La región registró 11 avisos falsos de bombas durante la última semana
policial. Además un total de 5 bombas de ruido fueron detonadas en Viña del Mar y Quillota.
Gustavo Alvarado
El atentado terrorista que se registró el lunes 8 de septiembre en el Subcentro de la estación del metro Escuela Militar de Santiago, donde el estallido de una bomba dejó un saldo de 14 personas con lesiones de diversa consideración, ha generado inquietud y un cierto grado de psicosis colectiva en la ciudadanía. Esta preocupación permanente no ha afectado también a los habitantes de la Región de Valparaíso, donde desde el lunes y hasta ayer se habían registrado 11 falsos avisos de bombas, entre llamados que alertan la existencia de un artefacto explosivo y llamadas a Carabineros por avistamiento de objetos sospechosos que han sido abandonados en la vía pública.
Cualquiera sea el caso, se debe implementar el protocolo que indica que el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE) asista al lugar para verificar si es o no un aparato explosivo y si esto reviste peligrosidad. Este desplazamiento de efectivo policial, de acuerdo a cifras nacionales entregadas por la institución a fines de julio, reviste un costo significativo para Carabineros, cercano a los tres millones de pesos; lo que en la región implicaría un gasto cercano a los 48 millones.
'Después del bombazo en escuela militar, sin duda hay una razón objetiva para estar inquieto. A partir de ese caso muchos aprovechan de realizar eventos que ayuden a crear la sensación de inseguridad. A mi juicio hay una actitud bien enferma de quienes realizan este tipo de cosas', manifestó el diputado PS Marcelo Schilling.
Todos estos falsos avisos, además de la detonación de dos bombas de ruido en menos de 24 horas en el centro comercial Open Plaza de Viña del Mar y tres artefactos de similares características en la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en Quillota, motivaron la conformación de un equipo investigativo encabezado por dos fiscales y personal especializado de la PDI y Carabineros que darán prioridad a estos casos para otorgar celeridad en el asunto.
Es así como en la provincia de Marga Marga tampoco han estado lejanos a esta realidad, el gobernador Gianni Rivera, aseguró que gracias al registro de cámaras de seguridad se ha podido identificar a una persona que dejó una maleta en la vía pública, hecho que está siendo investigado. 'Hay algunos inescrupulosos que al llamar alertando o amenazando con una bomba han querido crear un ambiente de psicosis en la ciudadanía. Consideramos que eso es grave, por lo que se harán las denuncias correspondientes. Nosotros recuperamos la imagen de una persona dejando una maleta en la vía pública; eso será investigado y de comprobarse la intencionalidad pediremos el máximo rigor de la Ley. Queremos individualizar la denuncia de ser necesario', consignó.
Con la intención de dar una clara señal de sanción a quienes incurran en la irresponsabilidad de generar alarma pública con un falso aviso de bomba, es que durante la semana el Intendente Regional presentó una querella criminal en contra de un joven que anunció por Twitter la intención de colocar una bomba de humo en una estación de Merval, acción de persecución que se pretende replicar en cada uno de los casos, según explicó el coordinador de seguridad pública regional, Alejandro Chaparro.
'En cada uno de estos sucesos, tanto las bombas detonadas, como las falsas alarmas de aparatos explosivos, se ha instado a la persecución penal, es por eso que el Intendente insistió en la celeridad de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público. Lo que se busca al poner mano firme y castigar todos estos falsos avisos es que quienes cometen el ilícito lo piensen dos veces, de manera tal de impedir que sigan ocurriendo'.
Chaparro explicó que en el caso de la alarma dada vía Twitter, la persona ya ha sido identificada, sin embargo aún falta que el Ministerio Público pida la autorización para solicitar su identificación, para poder acceder a su cuenta y de manera posterior solicitar la detención por los delitos de amenaza y falso aviso de calamidad pública, según agregó el gobernador de Valparaíso, Omar Jara.
El abogado Chaparro manifestó que en el caso de detonación de bomba de ruido en el baño del supermercado Tottus, habría novedades que por ahora no puede adelantar ya que son materia de investigación de la fiscalía regional.
'En cada uno de estos hechos se ha instado a la persecución penal. Lo que se busca es castigar todos estos falsos avisos'
'Después del bombazo en la escuela militar, sin duda hay una razón objetiva para estar inquieto'
'Hay inescrupulosos que al llamar alertando con una bomba han querido crear un ambiente de psicosis'
11
5
95