Reafirman unidad por demanda marítima boliviana
reunión. El Presidente Piñera analizó con excancilleres recurso de La Paz.
El Presidente Sebastián Piñera recibió ayer a cinco exministros de Relaciones Exteriores para analizar la demanda presentada por Bolivia en la Corte de La Haya, tendiente a forzar una negociación que permita a ese país conseguir una salida soberana al mar. Al Palacio de La Moneda llegaron Miguel Álex Schweitzer y Hernán Felipe Errázuriz, junto a Mariano Fernández y los actuales senadores Ignacio Walker y Soledad Alvear.
"Los que somos abogados y hemos estudiado derecho internacional público nunca habíamos escuchado hablar de los derechos expectaticios, es un concepto nuevo y la verdad es que queremos ver cuáles son los argumentos por parte de Bolivia", dijo Walker, quien aclaró que en su presentación el vecino país no cuestiona la validez del Tratado de 1904 firmado tras la Guerra del Pacífico.
"Queremos recordar que con Bolivia tenemos un tratado de 1904 que está plenamente vigente. De hecho, en la demanda no ha sido impugnada la vigencia o la legitimidad del tratado de 1904", comentó el parlamentario de la falange.
SOLO ES ASPIRACIÓN
"Bolivia no tiene un derecho para acceder al Pacífico. Tiene una aspiración", enfatizó el senador democratacristiano. La exministra Soledad Alvear explicó que estas reuniones se van a seguir sosteniendo de forma periódica. "Los ex cancilleres tenemos algo que aportar y nos parece muy pertinente", recalcó. El resto de asistentes, incluido el Presidente Piñera, no emitió comentarios.
"paso importante"
"paso importante"
El libelo fue interpuesto el miércoles 24 de abril. La Paz pide expresamente que se declare la obligación de Chile de negociar una salida soberana al mar para Bolivia.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró ayer como "un paso muy importante" que la corte haya citado para el 12 de junio a los representantes de su país y de Chile para analizar la demanda boliviana. El Mandatario explicó que esto significa que la demanda "prácticamente está admitida, ya está aceptada". Además, reiteró que tiene "mucha confianza" en la actuación de la Corte de Justicia de La Haya y saludó "la unidad del pueblo boliviano" y el respaldo de cinco ex presidentes altiplánicos a la demanda presentada el pasado 24 de abril.