Militantes por Valparaíso
Más allá de colores políticos y religiosos, los invitamos a ser militantes por Valparaíso.
En la pasada elección primaria, nuestra comuna de Valparaíso fue la que a nivel país tuvo mayor votación, vale decir, en la que más ciudadanos participaron. Lo anterior es motivo de orgullo para nuestra candidatura independiente, que logró 8.121 votos de un total de 15.080.
Muchos han dicho que esta alta participación se debió a mi popularidad como músico, incluso algunos hablan de que este fenómeno a la larga, por no venir del mundo político tradicional, le generará daño a la democracia y me asemejan a los populismos más nefastos del siglo XX. Al escuchar estas declaraciones me queda claro el porqué del mal momento que vive la política. No se ha sabido interpretar al chileno actual y no se respeta su nuevo escenario cultural.
El mundo cambió radicalmente. La ciudadanía de hoy vive al ritmo de internet, desde donde se conectan, hablan de igual a igual y se transparenta todo. En internet no hay secretos ni intocables. Nuestro proyecto quiere imprimir un estilo que considere estos cambios a la hora de administrar una ciudad tan importante. Esta fue la propuesta con la que llegamos a los vecinos y por la que nos apoyan mayoritariamente.
En el recorrido de campaña por cerros y plan hay algo que nos conmovió y tiene que ver con las ganas de los porteños en pos de trabajar por su ciudad. Un golpe energético para nuestra democracia y que llega desde Valparaíso.
Para motivar a la ciudadanía hay que considerarla sin prejuicios ni miedos y por ello es que el eje central de nuestro proyecto plantea una participación vecinal permanente.
Y es que el gran peligro para nuestra democracia es mantener las cosas como están, a través de discursos agresivos y descalificadores hacia quienes no venimos de la política tradicional. Es peligroso y populista pretender seguir administrando Valparaíso después de haber generado una deuda de 30 mil millones de pesos.
También es populismo peligroso atacar a alguien por su vestimenta u oficio, desde trincheras que toman banderas supuestamente ciudadanas. Hay sectores que me han ofendido con una virulencia inaudita.
Como lo dije en una entrevista, yo no llegaré a cantar al municipio. Llego para generar un liderazgo inclusivo y convocante de participación e inversión. Desde esta campaña y de manera responsable, generaremos una sola militancia, más allá de colores políticos y religiosos. Los invitamos a ser militantes por Valparaíso.
No se trata de populismo, se trata de tomar en serio el futuro de nuestra ciudad.
Leopoldo Méndez Alcayaga
Candidato a alcalde por Valparaíso