Aumento en monto de gasto para el cambio de mando desata polémica entre Alianza y oposición
pugna. Tras negociar con la Nueva Mayoría, el Gobierno subió en un 10% el monto: serán $ 655 millones.
Los montos que el Gobierno había destinado al cambio de mando de marzo de 2014 generaron una ardua disputa entre el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, con parlamentarios de oposición, para quienes los $595 millones asignados para la actividad -dentro de la partida Presidencia de la República-, era un monto muy inferior a los $870 millones que la administración "bacheletista" destinó para la ceremonia de marzo del año 2010, cuando asumió Sebastián Piñera.
Tras una serie de negociaciones, el Gobierno aceptó subir en un 10% el monto, y la cifra quedó en $655 millones. De esta manera, la Cámara (el lunes) y el Senado (ayer) aprobaron la partida Presidencia de la República para el año 2014 de la Ley de Presupuesto.
razonamientos
Según el senador PPD Ricardo Lagos Weber, aunque no es un tema prioritario para el conglomerado, protestaron porque "rebajar los recursos no tenía presentación".
Para el presidente de la segunda subcomisión mixta de Presupuestos, diputado DC Pablo Lorenzini, lo que hizo el Gobierno fue "un acto mezquino. Independiente de quién gane la elección, hay que hacer una ceremonia adecuada".
En tanto, en el oficialismo criticaron a la Nueva Mayoría por su preocupación de aumentar el gasto para el cambio de mando. Señalaron que la ceremonia debe ser austera, pues el gasto debe enfocarse en lo social.