Un nuevo paso en su camino a la reelección logró el alcalde de Villa Alemana, José Sabat. La presidenta de la "Junta de Vecinos El Álamo", María Sánchez, aseguró que el sábado pasado, en la Notaría Juan Carlos Cárcamo, reunieron alrededor de 500 firmas para que el jefe comunal se presente como candidato independiente en las elecciones municipales de octubre. Cabe recordar que Sabat aún no confirma su participación en los próximos comicios, pero de hacerlo sólo necesitaría obtener 173 firmas; las que ya tendría en su poder.
"Fue sorprendente. Estaba lleno de personas. La notaría se hizo chica, así que el proceso lo realizamos en la oficina que tiene el alcalde en el segundo piso", indicó Sánchez, quien incluso agregó que Sabat participó de la convocatoria realizada el fin de semana pasado.
La dirigenta vecinal comentó, además, que la demora para firmar por la candidatura de Sabat superaba en algunos casos las tres horas. Respecto al total de firmas, si bien dijo que aún no tienen el recuento, calcula que se lograron alrededor de 500 patrocinantes.
"Si no hubiese participado, no le estaría comentando. Pero asistieron muchos vecinos y el alcalde estaba contento. Además que la participación fue voluntaria, de parte de quienes quieren que se postule. Así que estamos esperando que nos diga (si irá a la reelección). Lo único que queremos es que se inscriba, pero por lo menos ya está asegurado con las firmas", finalizó Sánchez.
Sin definición
Consultado al respecto, el alcalde Sabat reconoció haber estado presente el sábado en la notaría de la comuna, pero volvió a reiterar que aún no decide si irá en busca de su tercer periodo alcaldicio. "Cuando supe que los vecinos, de manera espontánea, acordaron reunir firmas para postular mi candidatura como independiente, ofrecí que lo hicieran en mis oficinas particulares, para así poder brindarles la comodidad que correspondía", sostuvo el jefe comunal. Y agregó: "Lo decidiré en su debido momento, pero este gesto sirve para preparar el terreno para cuando llegue el momento de tomar una decisión, porque así se lo merecen mis vecinos".
Exigen claridad
Una vez que los candidatos al municipio se enteraron de la convocatoria que realizó la Junta de Vecinos, ambos coincidieron en que Sabat debe dar a conocer de manera oficial su decisión, con la finalidad de "equiparar la cancha".
La concejala Divka Rojic (RN), candidata por Chile Vamos, precisó que todo este escenario responde a "una estrategia política" del alcalde y que "él debería aclararlo, principalmente para que las personas sepan con anticipación quiénes serán los candidatos. No es bueno tener a las personas en una disyuntiva".
Por su parte, Gianni Rivera (DC), candidato por la Nueva Mayoría, recordó que en reiteradas oportunidades el alcalde lo cuestionó por no aclarar sus intenciones mientras se desempeñaba como gobernador provincial. "Para nadie es un misterio que irá a la reelección, pero debe aclararlo. Esto demuestra que el que cayó en una inconsecuencia abismante no fui yo, sino él", sostuvo el exgobernador.
Plazo legal para inscribir candidatura
Según las fechas que definió el Servicio Electoral (Servel), los candidatos que quieran participar de las elecciones municipales del 23 de octubre, deben inscribir su candidatura a más tardar el 25 de julio. De esta forma, al alcalde de Villa Alemana aún le resta poco más de un mes para oficializar si irá a la reelección municipal, esta vez como independiente tras su renuncia a Renovación Nacional. "En este minuto, junto con mis funcionarios municipales, estamos concentrados en trabajar por Villa Alemana y Peñablanca y por los grandes proyectos que están en pleno desarrollo", aseguró Sabat.