Las dudas sobre el último libro de Gay Talese que será película
POLÉMICA. Una investigación sobre "Voyeur's Motel" cuestionó la veracidad de los hechos a días de que sea lanzado.
Los datos de "Voyeur's Motel", el último libro de Gay Talese son increíbles. Tan increíbles que un periodista del Washington Post iniciaó una "investigación de la investigación" del autor de "La mujer de tu prójimo" y abrió un debate sobre la veracidad de la información.
El libro del escritor que fue parte del "nuevo periodismo" junto a Tom Wolfe, tiene programado su lanzamiento para una semana más y Steven Spielberg ya compró los derechos para convertirlo en una película.
El libro relata la historia de un voyerista profesional que para satisfacer su deseo de ver a otros en situaciones íntimas se compró un motel en Estados Unidos en los 70. Según Talese fue el mismo Gerald Foos, el dueño del motel que aún está vivo, el que se le acercó para contarle su historia, la que el autor no se animó a publicar hasta ahora que el voyerista le autorizó a dar su nombre verdadero.
Sin embargo, esta semana Talese anunció que no promocionaría su nuevo libro porque no puede responder por su veracidad.
Un periodista le advirtió al autor que tras hacer un chequeo de las fechas en las que habrían transcurridos los hechos narrados por Foos no le cuadraron, ya que el hombre no fue dueño del motel durante la mayor parte del tiempo descrito.
El pasado miércoles el escritor se dio cuenta de que muchos aspectos del relato de Foos no cuadraban y que no podía asegurar la veracidad de su narración.
"La fuente de mi libro, Gerald Foos, es poco fiable. Es un hombre deshonesto, totalmente deshonesto... Lo hice lo mejor que pude, pero posiblemente no fue lo suficiente. No voy a promocionar este libro. ¿Cómo voy a promocionarlo cuando su credibilidad está por los suelos?", dijo el autor al Washington Post.
Sin embargo, el escritor retrocedió en sus palabras un par de días más tarde. "Gerald Foos, nadie lo pone en duda, era un voyeur épico, y, como digo muy claramente en el texto, podría también ser a veces un narrador poco fiable de su propia historia peculiar", dijo.
"Quiero ser claro, no estoy renunciando al libro y tampoco mi editor. Si hay detalles para corregir en ediciones posteriores, lo haremos", agregó Talese.
La editorial Grove/Atlantic booksa dmitió que se está considerando la posibilidad de añadir notas al pie de página o una nota del autor en las que se dé fe de los errores o de la información omitida.