Alexis Paredes R.
El primer semestre de 2016 promete ser intenso en el ámbito político, luego que la Dirección Regional del Partido Socialista ungió a Roberto Aravena Sepúlveda como precandidato a la alcaldía de Valparaíso. De esta forma, el presidente provincial de la CUT se suma a lista de aspirantes al sillón edilicio porteño dentro de la Nueva Mayoría, entre los cuales destaca la irrupción del músico Leopoldo Méndez por el PPD y al menos cuatro nombres que baraja la directiva regional Costa de la Democracia Cristiana, entre ellos el gobernador provincial, Omar Jara, y el concejal Marcelo Barraza, lo que se resolverá en un proceso interno en marzo próximo.
En lo que sí hay consenso dentro de los partidos del oficialismo es que en junio de 2016, según lo establece la ley, los precandidatos de cada conglomerado que lleguen al final del proceso deberán enfrentarse en unas primarias abiertas, donde la ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir a la mejor carta para enfrentarse al actual alcalde, Jorge Castro (UDI), que va en busca de su tercer periodo al mando del municipio.
En la jornada de ayer, el diputado Marcelo Schilling, miembro de la dirección regional del Partido Socialista, presentó al flamante precandidato del PS, quien fue proclamado en Consejo Regional de la colectividad, en La Ligua.
En dicha instancia también se definieron los candidatos a concejales y alcaldes del partido, ratificándose los nombres que irán a la reelección, entre ellos el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres; Nelson Venegas en Calle Larga y Guillermo Reyes en Putaendo.
En Viña del Mar, el PS levantó las precandidaturas de Roberto Muñoz Latorre, actual jefe de gabinete de la Seremi de Transportes; el exdelegado presidencial, Andrés Silva y Germán Ávalos, para lo cual se deberán celebrar primarias internas. A través del mismo proceso de definirán los precandidatos en Olmué, entre Álvaro Zamora y Mauricio González, y en Los Andes, entre Alexis Cuevas y José Díaz.
Otras comunas que tendrán un precandidato PS a la alcaldía son Villa Alemana, donde postula el consejero regional Cristián Urrea; Quillota, con Yuviza Álvarez y Karen Ordóñez por Casablanca.
En relación al proceso con miras a las próximas elecciones municipales, fijadas para el 23 de octubre de 2016, el diputado Schilling comentó que, en Valparaíso, "hemos resuelto proponerle a la ciudadanía que considere el nombre de Roberto Aravena, presidente provincial de la CUT, quien reúne los títulos suficientes de representación social, pero también de competencia profesional, para darle seguridad a la ciudadanía de que si logramos el propósito que sea el alcalde para la ciudad tendrá una buena gestión".
El parlamentario enfatizó que la mejor alternativa para dirimir al candidato de la Nueva Mayoría, donde existen aspiraciones de distintos partidos del conglomerado, es a través de elecciones primarias. "Creemos que nuestra carta es éticamente irreprochable, representativamente solvente y, desde el punto de vista de la capacidad de gestión, también reúne las competencias necesarias", argumentó.
"Como tal vez los otros partidos van a plantear lo mismo y no lo podamos resolver en la mesa de negociación, los porteños tienen la palabra y eso es una primaria para resolver un candidato común, que permita desplazar la gestión de la derecha que ha sido bastante deficiente", expresó el legislador, tal como ocurrió en la campaña anterior, donde se enfrentaron en primarias el exalcalde DC, Hernán Pinto, y la actual concejala PS, Paula Quintana, y que terminó con fuertes cuestionamientos respecto a la transparencia del proceso por parte de la exministra, quien ya anunció que no continuará en la política activa.
Consultado por la aparición de nuevos candidatos que no están ligados a la política tradicional, entre ellos DJ Méndez, Schilling sostuvo que "es conveniente que aparezcan más candidatos, porque eso ayuda a reconvocar a la ciudadanía a la tarea de lograr un mejor municipio. Mientras más alternativas tenga la ciudadanía más sano es el resultado final, así como más poderoso y legítimo".
Como precandidato del PS dentro del pacto Nueva Mayoría, Roberto Aravena destacó que "la tarea que nos hemos planteado los socialistas de la comuna de Valparaíso es contribuir a erradicar a la derecha del municipio de Valparaíso por la administración nefasta que ha hecho para la ciudad, sacar los conceptos de administración neoliberal que ha impuesto Castro en la comuna e incorporar un sistema de administración municipal comunitario y colectivo, lo más cercano posible a las concepciones que tenemos los socialistas de ciudad, de barrio y de comuna".
Entre sus propuestas se cuenta abordar las rentas portuarias dentro de lo que es el ingreso municipal para la ciudad, utilizando dichos recursos para mejorar los barrios más postergados. Aravena calificó como "un fracaso" el proceso de retiro de los desechos de los cerros, lo cual ha derivado en diversas tragedias y la revisión de algunos contratos de licitaciones, entre ellas los estacionamientos del centro.
"Queremos contribuir a erradicar a la derecha del municipio de Valparaíso por la administración nefasta que ha hecho para la ciudad"
Roberto Aravena, Precandidato a la alcaldía, de Valparaíso por el PS
Schilling apunta a mantener las alianzas
Como integrante de la Dirección Regional del PS, el diputado Marcelo Schilling discrepó con el presidente de la colectividad, Mauricio Viñambres, respecto a buscar un camino separado de la DC en las próximas elecciones municipales, al considerar que existen "diferencias irreconciliables" sobre las reformas que lleva adelante el Gobierno. Para el parlamentario, "la política de alianzas del partido se define nacionalmente. Acá se ha construido un punto de vista regional, muy legítimo, muy respetable, pero que tiene que pasar por el cedazo de la deliberación nacional, donde se tomará la última decisión". Schilling se mostró partidario de elaborar una "lista unitaria" de concejales.
"Los porteños tienen la palabra y eso es una primaria para resolver un candidato común que permita desplazar la gestión de la derecha que ha sido bastante deficiente"
Marcelo Schilling, Diputado del PS