Katherine Escalona M.
Una nueva acción judicial interpuso la Inmobiliaria Punta Piqueros ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, para revocar la resolución de la Contraloría Regional que mandató al alcalde de Concón, Óscar Sumonte, a efectuar la nulidad del decreto alcaldicio que permitió en el año 2014 reanudar la obra del hotel cinco estrellas ubicado en el borde costero.
La firma interpuso la acción legal el 27 de abril, ante una eventual paralización de faenas de construcción del hotel, que se encuentra en un 90% de avance. El recurso de protección de Punta Piqueros es patrocinado por el abogado Juan Carlos Osorio Johannsen en contra del contralor regional, Víctor Hugo Medina, "por la dictación del Oficio N° 5137".
El documento presentado por la empresa a la Corte explica cada uno de los pasos legales que superó el proyecto, da cuenta de que la inmobiliaria ha actuado "en legalidad" y que la Contraloría, en su momento, precisó que no podía intervenir en casos que estaban judicializados. Por ello, la firma acusa "arbitrariedad e ilegalidad" en el proceso del organismo contralor.
Frente a esta acción, la directora del Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar - organismo que lideró el reclamo contra el hotel -, Patricia Arellano, advirtió que "al haber hecho la inmobiliaria el recurso de protección en la Corte de Apelaciones, la Contraloría deberá defenderse y en esa instancia el Comité se hará parte".
Y subraya que "para nosotros es altamente sospechoso que en tiempos en que la inmobiliaria tiene dos resoluciones pendientes - el oficio de la Contraloría y el procedimiento del Tribunal Ambiental que pide información a los servicios por la Resolución de Calificación Ambiental favorable del proyecto -, la empresa aún trabaje a dos turnos para apurar la obra y así presionar con hechos consumados. Eso es actuar al margen de la legalidad porque aún no se sabe cuál será la decisión de la justicia". Para Arellano, lo correcto en este tipo de casos es "que la inmobiliaria paralice las obras a espera de estos recursos pendientes".
La Inmobiliaria Punta Piqueros no respondió al cierre de esta información las consultas hechas sobre el tema.
Solicitud municipal
Tras recibir el documento de la Contraloría que exigía anular la reanudación de obras para Punta Piqueros, la Municipalidad de Concón decidió presentar una solicitud de reconsideración al ente contralor, que permita dejar sin efecto la petición de nulidad del oficio alcaldicio.
"La Municipalidad presentó una solicitud de reconsideración a la Contraloría Regional donde se pide que se deje sin efecto lo resuelto por esa sede regional. Además, solicitamos que se suspendan los efectos de los vicios de Contraloría y mientras se resuelve está presentación del municipio no se puede resolver en torno al dictamen enviado, porque la reconsideración fue presentada dentro del plazo de 30 días y aún está en tramitación", advirtió el abogado de la Municipalidad de Concón, Patricio Anders.
Respecto al dictamen de Contraloría, Anders explicó que "el ente contralor no ordenó a la Municipalidad nulidad de los permisos de edificación y eso debe quedar claro, lo que ordenó la Contraloría es invalidad un decreto alcaldicio por medio del cual se reanudaron las obras y para ello instruyó que se iniciara un procedimiento de invalidación y dio un plazo de 30 días. Esta decisión la Municipalidad no la comparte, porque existe muchos dictámenes del mismo organismo donde establecen que la Contraloría no tiene la facultad de ordenar una acción como tal".
Pugna entre municipio y detractores
El dictamen de Contraloría generó una pugna entre los detractores del hotel Punta Piqueros y la Municipalidad de Concón por el cumplimiento de la nulidad del oficio alcaldicio que permitió reanudar la obra en el 2014. Al respecto, Patricia Arellano destacó que "estamos a la espera de que el alcalde cumpla y de no ser así, el Comité lo demandará por prevaricación a los tribunales". Sin embargo, el abogado municipal, Patricio Anders argumentó que existe una reconsideración dentro de los plazos. "No hay incumplimiento del alcalde", recalcó.
"Nos parece correcto que la inmobiliaria paralice las obras a la espera de los recursos legales pendientes"
Patricia Arellano, Directora Comité Pro Defensa