Enero cierra con cifra récord de turistas por paso Los Libertadores
VERANO. Más de 200 mil visitantes ingresaron; prácticamente 30% más respecto al 2015. Autoridades declinan que las marejadas y días nublados hayan "espantado" a los argentinos.
Asolo dos días de que finalizara el primer mes del año, las autoridades y entidades regionales relacionadas al turismo ya realizaban un positivo balance de la primera parte de la temporada estival. Esto debido al aumento de casi un 30% de los turistas que ingresaron al país a través del paso fronterizo Los Libertadores.
De acuerdo a las cifras entregadas por el complejo, desde que se dio inicio a la temporada estival (25 de diciembre de 2015) hasta el pasado 29 de enero, 247.813 personas habrían ingresado al país a través del paso Los Libertadores. Mientras que el mismo período al 2015, el número de pasajeros fue de 192.628.
La directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Katrina Sanguinetti, indicó que las cifras que han recibido, referidas a este primer mes, permiten concluir que enero "fue muy bueno", agregando que de los últimos cinco años, la cantidad de personas que ingresaron al país por Los Libertadores "esta vez ha sido todo un récord".
"Nosotros tomamos año a un año para realizar una comparación respecto al ingreso de los turistas. En ese sentido, desde el 2008 hasta el 2016, en este último se ha producido el mayor número de personas que ha llegado al país. El año pasado el récord había sido de 121 mil personas y este, cuando faltaban días para terminar el mes, ya se registraba un aumento de casi un 30% en comparación a 2015".
Para Sanguinetti estas cifras son "multifactoriales", puesto que los nuevos beneficios que tienen los turistas argentinos han permitido que lleguen en masa a la Quinta Región. Además, aseguró que otro de los factores importantes tiene relación con la oferta de compra que tienen los transandinos.
"En un primer momento, lo que nos tenía preocupados era la liberalización del dólar en Argentina y creo que eso ha sido un beneficio para ellos, ya que les ha permitido venir en masa. Por otro lado, nosotros tenemos precios muy convenientes, no solo para la oferta turística, sino también para la oferta de compra. Los trasandinos están comprando bastante ropa y aparatos electrónicos, ya que les resulta muy barato", explicó la directora regional de Sernatur.
Agregó que "hemos realizado un gran esfuerzo desde el punto de vista promocional, o sea, que no todo sea el borde costero, sino también la diversidad en los atractivos turísticos. Esto permite ir mejorando la distribución de los flujos lo que produce un consumo por distintos lugares de la región".
Nicolás Cubillos, coordinador del Complejo Fronterizo Los Libertadores, afirmó que las más de 200 mil personas que ingresaron al país se ajustan a las proyecciones que se realizaron al inicio de la temporada. Asimismo, aseguró que en ésta y la próxima semana se producirá un mayor flujo de visitantes.
"De acuerdo con las estimaciones que hemos hecho, éste y el próximo fin de semana serán los dos últimos en donde se espera haya un gran flujo de personas. Después de eso, la cantidad comenzará a decaer, pero siempre con un aumento porcentual que va a rondar entre el 25% o 30% más que el período anterior", precisó.
Ante esto, Cubillos indicó que se están tomando todas las medidas posibles, las cuales tienen relación con "reforzar los turnos que ya habían sido reforzados al inicio del período estival, sobre todo durante la próxima semana, en donde se proyecta que habrá un gran contingente de trasandinos que vendrán a Chile debido a los dos días feriados (lunes y martes) que habrá al otro lado de la cordillera. Por lo mismo, para los fines de semana se está programando abrir a las 7:00 de la mañana hasta las 00:00 horas, si es que es necesario", explicó el coordinador del complejo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, Santiago Pérez, coincide con que el balance del primer mes del verano "ha sido positivo", puesto que -a su juicio-se cumplieron las proyecciones previstas.
"El destrabe de Argentina produjo lo que nosotros pensamos que iba a suceder. El destape de los turistas argentinos, especialmente, lo que tiene que ver con las ciudades de Mendoza, San Luis y San Juan, que son las más cercanas. Además, el fin a las restricciones del dólar permitió aumentar el turismo de shopping, tal como ocurrió el 2012. Por tanto, no son extrañas estas cifras", afirmó Pérez.
Asimismo, el dirigente gremial de Reñaca, contradijo a aquellos que afirman que las marejadas y los días nublados afectaron negativamente a la actividad coml comercio.
"Quienes insisten en decir que estos hechos afectaron al comercio, yo diría que, en torno al turismo, eso no ha sido así. No se ha producido ningún efecto negativo, ya que el tema ha sido manejado de buena manera. Las marejadas es algo nuevo y llamativo para los turistas argentinos. Por tanto, no produjo que estos buscaran otros rumbos", expresó.
Agregó que "los días nublados tampoco repercutieron debido a que, pese a este clima, hubo buenas temperaturas, lo que hizo que los turistas, de igual forma, acudieran a las playas de Viña del Mar, así como también, fueron de compras. Por lo tanto, el clima no afectó", insiste.
En tanto, Pérez sostiene que durante febrero las cifras serán bastante similares a las de enero, aunque vislumbra una pequeña baja en las reservas en hoteles. "Si bien, la hotelería no es cara para ellos, son reticentes y aprovechan los departamentos. Por ejemplo, rentan uno para cuatro personas y entran ocho. Aún así, creemos que febrero será un buen mes", sentencia.
"Faltando tres días para que terminara el mes, ya teníamos un aumento de casi un 30% -de turistas- en comparación con 2015. Ha sido todo un récord".
Katrina Sanguinetti, Directora regional Sernatur
"El destrabe de Argentina produjo lo que nosotros pensamos que iba a suceder: el destape de los turistas argentinos"
Santiago Pérez, Pdte. Cámara Comercio Reñaca
"De acuerdo a estimaciones que hemos hecho, éste y el próximo fin de semana serán los últimos con un gran flujo de personas".
Nicolás Cubillos, Coord. Complejo, Los Libertadores
247.813 personas ingresaron al país a través del Complejo Fronterizo Los Libertadores durante los primeros 35 días de la temporada estival. La cifra representa un aumento de casi un 30%.
192.628 turistas ingresaron al territorio nacional por el complejo Los Libertadores en 2015, durante ese mismo período de tiempo. Es decir, 55 mil personas menos que este año.
17 horas ininterrumpidas planean mantener abierto el complejo Los Libertadores durante el próximo fin de semana, ya que se tiene programado abrir desde las 07:00 horas hasta las 00:00 hrs.