450 habitaciones sobre las dunas.
Katherine Escalona M.
450 habitaciones
entre otras instalaciones contempla la obra que se construirá sobre las dunas de Ritoque. Empresa ya canceló el derecho de los permisos municipales.
3 meses
podría demorar la tramitación por parte de la Seremi de Medio Ambiente para solicitar en mayo al Consejo de Ministros la declaración de Santuario de la Naturaleza.