PS se distancia de la DC para las próximas municipales
POLÍTICA. El presidente regional socialista argumentó diferencias insalvables, mientras que el timonel V Costa de la Democracia Cristiana acusó intereses personales de Viñambres.
Tras un amplio y extendido debate en una reunión del Consejo Regional del Partido Socialista -la cual se llevó a cabo el pasado sábado en la comuna de La Ligua entre las 10 y 16 horas- se tomó la determinación de presentar un voto político a nivel nacional para que por primera vez en años el PS tome distancia de la Democracia Cristiana en las próximas elecciones municipales de octubre del 2016.
Al respecto, el presidente regional del conglomerado socialista, actual alcalde de la comuna de Quilpué, Mauricio Viñambres, manifestó que la decisión se analizó en profundidad en la instancia dada una serie de diferencias insalvables con la Falange respecto a las Reformas que lleva adelante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Iniciativa local que contó con la aprobación de más del 75% de los presidentes y delegados presentes en la citada sesión del Consejo Regional.
"Hubo un amplio debate en materia de lo que significan las elecciones municipales para el 2016 de las distintas comunas de nuestra región (…) La Quinta Región no va a respaldar en el Consejo Regional una alianza con la Democracia Cristiana, porque muchos de nosotros sentimos que la DC no comparte varios de los temas que nosotros, el mundo progresista, sí creemos que son importantes para llevarlos a cabo tales como una asamblea constitucional, una reforma profunda de cambio de la Constitución de Chile para que responda a los intereses verdaderos de los ciudadanos", comentó Viñambres.
En lo concreto, este quiebre regional se reflejaría en todos los ámbitos, partiendo por romper alianzas para llevar un listado único de concejales, así como también candidatos a alcaldes, e incluso, vislumbrando una separación en las próximas elecciones parlamentarias a fines del 2017.
"Esta es la primera región en el país donde el Partido Socialista se plantea después de años en los que estamos en una coalición, primero con la Concertación y después en la Nueva Mayoría, donde estamos diciendo que ya es hora que el progresismo avance por sí solo (…). Nosotros no sabemos cuál va a ser la determinación nacional, pero ese es el voto político que tendrá la Quinta Región en el encuentro nacional del Partido Socialista que se realizará próximamente", aseveró el presidente regional del PS.
Es así como el PS dio a conocer los nombres de algunos candidatos a alcalde en la región. En primer lugar, los tres alcaldes socialistas en curso mantienen su opción a la reelección, es decir, Mauricio Viñambres en Quilpué, Nelson Venegas en Calle Larga y Guillermo Reyes en la comuna de Putaendo.
Además surgen candidaturas inscritas para comunas emblemáticas como es el caso de Valparaíso, donde el postulante a alcalde del conglomerado será el actual presidente de la CUT provincial, Roberto Aravena.
En tanto, en la comuna de Viña del Mar se dio a conocer la inscripción oficial del ex delegado presidencial para la Reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva, además de Germán Ávalos y Roberto Muñoz.
Si bien el PS tiene candidatos propios a alcaldes y concejales en todas las comunas de la región, Viñambres dijo que están dispuestos a continuar en alianza con las demás tiendas políticas del conglomerado oficialista.
"Estamos abiertos a mantener una cercanía con todos los demás partidos de la Nueva Mayoría y a ellos los invitamos a que seamos parte de un referente progresista en el cual podamos poner los temas que a la ciudadanía le interesan. Lo que ha hecho el partido en este consejo es ratificar los candidatos que los comunales han propuesto. Eso no significa que no estemos disponibles para realizar conversaciones, pero ellas serán para privilegiar una alianza con el PPD, PC, Partido Radical y demás partidos de la Nueva Mayoría, pero no la Democracia Cristiana", insistió Viñambres.
Esta determinación regional del PS cayó como un balde de agua fría a los representantes de la Democracia Cristiana a nivel local. Tras dar a conocer el contexto y tenor de las declaraciones del presidente regional del PS, el presidente de la Quinta Costa de la DC, Juan Arriagada, manifestó sus dudas respecto a posibles intereses personales por parte de Viñambres, quien presentará su candidatura a reelección en la comuna de Quilpué.
