Fiscalía: hay pruebas de que Martín Larraín conducía ebrio
justicia. El persecutor solicitará una pena efectiva de cuatro años en el nuevo juicio, cuya fecha de inicio aún no se conoce.
El fiscal jefe de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, aseguró que el Ministerio Público tiene pruebas suficientes para comprobar que Martín Larraín Hurtado conducía en estado de ebriedad cuando atropelló y dio muerte a Hernán Canales, hecho que ocurrió durante la celebración de Fiestas Patrias en 2013.
En declaraciones a Cooperativa, el abogado valoró que la Corte de Apelaciones de Talca haya acogido la solicitud para anular el juicio anterior, al indicar que 'había una errónea aplicación del derecho por parte del tribunal'.
Pereira explicó que 'existiendo y habiéndose acreditado la fuga, no se tuvo establecido el manejo en estado de ebriedad'. Además, el fiscal recordó que a Sebastián Edwards y Sofía Gate no se les condenó por obstrucción a la Justicia, siendo acreditado que mintieron deliberadamente a Carabineros.
Según el jurista, para el nuevo juicio 'tenemos en posesión pruebas suficientes para sostener el manejo en estado de ebriedad'.
'No solo nos basamos en el hecho de la fuga, sino que está acreditado que él estuvo en un lugar de expendio de bebidas alcohólicas toda la noche, que es una fonda, y que estuvo bebiendo alcohol en horas previas a llegar a la fonda, y que estuvo con personas que llevaban alcohol en su vehículo y que estaban ebrias', enumeró el persecutor.
Sin embargo, Pereira admitió que en un nuevo juicio se podría aumentar como disminuir la pena en contra del joven, pese a que el fiscal argumenta que el hijo del exsenador Carlos Larraín 'obviamente' conducía bajo los efectos del alcohol.
'Solicitamos que se le condene por el delito de manejo en estado de ebriedad y estamos solicitando una pena (efectiva) de cuatro años', indicó el fiscal.
Sobre la baja condena que tuvo Larraín en el primer juicio (540 días de pena remitida), opinó que el hijo del expresidente de RN estuvo bien defendido y con abogados de primer nivel.
La anulación del juicio
El pasado viernes, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Talca anuló el juicio que condenó a Martín Larraín a 540 días de presidio remitido por el atropello y muerte de Hernán del Carmen Canales Canales, ocurrido el 18 de septiembre del año pasado en Curanipe, Región del Maule.
Tras el fallo dictado el pasado 18 de julio, el Ministerio Público resolvió presentar un recurso para anular el juicio, el cual fue acogido por el tribunal de alzada talquino.
En dicho juicio, desarrollado en el Tribunal Oral de Cauquenes, Larraín fue declarado culpable por cuasi delito de homicidio y condenado a 540 días de presidio menor en su grado mínimo. Quedó en libertad debido a que se le concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena.