Cementerio Patrimonial revalorizado a través de luces
quillota. Abren concurso que tiene como objetivo iluminar el recinto ubicado en el cerro Mayaca de una manera eficiente durante tres meses.
Schreder
Para algunas personas, los cementerios pueden ser lugares lúgubres donde habitan fantasmas; mientras que para otros pueden ser fuente de la historia de una ciudad o un país. Este es el caso del Cementerio Patrimonial de Quillota, al cual se le quiere revalorizar de una forma bastante especial: dotándolo de iluminación nocturna.
Es así como se está llevando a cabo la convocatoria nacional para el concurso 'Sculp Light Quillota 2014', mediante el cual se busca dotar de una moderna iluminación a la fachada del reciento, el que por encontrarse en una meseta puede ser apreciado desde distintos puntos de esta comuna.
El novedoso concurso se enmarca en el XV Encuentro Iberoamericano de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales y la Primera Jornada Nacional de Espacios Funerarios Chilenos; y es impulsado por la Ilustre Municipalidad de Quillota, Schréder Chile y Plataforma Arquitectura. Esta es la segunda versión de una iniciativa similar en Chile, y que el año pasado iluminó el edificio de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.
El objetivo de este concurso es destacar la importancia de rescatar el patrimonio arquitectónico nocturno de las ciudades, para entregar más identidad y turismo, estimulando así el comercio local. El concurso busca además concientizar sobre la iluminación eficiente y el verdadero valor que cobra esta, dentro del concepto contemporáneo de sustentabilidad.
La convocatoria está abierta a profesionales y estudiantes ligados al mundo de la iluminación de todo Chile. Estos deben crear un proyecto que se instalará en este cementerio durante tres meses. La zona de intervención del concurso son las fachadas sur y poniente del mismo y las propuestas deberán especificar el tipo, la ubicación y el modo de instalación de las luminarias.
Schréder Chile pondrá a disposición de los participantes un kit de luminarias entre las cuales podrán elegir las que deseen para formular la propuesta. Este kit permite efecto de colores programables en el tiempo y efectos de luz dinámica, las cuales varían su intensidad lumínica.
El plazo final de entrega de los proyectos será el 23 de septiembre, por lo cual, los interesados aún tienen tiempo para participar. Posteriormente, se elegirán algunas propuestas, iniciándose una votación online el 29 de septiembre, a través de Plataforma Arquitectura. El proyecto será inaugurado el 10 de noviembre, permitiendo al ganador, además hacer una ponencia en el Encuentro de Cementerios, y viajar Buenos Aires. Más información en Plataformaarquitectura.cl.