"La DC debe llevar una carta propia a primera vuelta; si no le regalaremos un millón de votos a Piñera"
Tras la crisis de Palacio que terminó el martes con una civilizada salida de Jorge Burgos desde el Ministerio del Interior, el vicepresidente de la DC, Matías Walker, reconoce en la figura de Mario Fernández un "símbolo de la Concertación" capaz de generar los acuerdos que, asegura, restableció su antecesor. En medio de la polémica que implica el arribo del tercer jefe de gabinete en dos años, el diputado asegura que en su partido están dispuestos a pagar los costos y acompañar a la Presidenta hasta el final. Sí pide valorar el rol de la tienda para darle viabilidad a la Nueva Mayoría.
- Mariana Aylwin cuestiona si vale la pena que la DC continúe en el Ministerio del Interior…
- Bueno, hay que recordar que cuando Ignacio Walker fue presidente de la DC la directiva le pidió a la Presidenta privilegiar otras áreas del Gobierno para colaborar, distintas a Interior, sabiendo la experiencia que hubo en el primer gobierno de Bachelet donde hubo tres ministros del Interior de la DC, y sabiendo que a ella le gusta trabajar con segundos pisos muy poderosos. Por eso que en ese momento preferimos enfocarnos en ministerios vinculados a lo social, más realizadores, como el Ministerio del Trabajo u Obras Públicas. Finalmente, en un momento de crisis la Presidenta recurrió a Burgos, que estaba en Defensa, y él cumplió un cometido muy importante. Restableció el camino de los acuerdos, le dio una señal muy importante a Carabineros de respaldo político en la lucha contra la delincuencia, y bueno, Burgos estaba muy desgastado por todas las situaciones que ya sabemos, desgastado, incluso físicamente. Por eso es respetable su decisión personal, pero en definitiva si la Presidenta estima que es la DC la que tiene que conducir el gabinete, igual es una honra. Quizás no es el ministerio que más luce y donde se asumen muchos costos, pero nosotros vamos a estar con la Presidenta hasta el último día, y si estima que un DC, de la confianza que le tiene a Mario Fernández, es el hombre indicado para encabezar el gabinete, bueno, contará con todo nuestro apoyo hasta el final.
- Justamente, Mariana Aylwin señala que en Interior sólo se pagan los costos de la seguridad pública, pero no se influye en las decisiones políticas.
- O sea, claramente a nosotros nos gustaría que la Presidenta empoderara más la figura de sus ministros del Interior. Pero acá la DC está llamada a jugar un rol de liderazgo. Somos el partido más grande de la Nueva Mayoría y nosotros estamos dispuestos a estar en cargos que luzcan, pero donde también podamos asumir costos. Lo que sí pedimos es que los costos los asumamos todos y no sólo la DC.
- ¿A qué se refiere?
- Por ejemplo, cuando el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, decide poner un "téngase presente" ante el Tribunal Constitucional por la agenda corta antidelincuencia, un proyecto del Gobierno, nos habla de que primero no asume la responsabilidad política del cargo institucional que ostenta, que no entiende el rol que tiene como presidente de la Cámara del partido de la Presidenta y que pareciera no estar dispuesto a asumir ningún costo. Y en su fallido requerimiento al TC los únicos que lo respaldaron fueron los ministros más de derecha del organismo. La DC, a diferencia de Osvaldo Andrade, sí está dispuesta a asumir costos y vamos a ser leales con la Mandataria hasta el último día porque entendemos la responsabilidad que significa gobernar, en especial en los complejo momentos que vivimos en estos días.
- A propósito de la decisión outsider de Andrade, algunos analistas no ven en la figura de Fernández a un ministro que pueda ordenar bancadas, a la coalición y a los propios ministros, un perfil que sí lo tendría José Miguel Insulza.
- Fernández es una persona muy respetada y no me cabe duda que va a ser capaz de construir una relación con todos los actores de la Nueva Mayoría y espero que todos los partidos entiendan que tienen que colaborar con él porque el éxito de Fernández en Interior es el éxito del Gobierno de la Presidenta Bachelet.
- Hay críticas al resto de los ministros del equipo político de Bachelet como es, por ejemplo, Nicolás Eyzaguirre. Incluso el nuevo presidente del PPD señaló que no se complican con su eventual salida. ¿Cómo evalúa su gestión como coordinador entre el Gobierno y el Congreso?
- Bueno, quisiéramos ver al ministro Eyzaguirre mucho más presente en el Congreso, mucho más empoderado en los temas. Por ejemplo, ocurrió que en aspectos claves de la discusión de la agenda antidelincuencia no estuvo presente en el Congreso, y más bien dejó sola a la ministra de Justicia y no logró siquiera sumar el apoyo de todos los parlamentarios de su partido. En eso hay un déficit. Creo que él está consciente y esta semana nos convocó a una reunión para determinar el respaldo de los partidos a la reforma constitucional de la Presidenta respecto de la preferencia del rol de los sindicatos en las negociaciones colectivas. Lo logró hacer, pero quisiéramos verlo hacer mucho más. Pero yo no soy de los que pautea por la prensa a la Presidenta.
- Pero aprovechando el vuelo de Interior, ¿no era la oportunidad de hacer un ajuste mayor?
- No. Hay ministerios sectoriales que están funcionando bien. No cabe duda que el déficit es más bien político.
- ¿Pero no le parecen significativos los dichos del timonel PPD de que no les complica su salida?
- Hace mucho tiempo que no me hago eco de los dichos de los presidentes del PPD desde que se habló de la retroexcavadora con todo el daño que se le hizo al Gobierno.
- Entonces, ¿el arribo de Fernández podría impactar positivamente en la relación gobierno-DC?
- Nosotros lamentamos la partida del ministro Burgos. Estamos dolidos, queríamos que continuara. Yo espero que no sólo la Presidenta, sino que todo el Gobierno entienda la importancia del rol de la DC en la Nueva Mayoría y en el Gobierno, porque la próxima elección presidencial se va a definir por el centro político, y si la Nueva Mayoría le regala el centro político a Piñera, perdemos la elección presidencial. La DC es el único partido que puede reconquistar el centro político para una candidatura de centroizquierda. Por eso en la DC muchos creemos que debemos llevar una carta propia a la primera vuelta presidencial. De lo contrario, le vamos a regalar un millón de votos a Piñera.
- ¿Pero está complicada la relación DC-gobierno?
- No. Tenemos una buena relación con la Presidenta Bachelet y nuestra timonel tiene una relación de mucha confianza con ella también. O sea, la relación no está ni mejor ni peor que antes, pero vamos a seguir planteando que en momentos de inestabilidad la DC es más necesaria que nunca porque en momentos de crisis la gente tiende a refugiarse en el centro.
"Nos gustaría que la Presidenta empoderara más a sus ministros del Interior. A ella le gusta trabajar con segundos pisos muy poderosos, pero si cree que la DC debe conducir el gabinete, es un honor"
"Quisiéramos ver al ministro Eyzaguirre mucho más presente en el Congreso, mucho más empoderado en los temas. En eso hay un déficit... pero yo no soy de los que pautea por la prensa a la Presidenta" "La DC, a diferencia de Osvaldo Andrade, sí está dispuesta a asumir costos y vamos a ser leales con la Mandataria hasta el último día porque entendemos la responsabilidad que significa gobernar"