Parceleros prueban con la quinua para enfrentar sequía
petorca. Apoyados por el Ministerio de Agricultura y Corfo, los productores vieron ayer los frutos de una primera cosecha.
Casi cinco meses después de la siembra, los pequeños agricultores de La Ligua, en el sector La Higuera, cosecharon entre 500 y 600 kilos de quinua, como parte del progama NODO Creación y Fortalecimiento, que busca mejoras en una red de productores de la Provincia de Petorca.
El proyecto contempló la siembra de semillas de quinua en tres parcelas de la zona: Longotoma, Retamilla y La Huiguera, que en total hicieron tres cuartos de hectárea.
Cerca de 30 pequeños agricultores de la zona, acompañados por el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, y funcionarios de Corfo, participaron ayer en la cosecha de la parcela experimental, ubicada en el sector La Higuera.
Dicho lugar fue sembrado el 20 de septiembre con 2 kilos de semilla de quinua y durante estos cinco meses no recibió agua. Se estima que el producto cosechado en ese predio sería entre 500 y 600 kilos de quinua, resultado que dejó muy optimista al coordinador del programa, Luis Soto y al dueño del predio, Gonzalo Fernández.
Soto adelantó que el próximo paso será colocar la quinua en el mercado local a través de la feria gastronómica que se organizará para los próximos meses, con el objeto de que los habitantes del sector la conozcan, la degusten y aprendan a prepararla.
AUMENTARÁN SIEMBRA
Informó además, que en esta ocasión se sembró menos de una hectárea, mientras que para la próxima temporada espera aumentar a 20 hectáreas.
Luis Soto destacó el apoyo entregado por Corfo para implementar esta iniciativa. "Durante mucho tiempo busqué apoyo hasta que llegué a Corfo y ellos apoyaron la iniciativa. Sin la Corporación esta idea no se habría podido desarrollar", advirtió.
Gonzalo Fernández, propietario del predio consechado esta mañana, se mostró impresionado con el resultado obtenido. "Acá tenía paltos y por la falta de agua los tuve que cortar. No pensé que la quinua diera este resultado sin agua. Creo que para la próxima temporada ampliaré la zona de siembra".
SOLUCIÓN AGRÍCOLA
El director regional de Corfo, Fernando Vicencio, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos hasta ahora con el programa NODO.
En tanto, el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga manifestó la importancia de este programa para buscar soluciones dirigidas a los agricultores.
"Nosotros como gobierno trabajaremos estrechamente con los particulares y apoyaremos tanto ésta como otras soluciones que ellos propongan para poner en marcha la agricultura de la zona".