"Darle un apoyo a Bravo del 100% no es posible porque no lo hemos evaluado políticamente"
La figura del intendente Ricardo Bravo divide al PPD. Y es que luego que el consejero regional de la tienda, Manuel Murillo, señalara en este Diario qu e su partido apoyaba la gestión de la autoridad regional -al igual que lo hizo el senador Ricardo Lagos-, su presidente regional y alcalde de Santa María, Claudio Zurita, reconoce que al interior de la colectividad hay diferencias en esta materia.
- ¿Por qué?
- Las declaraciones que salieron a nombre del PPD son a título personal de Manuel Murillo, no es el pensamiento del PPD. El lunes, en la noche, tuvimos una reunión de directiva y acordamos evaluar el día 30 de mayo al intendente y a los seremis y directores de nuestro partido. Hoy respaldamos al intendente en el sentido de que él es el representante de la Presidenta y a ella nosotros le tenemos un apoyo irrestricto. Hemos tenido diferencias y aciertos con él. Entonces, nosotros lo respaldamos en la medida que la Presidenta lo respalde, pero el PPD no va a decir lo apoyamos o no lo apoyamos, porque la evaluación política decidimos hacerla con calma de aquí al 30 de mayo.
- ¿Pero no se corre el riesgo que para el 30 de mayo ya se haya decidido remover a algunas autoridades?
- Posiblemente vienen cambios, ya están todos los intendentes del país renunciados para que sean ratificados o cambiados y nosotros vamos a respetar la decisión de la Presidenta. Pero no creo que los cambios sean antes del 30. Los están evaluando y nosotros, como PPD, vamos a hacer un análisis profundo y le pedimos a todos nuestros componentes que participen; estamos trabajando muy unidos. Entonces, mientras Bravo sea el intendente de la Presidenta, nosotros lo respetamos, pero no vamos a pronunciarnos sobre si lo respaldamos o no, no vamos a emitir juicios mientras no tengamos la evaluación política en un 100%. Tampoco podemos decir que lo apoyamos en un 100% porque tenemos algunas diferencias con él.
- ¿Cuáles son esas diferencias?
- El tema más complejo es que tuvimos a una presidenta del Core, Sandra Miranda, y no hubo nunca una relación cercana, fluida. Hay pequeños detalles de situaciones que han pasado, pero nuestro partido tiene la política de conversar las cosas directamente con el intendente. Entonces, si hay que resumir, nosotros respetamos al intendente, pero no podemos decir ni que lo respaldamos ni que no lo respaldamos.
- ¿Y cómo se tomaron las declaraciones de Murillo?
- Hablamos con él y puede hacer apreciaciones, pero a nombre personal. Todos pueden dar opiniones a nivel personal, pero a nombre del partido el único autorizado para hablar es el presidente.
- ¿Y qué le parece que él se haya arrogado la representación del partido?
- Creo que él trató de hablar a título personal. Efectivamente, nosotros siempre tenemos nombres disponibles para todos los cargos, pero darle un apoyo a Bravo del 100% no es posible porque no lo hemos evaluado políticamente. Nosotros somos bien responsables y no nos gusta decir las cosas sin evaluación técnica. Mi forma de trabajo es analizar la situación, conversarlo con los involucrados, tratar de encontrar soluciones y no mandar mensajes por la prensa. Soy de la idea de sumar y multiplicar, no de dividir y restar. Cuando ha habido diferencias con Ricardo Bravo se las he dicho personalmente y, bueno, ¿falta que haga más gestos con el PPD?, sí, falta que haga más gestos con el PPD. Tenemos un senador, dos diputados, somos el partido que tiene más votos como senador dentro de la Nueva Mayoría. En algunos momentos nos hemos sentido debilitados, pero vemos ahora que el intendente nos empezó a escuchar. Y en ese proceso estamos. Pero en ningún caso voy a decir públicamente que queremos la cabeza de él. Nunca ha sido ni va a ser mi política andar sacando los sables para cortar cabezas.
- Pero, ¿fue irresponsable de parte de Murillo arrogarse la representación de su partido?
- Si fueron opiniones personales, perfecto, pero no a nombre del partido, porque claramente dentro del partido hay diferencias. Si digo que lo apruebo le estoy poniendo piso y si digo que no lo apoyo, me estoy sumando al resto de los partidos y no es mi idea.
- ¿Qué destaca?
- La cercanía con la gente. Lo he visto en la región del Aconcagua. Entonces, con la gente está, pero también tengo que analizar los temas de Valparaíso y Viña que son importantes y donde han ocurrido situaciones que debemos evaluar. No quiero ser juez de él sin tener todos los antecedentes.
- ¿Cómo lo ha hecho en el tema reconstrucción?
- Creo que es un tema complejo. Está trabajando y tienen que operar los organismos. Se está trabajando en buena línea, nos falta. ¿Hemos cometido errores?, posiblemente, pero ya tomamos el ritmo; estamos avanzando, la gente siente que estanos llegando a todos los sectores. Pero los técnicos van a ver cuánto hemos avanzado y en qué porcentaje. Por eso hoy me abstengo de ponerle nota al intendente. Sería sesgado de mi parte evaluarlo hoy cuando no tengo todos los antecedentes en la mesa. La región es más que reconstrucción. Son proyectos nuevos, la Av. España, los caminos que se están asfaltando en el sector rural, es la electrificación, los APR, minería, conectividad.
"Falta que (Bravo) haga más gestos con el PPD. Tenemos un senador, dos diputados. En algunos momentos nos hemos sentido debilitados"