Acusación contra Jorge Castro: llaman a declarar a exintendentes Bravo y Celis
VALPARAÍSO. Tribunal ya definió los cargos que deberán probar acusadores del jefe comunal.
En tierra derecha entró la acusación por notable abandono de deberes que los concejales porteños Iván Vuskovic (PC), Paula Quintana (PS), Zuliana Araya (PPD) y Ruth Cáceres (RN) presentaron en julio de 2014 en contra del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro. La acción judicial, que está en la jurisdicción del Tribunal Electoral Regional (TER), podría significar graves sanciones para la máxima autoridad municipal porteña, incluso una posible destitución de su cargo como alcalde.
Esta fase clave del proceso parte luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) acogió el recurso de apelación presentado por la defensa de Castro y aceptó modificar la redacción de los doce puntos de prueba presentados por los concejales querellantes.
Los cambios más significativos fueron las sustituciones de los puntos 7, 8 y 9. El primero tiene relación con las cotizaciones previsionales de los trabajadores de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval). En este punto, el Tricel aceptó como cargo contra el alcalde las deudas de este organismo - impagas, pagadas parcialmente o atrasadas- y puso especial énfasis en los montos, las fechas y las circunstancias.
En cuanto al punto 8, el Tricel reconoce como cargo la existencia de compras sin sujeción a las normas sobre Mercado Público contenidas en la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contrato Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, destacando la forma de contratación, los montos, los hechos y las circunstancias.
Finalmente, el último de los cambios relevantes tiene relación con el punto 9, donde expone las actividades que Castro realizó, tanto como alcalde y como presidente de la Cormuval, para fiscalizar el correcto uso de los recursos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), una de las aristas más cuestionadas en el último periodo de gestión del alcalde de Valparaíso.
"Esta resolución del Tricel es favorable para el caso en general, porque aclara y acota lo que deberán probar los reclamantes. Además, sube notoriamente la carga probatoria, es decir, el camino elegido por los reclamantes les quedó muy pesado y dificulto que logren acreditar la base de sus cargos y menos convencer a un tribunal imparcial que la única solución para los problemas endémicos de Valparaíso sea destituir al alcalde Jorge Castro", declaró el abogado Juan Carlos Manríquez, quien lidera la defensa judicial de la autoridad porteña.
Opinión que fue duramente rebatida por Paulo Pérez, jurista que respalda la acusación presentada por los concejales de Valparaíso, quien precisó que "la modificación de los puntos reafirma los cargos que hemos formulado y levantado judicialmente. Creemos que los cambios en la redacción de los puntos apuntan al sentido correcto, que es acreditar la desprolijidad que ha tenido la administración municipal de Valparaíso en los últimos años".
Con el auto de prueba ya fijado de manera definitiva, la acusación por notable abandono de deberes se ha trasladado a una etapa probatoria, en la cual ambas partes ya presentaron su lista de testigos, teniendo como plazo máximo el próximo lunes 26 de octubre para presentar todas las pruebas asociadas a los 12 cargos en contra de la máxima autoridad municipal porteña.
"Nosotros quisimos darle un movimiento al caso, y para eso ya presentamos nuestra lista de testigos, y dentro de ellos están el exalcalde Hernán Pinto, los exintendente Raúl Celis y Ricardo Bravo, autoridades de bomberos, expertos universitarios y funcionarios de diversas reparticiones de la ciudad", expuso el jurista Manríquez.
Por su parte, Paulo Pérez explicó que la ofensiva judicial de los concejales no tendrá su fuerte en los testigos, sino que más bien se fundamentará en pruebas documentales, tales como los oficios municipales, y los informes que la Contraloría Regional levantó en contra de Jorge Castro. "La lista de testigos es más bien una prueba complementaria del caso, la cual se utiliza para reforzar algunos antecedentes, pero nuestros argumentos se basarán en informes y los testigos serán personas que respalden el contenido de ellos", expuso.
Ante este panorama, la pregunta que surge es: ¿deberá el alcalde Jorge Castro declarar ante el estrado?, interrogante que el abogado Paulo Pérez responde rápidamente con un categórico sí, manifestando que ese movimiento judicial se realizará a través de una absolución de posiciones.
"Nosotros sí o sí vamos a citar al alcalde Jorge Castro para que declare ante el estrado, y eso lo vamos a conseguir a través de una prueba que se llama absolución de posiciones, donde se acompaña un sobre con preguntas, y también se le harán los cuestionamientos necesarios sobre los cargos que se han levantado en su contra", comentó el abogado, agregando que Jorge Castro no fue incluido en la lista de testigos, pues la petición de absoluciones debe ser entregada junto a las pruebas el próximo lunes 26 del presente mes.
Finalmente, y refiriéndose sobre los plazos asociados a la acusación por notable abandono de deberes, el procurador Paulo Pérez precisó que es difícil estimar alguna fecha de finalización del caso, pues eso dependerá de la cantidad de pruebas que presente cada parte.
"Aún tienen que declarar nuestros testigos, después los testigos de ellos. Luego viene la prueba documental donde se puede oficiar a algún organismo para que emita alguna información. Y finalmente declararía el alcalde", explicó Pérez.
Sin embargo, según los cálculos del abogado porteño, durante fines de 2015, o como máximo a inicios del próximo año, el caso debería estar en condiciones de ser fallado por parte del TER.
Puntos cambiados
Punto 7: tiene relación con las cotizaciones previsionales de los trabajadores de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval).
Punto 8: el Tricel reconoce la existencia de compras sin sujeción a las normas sobre Mercado Público contenidas en la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contrato Administrativos de Suministro y de Servicios.
Punto 9: se expone las actividades que Castro realizó, tanto como alcalde como presidente de la Cormuval, para fiscalizar el correcto uso de los recursos provenientes de la subvención escolar preferencial.
"Ya presentamos nuestra lista de testigos, y dentro de ellos están el exalcalde Hernán Pinto, los exintendentes Raúl Celis y Ricardo Bravo, además de otras autoridades"
Juan Carlos Manríquez, Abogado Jorge Castro
"La lista de testigos es más bien una prueba complementaria del caso, la cual se utiliza para reforzar algunos antecedentes, pero nuestros argumentos se basarán en informes de la Contraloría"
Paulo Pérez Abogado concejales Valparaíso
1 2
3