Pamela Boltei
El Centro General de Padres y Apoderados del Colegio Alemán de Viña del Mar creó una comisión especial que trabajará con las autoridades del establecimiento, los profesores y estudiantes, para solucionar las diferencias surgidas en torno a la administración y gestión del plantel.
El conflicto, que se extiende desde hace casi un mes, estalló esta semana a nivel estudiantil, con varias manifestaciones que derivaron en un paro reflexivo materializado ayer, principalmente por los estudiantes de educación media. Los alumnos del Colegio Alemán critican lo que consideran falta de transparencia en las decisiones que toman las autoridades del establecimiento y se oponen a la salida de la rectora Inge Berger, hecha efectiva a partir del jueves.
También acusan burocracia e intromisión en la toma de decisiones pedagógicas por parte de la administración del establecimiento.
Operación por rectora
Pese a la intención de los estudiantes, que partieron el lunes con manifestaciones de descontento, la rectora del plantel, Inge Berger, fue desvinculada de su cargo por la autoridad alemana de educación, organismo del cual depende académicamente el Colegio Alemán.
Raimundo Johnsons, presidente del Centro de Alumnos del plantel, explicó que "la rectora tenía un contrato que no se está cumpliendo y se mandó a Alemania para que se revisara y Alemania decidió removerla de su cargo. El problema de ese contrato es que ella debería tener una independencia en el lado pedagógico del colegio y la corporación (directorio), una independencia en el lado económico. En este momento esa independencia no existe porque la corporación se está metiendo en temas pedagógicos dejando atada a la rectora sin poder hacer nada", declaró el estudiante.
Uno de los temores de la comunidad es la pérdida de la subvención que el gobierno Alemán entrega, como ya ha ocurrido en otros colegios del país.
"La única solución para este conflicto es la renuncia de tres miembros del directorio. Si ya el diálogo no está sirviendo... nosotros conversamos con ellos y las respuestas son muy abstractas y no piensan de la misma manera que nosotros", señaló Johnsons sobre el conflicto, pero aclaró que no esperan seguir en paro: "Para el lunes buscamos hacer diversas actividades, pero ya no queremos que se pierdan clases, porque sería algo contradictorio a lo que estamos promoviendo. Eso sí, haremos una votación para evaluar futuras movilizaciones".
Trabajando diferencias
Patricio Puebla, presidente del Centro General de Padres y Apoderados del colegio, sostuvo que "estamos trabajando en conjunto con el directorio de la Corporación, profesores y alumnos para resolver las diferencias que hoy en día atravesamos respecto de la administración y gestión del Colegio".
Por lo mismo, informó que "como apoderados hemos formado una comisión para trabajar específicamente en las acciones que creemos pueden aportar en la resolución de estas diferencias y así dar tranquilidad a alumnos y padres sobre el cumplimiento de este proyecto educativo".
Es por esto que sostuvo que han coordinado reuniones con el directorio de la Corporación, con el centro de alumnos y con los representantes de los profesores "para generar un trabajo coordinado y consensuado que nos lleve a resolver de forma efectiva estas diferencias".
El representante de los apoderados agregó que "estamos totalmente dispuestos y llanos a participar de estas y otras instancias para lograr los acuerdos necesarios".
Este medio tomó contacto con directivos de la Corporación Colegio Alemán de Valparaíso, pero hasta el cierre de esta edición no habían enviado su respuesta.
"La única solución para este conflicto que nosotros vemos factible es la renuncia de tres miembros del directorio. El diálogo no está sirviendo"
Raimundo Johnsons, Pdte. Centro de Estudiantes
"Hemos formado una comisión para trabajar en la resolución de estas diferencias y así dar tranquilidad"
Patricio Puebla, Pdte. Centro de Apoderados