Municipalidad de Valparaíso presenta movida cartelera cultural para otoño
PANORAMAS. La segunda edición del programa "Vive la música" es el eje principal de la oferta preparada por el municipio, que también incluye artes visuales y celebración del Día del Libro.
El año pasado, Valparaíso puso en marcha el Plan Municipal de Cultura dotando de programación constante al Teatro Municipal a través de la iniciativa "Vive la música", desarrollada a través de la Dirección de Cultura del municipio, que en su segunda versión tiene como característica extenderse a los cerros. "Necesitamos ir a donde la gente está siendo barrio o está haciendo diferentes actividades", comentó al respecto el alcalde Jorge Castro durante el lanzamiento de la programación que se realizó ayer.
Otro de los aspectos que destacó el jefe comunal es la colaboración de instituciones como son la Escuela Moderna de Música, la Escuela de Música de la PUCV y el Parque Cultural de Valparaíso. "Es muy importante este paso, esta mixtura de lo público y lo privado para poder dar a luz, por así decirlo, a una cartelera intensa y de altura que beneficia sólo al ciudadano que puede optar hoy día (a diferentes disciplinas) y que muchas veces se tienen que mover bastante poco para poder llegar a los lugares donde estamos llegando con este tipo de actividades", aseguró.
Jornadas en el municipal
El encargado de inaugurar el programa es Fernando Ubiergo este viernes 8 de abril en el Teatro Municipal, con un concierto denominado "Vengo del mar", el cual cuenta con la coproducción del Parque Cultural de Valparaíso, y al cual se podrá asistir en forma gratuita.
Aspecto que fue destacado por el artista porteño, quien estuvo presente en el lanzamiento, al decir "la idea de vincular el arte, vincular la música en este caso, con la gente y a través de entradas abiertas, que no haya una limitante económica para poder vincular a las personas con el arte me parece algo extraordinario".
Otro de los que estuvo presente en la oportunidad fue Larry Wilson, quien participará el 6 de mayo en la jornada dedicada a la Nueva Ola, quien dijo que "regresar acá y que se nos dé la oportunidad de representar a esta agrupación ya histórica, y en Valparaíso, para mí es muy gratificante. Es una alegría inmensa poder volver a entregar ese repertorio nostálgico que hace vibrar a muchas generaciones, sobre todo a la que vivió la época".
El resto de la programación en el Teatro Municipal de Valparaíso se compone por la Cumbre del Bolero (11 de junio) y el II Festival Internacional de Jazz, que se realizará entre el 21 y el 23 de julio.
Camino al cerro
Tal como lo destacó el alcalde Jorge Castro, los cerros tendrán un gran protagonismo en esta edición del programa con "Vive la Música en Tu Cerro", gira que comenzará en la Multicancha del Club 11 Estrellas del Cerro La Cruz y finalizará en el Club Deportivo Placilla el 18 de junio.
En cada una las presentaciones participarán destacados elencos como Las del Puerto, La Compañía Malonera de Boleros, la Big Band de la UPLA, el Ensamble Latinoamericano Abya Yala (UPLA), el Orfeón Patrimonial de Valparaíso, el Ensamble Quinta Big Band, el Club de Armónicas de Valparaíso y el dúo compuesto por Isidora Tealdo y Felipe Montero de la Escuela Moderna de Música.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, además, ya se encuentra preparando actividades para el segundo semestre, las cuales estarán dedicadas -sobre todo- a las artes visuales.
Ciclo para jóvenes
Otra iniciativa que se ha sumado a la cartelera de "Vive la música" es el ciclo "Conciertos para la juventud", organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con el Parque Cultural y la Dirección de Educación de la Corporación Musical de Valparaíso.
Los recitales están dirigidos a estudiantes del segundo ciclo de Enseñanza Media y se desarrollarán en el Parque. El primero de ellos será el 3 de mayo cuando la Orquesta de Cámara de la PUCV, dirigida por Pablo Alvarado, presentará "Encuentro con los jóvenes: desde el pasado a la experimentación". Las presentaciones se extenderán hasta noviembre y se realizarán a las 12 horas.
Pero el panorama cultural en la comuna no girará sólo en torno a la música, ya que este viernes 8 de abril también se inaugurará el XXXVIII Salón Anual de Alumnos de la Escuela de Bellas Artes en la Galería de Arte de Arte Valparaíso (Condell 1585). La muestra reúne los trabajos hechos en 2015 y permanecerá abierta hasta el 29 de abril.
A ésta se suma la celebración del Día Mundial del Libro, que se conmemora el 23 de abril de cada año. En la Biblioteca Francisco Ahumada de Placilla de Peñuelas las actividades comenzarán el miércoles 20 (15.30 horas) con la presentación de los libros "Casi amantes", "Obsesión", "Libertad" y "No me inviten al cielo si no hay vino". Al día siguiente (11 horas) se realizarán actividades en la Biblioteca Municipal Rotaria de Playa Ancha con funciones de cuentacuentos, mientras que el viernes 22 (también a la 11 horas) se lanzará el libro "El despertar de un sueño".
Fechas "Valparaíso vive la música"
8 de abril Concierto inaugural a cargo de Fernando Ubiergo "Vengo del mar" en el Teatro Municipal de Valparaíso.
17 de abril En la Multicancha del Club 11 Estrellas del cerro La Cruz se hará el primer recital de "Vive la Música en Tu Cerro".
30 de abril En el Parque Joaquín Edwards Bello de Playa Ancha se realizará la segunda fecha de la extensión a los cerros.
6 de mayo Ese viernes estará dedicado a la Nueva Ola, donde se presentarán varios representantes del movimiento en el Municipal porteño.
14 de mayo Se realizará un concierto en el Auditorio Osmán Pérez Freire, cerro Mariposas.
24 de mayo Cuarta jornada de "Vive la Música en Tu Cerro" en Polideportivo Tranque Seco.
4 de junio El Club Orompello del Cerro Esperanza recibirá un nuevo concierto de la extensión a los cerros.
11 de junio En el Teatro Municipal de Valparaiso se realizará la Cumbre del Bolero, donde participará Demián Rodríguez entre otros.
18 de junio Última jornada de "Vive la Música en Tu Cerro", la cual se realizará en el Club Deportivo de Placilla.
21 al 23 de julio Se realizará la segunda edición del Festival Internacional de Jazz en el Municipal de Valparaíso.