"No logro entender cuál es la intención de Mauricio Viñambres. Esta es un región donde existen todos los partidos políticos que dieron forma al pacto de la Nueva Mayoría, que están bajo el gobierno y programa de Michelle Bachelet, en donde tenemos un intendente de militancia socialista al cual todos hemos apoyado, donde tenemos un trabajo conjunto en prácticamente todas las comunas", indicó Arriagada.
Y agregó: "Yo no sé si esto está confundido con la situación electoral particular de la comuna de Quilpué, donde la Democracia Cristiana ha planteado primarias abiertas, ciudadanas y participativas con nuestro candidato Cristian Cárdenas, y esto ha provocado algún grado de irritación en las filas del PS. "Me ha tocado leer algunas declaraciones al respecto, pero creo que no es un sana práctica el confundir el tema político del día a día con las expectativas puntuales o personales".
Para Juan Arriagada no debiese existir molestia en el PS por la propuesta de competencia que ha otorgado la Democracia Cristiana porque finalmente el candidato único de la Nueva Mayoría debiera definirse en primarias abiertas en todas las comunas, tal cual se ha hecho en otras oportunidades.
"Creo que aquí nadie debe estar irritado o enojado porque se plantea competencia y sin duda la DC podría alegar mejor derecho en algunas comunas para postular frente a otros partidos, en pedir no hay engaño. Pero al final del día tenemos un procedimiento democrático incuestionable que son las elecciones primarias abiertas de la Nueva Mayoría. Hemos definido una gran regla a nivel nacional en la Nueva Mayoría que es llevar candidato único en todos los municipios del país en la alcaldía", aseguró. Manifestó, en todo caso, que "diferente es el tema de cómo definimos ese candidato. Eso podrá ser por negociación, diálogo, acuerdo por gestión indiscutiblemente reconocida, o bien la elección primaria al interior de la Nueva Mayoría".
Para finalizar, el presidente Quinta Costa de la DC dijo desconocer el detalle de la estructura socialista, sin embargo, explicó que las grandes definiciones de políticas de alianzas y de participación electoral conjunta se adoptan a nivel nacional en todos los partidos de la Nueva Mayoría.
Es por esta razón, que Arriagada reiteró el compromiso de la DC con el actual Gobierno y con la gestión regional de la intendencia que hoy ocupa el cargo.
"Reiteramos nuestro compromiso para seguir aportando en todos los planos del debate valórico, programático y electoral al interior de la Nueva Mayoría, pacto de Gobierno que es nuestro pacto, además de manifestar nuestro cariño al Partido Socialista de Chile al cual hemos reconocido siempre como un gran aliado", sostuvo, añadiendo que "por eso esperamos que esto quede como una expresión regional para corregir algún tema programático de reforma que no alcanzamos a sospechar cuál es y que no tenga implicancia electoral porque de repente los ánimos electorales se van caldeando y se pueden confundir".
La oposición se abre a primaria
A nivel nacional, los partidos agrupados en Chile Vamos confirmaron la realización de primarias para definir candidaturas de las próximas elecciones municipales. Desde Renovación Nacional, el secretario general, Mario Desbordes, indicó que existen 150 comunas donde hay más de un posible candidato. En tanto, desde la UDI, manifestaron la creación de un equipo de apoyo para coordinar los esfuerzos del partido. El diputado Patricio Melero explicó que la búsqueda se centra en candidatos jóvenes y mujeres, así como también en aquellos que cumplieron funciones en el gobierno del presidente Piñera como también en las administraciones comunales y regionales.
"La V región no va a respaldar una alianza con la DC, sentimos que no comparten varios de los temas que creemos son importantes para llevarlos a cabo"
Mauricio Viñambres, Pdte. Regional del PS
"No sé si esto está confundido con la situación electoral de Quilpué donde la DC ha planteado primarias con nuestro candidato Cristian Cárdenas"
Juan Arriagada, Pdte. V Costa DC