Director de Operaciones de Viña critica gestión del Ejecutivo
INCENDIO. Patricio Moya cree que alcaldes deben manejar recursos.
Duras críticas hizo el director de Operaciones y Servicios de Viña del Mar, Patricio Moya, a la gestión realizada por el Gobierno central en casos de emergencias, específicamente en el manejo de incendios forestales que, por la topografía de las comunas, son recurrentes en Valparaíso y la Ciudad Jardín.
En opinión del personero, la dirección operacional en caso de una catástrofe debería estar a cargo de los municipios, ya que, en sus palabras, son éstos los que trabajan diariamente en las zonas afectadas y, por lo tanto, son los que mejor conocen la realidad de los distintos sectores.
"Ni el Gobierno central ni el regional entienden cuál es la problemática real (...) a mí no me sirve que las decisiones se tomen en Santiago", aseguró Patricio Moya, quien destacó que se necesita un apoyo fuerte para resolver el problema de la gran presencia de focos de posibles incendios en la región, ya que solo en Viña hay alrededor de 50 zonas vulnerables.
más recursos
"Es necesario que de una vez por todas el Gobierno central determine que hay regiones que tienen una situación de vulnerabilidad mayor y que se destinen los recursos para poder solucionarlos", precisó Moya, destacando que debería existir "un plan a nivel de gobierno de forma seria".
Para el funcionario municipal, el principal problema para dar una solución definitiva al riesgo de incendios forestales es la falta de recursos que tienen las comunas, porque se "pueden planificar muchas acciones, pero debes involucrar recursos y hasta ahí llegamos".
Agrega que las medidas se toman solo cuando ocurren siniestros y debido a esto se ejecutan de forma apurada, cosa que no pasaría si estuvieran a cargos de los distintos municipios.
mesa de riesgo
Desde el año pasado el municipio viñamarino trabaja con diversos organismos, como la Onemi y Carabineros, entre otros, en una mesa para la prevención de riesgos.
Son 110 millones de pesos los que destinó la alcaldía este año para concretar medidas de prevención. Sin embargo, el director de Operaciones destaca que no son suficientes y que no han recibido ayuda desde el Gobierno.