Alexis Paredes R.
Inquietud generó al interior del Consejo Regional de Valparaíso enterarse que, a más de 6 meses de estallar el escándalo por el supuesto desvío de fondos y sobreprecios pagados en la ejecución del programa de "Reencántante con Quintero y Puchuncaví", tras el traspaso de $ 375 millones de pesos del FNDR a Sernatur para desarrollar iniciativas orientadas a la promoción turística en la zona afectada por el derrame de petróleo ocurrido el año pasado, el Gobierno Regional aún no interpone ninguna querella para hacerse parte en el proceso.
Actualmente el caso, donde existe una querella por estafa en contra de la "Bendita Productora", a la que mediante un convenio marco Sernatur le traspasó casi $ 280 millones para realizar actividades de promoción turística durante el pasado verano y que estarían sobrevaloradas según precios de mercado, es investigado por la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) y la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI porteña, que han realizado una serie de diligencias, incautaciones e interrogatorios a objeto de clarificar la forma en que se gastaron los cuantiosos recursos y la eventual existencia de hechos que revistan carácter de delito.
Informe pendiente
La semana pasada, la directora regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, se reunió con los jefes de bancada y el presidente de la Comisión de Inversiones del Core a objeto de gestionar nuevas partidas del FNDR orientadas a desarrollar programas y actividades de carácter turístico en la región para la próxima temporada estival, instancia en la cual los consejeros se interiorizaron de los avances en la investigación por el cuestionado programa "Reencántate....".
El presidente de la comisión, Cristián Urrea, informó al pleno que, no obstante la repercusión pública que ha tenido el caso, a la fecha el Ejecutivo del Gobierno Regional no ha entablado ninguna acción penal para hacerse cargo en el proceso que encabeza el Ministerio Público.
"La directora del Sernatur (Sanguinetti) se reunió con nosotros para dar a conocer el nuevo plan de trabajo que desea establecer y los nuevos lineamientos. Dentro de las materias que abordamos se trató la situación del programa "Reencántate....", que ejecutó la anterior directora del servicio, donde quedamos sorprendidos al enterarnos que el Ejecutivo del Gore no ha entablado ninguna querella al respecto, tal como se lo habíamos planteado en su momento al exintendente Ricardo Bravo, ya que sentíamos que los fondos no habían sido destinados para lo cual se habían solicitado", afirmó Urrea.
Ello pese que en sesión plenaria y otras instancias se manifestó al anterior intendente la necesidad de efectuar una presentación al respecto.
Por tal motivo se solicitará al intendente Gabriel Aldoney reactivar las gestiones, para que el equipo jurídico del Gore interponga el recurso correspondiente y "llevar las acciones legales que esto requiera, ya que existe una investigación en Contraloría, se está solicitando la información a Mercado Público y creemos pertinente que es importante llevar adelante la acción judicial", precisó Urrea.
Según les informó Sernatur durante el encuentro, el sumario administrativo dispuesto por la dirección nacional a objeto de aclarar la rendición de gastos en el programa "Reencántate...." aún está en proceso investigativo a la espera del informe final.
Actividades que tuvieron un elevado costo, tales como una maratón por $ 41 millones; un pescado frito por $ 24 millones y la celebración del Día de los Enamorados por $ 33 millones, en Ventanas y Puchuncaví, aún no son aclaradas.
Nuevos traspasos están condicionados
En relación a nuevos traspasos del FNDR vía Sernatur para diversas actividades en la región, Urréa reconoce que el proceso investigativo aún pendiente, de alguna manera "pone en cuestionamiento la eficacia que pueda tener esta asignación de recursos, para que no sean sometidos nuevamente a una situación irregular. Confiamos que, de acuerdo al planteamiento que nos hizo la directora, esto se puede llevar a cabo y estamos a la espera de la investigación en curso para hacer la transferencia lo antes posible".
"Nos enteramos por la propia directora de Sernatur que el Ejecutivo del Gore nunca presentó una querella para aclarar rendición de fondos"
Cristián Urrea
Presidente Comisión Inversiones