Vecinos de Reñaca exigen instalación de red de alcantarillado
VIÑA DEL MAR. Exclusivo sector lleva más de 15 años pidiendo ayuda al municipio, que está elaborando estudios.
Unas 30 familias de Reñaca Norte, sector ubicado cerca de la calle Edmundo Eluchans, exigen al municipio una pronta solución a un problema que los aqueja hace 25 años: no cuentan con red de alcantarillado.
Se trata de la calle Las Perlas y una parte de Las Ágatas. El presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Norte, Rodrigo Gatica, explicó que "el problema es que tenemos 30 familias que no cuentan con alcantarillado. Incluso hay un edificio con 12 departamentos. En el verano no se puede vivir con el olor, se diluye todo el excremento por la calle y hay que traer un camión a sacar todo eso porque los pozos sépticos se saturan... es increíble, hay un problema sanitario bastante grande".
Los vecinos envían cartas al municipio desde el año 2000. "Esta vez estamos necesitando, a la fecha, una certificación oficial actualizada de ese servicio con respecto a la existencia de redes de agua potable y alcantarillado en calles Las Perlas y Las Ágatas", se lee en una misiva enviada a Esval en 2003. "Hoy nuevamente recurrimos a uds. en busca de una respuesta oficial sobre las gestiones que su departamento haya realizado a la fecha y aquellas que aún faltarían por cumplir a objeto de contar con una solución eficaz y definitiva para este asunto", dice una carta enviada a la Dirección de Obras Municipales el mismo año.
"Me dijeron que cuando tuviéramos la servidumbre de paso iba a hacer todo lo posible para que pudiéramos acceder al alcantarillado", explicó.
Luego de varios intentos, los vecinos consiguieron la donación de una servidumbre de paso en el año 2012, situación que fue informada a la Secretaría Comunal de Planificación en enero de 2015, enviando la documentación. No obstante, aún siguen sin solución.
Carmen Borrowman, vecina que vive en un edificio del sector afectado, sostuvo que "siguen dando permisos para nuevos edificios y hasta ahora no hay solución".
Agregó que "este edificio es del 95, y cuando llegaron se dieron cuenta que no tenían la factibilidad para conectarse con la red de abajo. Antes de construir uno pide factibilidad de Esval, etc., y se las dieron, pero cuando se tenían que conectar no les dieron permiso y tuvieron que hacer fosas sépticas. Es tremendo".
Para los vecinos, la situación anterior se agrava porque además se han enterado de que se siguen dando permisos de construcción de edificios en esa calle que aún no tiene alcantarillado.
Desde Esval, respondieron que no han recibido solicitud al respecto. Hernán Berríos, subgerente zonal de Esval, dijo que "revisamos los antecedentes técnicos de urbanización del sector y verificamos que sólo un tramo de la calle Las Perlas no cuenta con servicio de alcantarillado. Junto con lo anterior, analizamos nuestros registros y, a la fecha, no hemos recibido solicitud de factibilidad ni proyecto asociado".
"En el verano el agua se rebalsa, hay agua que no sabemos de dónde viene, y siguen dando permiso y vendiendo"
Carmen Borrowman Vecina afectada
Esval orientará y asesorará a vecinos
Hernán Berríos, subgerente zonal de Esval, también dijo que "así como hemos prestado el apoyo técnico cuando ha sido solicitado, nos reuniremos con los vecinos del sector con el objetivo de asesorarlos y orientarlos respecto de los pasos a seguir para conectarse a nuestra red". En tanto, desde el municipio de Viña del Mar informaron que "se están elaborando los estudios de diseño e ingeniería en el sector. Una vez aprobados por Esval, serán postulados a fondos externos".