Exportaciones de la región suman siete meses a la baja
ECONOMÍA. Sin embargo, la caída es de sólo un 2,2% si se excluye el cobre.
El último boletín de exportaciones elaborado por el INE, correspondiente al mes de abril, confirmó la caída que han tenido las exportaciones de la región, tendencia que ya suma siete meses desde septiembre del año pasado.
Y tal como precisa ese mismo documento, la minería, con un decrecimiento de casi el 80%, es la principal causa de esos resultados.
"Hoy en la economía estamos viendo un ajuste externo gigantesco (...) hay una caída en los montos de exportaciones de cobre de más de un 50% y eso se debe al ajuste internacional que estamos viviendo y esa, a su vez, es una de las razones por las que se ha elevado el tipo de cambio", comenta el director regional de ProChile, Alejandro Corvalán.
Pese a este escenario, el personero destaca que el mal momento del sector minero ha reorientado las exportaciones hacia otros bienes, las que se mantienen casi al mismo nivel que en 2015.
Es así que los envíos de bienes, no cobre, entre enero y abril sumaron US$ 859 millones en la región, sólo US$ 20 millones menos que el año pasado en similar periodo. "Vemos que en esa línea la caída en montos es de sólo un 2,2%, mucho menor que el promedio país que fue de un 9% de baja", destacó el ejecutivo.
Al mes de abril de este año el total de envíos de la región suman US$ 1.256 millones, y un 68,4 % de ese monto no tiene origen con la minería. "Esto demuestra un cambio importante y es el ejemplo más evidente de cómo este proceso de reasignación de recursos es un incentivo a la manufactura, los bienes alimenticios y también a los servicios que, desafortunadamente, no han estado bien, pero pensamos que es un área que en esta región se puede potenciar mucho", comentó Corvalán.
En relación a la cantidad de empresas exportadoras de bienes, el año pasado en el periodo enero-abril había 522 que realizaban envíos al exterior, sólo una más que en el mismo lapso de este año. "Esta es una región que, en el margen, le está yendo relativamente mejor que al resto del país", concluyó el director regional.
Proceso de diversificación
"La estrategia de Chile en materia de exportaciones ha sido por un par de décadas el diversificar los productos a exportar y diversificar los destinos de las mismas", comentó el economista de la UST, Piero Moltedo, añadiendo que esto ha contribuido a "no poner los huevos en la misma canasta". Sin embargo, el académico aclara que cuando el precio de los commodities se eleva, especialmente el precio del cobre, no existe ningún otro producto en Chile que lo iguale como exportación. "Chile es un país minero y lo seguirá siendo. Cuando disminuye el precio del cobre, también lo notamos, como ahora al analizar la baja en las exportaciones a nivel región".
US$ 859 millones es el monto de las exportaciones de la región al mes de abril, excluyendo cobre.
521 empresas de la zona realizaron envíos al exterior entre enero y abril de este año.