Tras una reunión que se llevó a cabo en las dependencias del Estadio Nacional, los capitanes de los equipos de Primera División y Primera B, acordaron adherirse al llamado del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) a paralizar debido principalmente al sistema de ascensos y descensos, además de pedir una mesa de negociación con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
Esta determinación tomada por los jugadores no corre para la Copa Chile, pero sí para el Torneo de Apertura que arranca el 22 de julio, fecha establecida para el inicio del paro.
"Se acordó en forma unánime no iniciar el campeonato de Primera División y Primera B para el próximo viernes 22 de julio hasta que no se establezca una mesa de negociación en que se puedan abordar distintos temas", declaró tras la reunión el presidente del Sifup Carlos Soto.
La cita reunió a los capitanes de los equipos del fútbol profesional, quienes resolvieron acoger la solicitud del sindicato, que pide que sean dos los descensos a Primera B y uno a la Segunda División, con sus respectivos ascensos.
Esto porque el Consejo de Presidentes resolvió que sólo un equipo perdería la categoría en la Primera División y ninguno en la Primera B, con lo que en esta categoría sólo lucharían por un ascenso y en la Segunda División sólo por no descender.
Sobre lo que esperan lograr con esta mesa que piden, Carlos Soto aseguró que la idea es que se siente un precedente para que los futbolistas participen de las decisiones que se tomen a futuro. Además, se refirió a la comisión de jugadores activos que comenzará a trabajar.
"Si no se establece esta mesa de negociación seria y que sea vinculante en los acuerdos no se iniciaría el campeonato, está condicionado. De igual manera el próximo lunes 17 nos reuniremos para que los jugadores incorporados, que son Johnny Herrera (U. de Chile), Luis Marín (Palestino) y Nicolás Peric (Audax Italiano) que van a participar en todo esto como jugadores activos. Es una aspecto importante que se haya considerado todo lo que planteamos". apuntó.
"Lo que pretenden los jugadores a través de su sindicato es que estos acuerdos estén dentro de una mesa de negociación y que sean vinculantes. Estos temas no se resuelven en una semana, pero sí, ya se debe establecer definitivamente que la voz de los jugadores y del colegio de entrenadores sean escuchados en la toma de decisiones futuras", complementó.
Además, aseguró que son seis temas los que esperan comenzar a dialogar en conjunto con la ANFP.
"Hay una lista de seis puntos que tienen que ver con deudas pendientes, sistema de campeonato, el modificar las cifras que un club debe pagar para participar del fútbol profesional como es el caso de Deportes Valdivia, los horarios de partidos en la época de verano, además que no exista torneo en enero para que los jugadores tengan un adecuado descanso", sentenció.
22 de julio está programado el inicio del torneo de Apertura para Primera División.
1 descenso a Primera B y un ascenso es lo que desde el Sindicato de Futbolistas se critica con dureza.