David Pizarro celebra 20 años con la camiseta de Santiago Wanderers
FÚTBOL. El "Fantasista" debutó con el Decano un 14 de julio de 1996, enfrentando a Deportes Temuco en Playa Ancha. Dos décadas más tarde, el volante es el último gran ídolo del equipo.
Eran días marcados por la partida de Claudio Núñez a México. 14 de julio de 1996 y el Santiago Wanderers de Jorge Luis Siviero enfrentaba a Deportes Temuco en Playa Ancha. Quince minutos de ese partido y el técnico charrúa disponía del debut de un chico llamado David Pizarro, quien ese entonces ya se alzaba como el nuevo gran proyecto futbolístico de los verdes.
Las crónicas de hace dos décadas atrás destacaban que Pizarro se había, sorpresivamente, adueñado de inmediato del mediocampo caturro "gracias a su gran técnica y personalidad, poniendo la pausa en el sector central de la cancha".
"Gracias a Dios don Jorge (Siviero) me dio la confianza y creo que le respondí. Habrá que seguir trabajando para conseguirme un puesto... debo ir poco a poco, tengo recién 16 años y estoy empezando. Felizmente debuté con fuerza", sostuvo en esa ocasión el jugador que había llegado a los "caturritos" a los 10 años proveniente del club Caupolicán de la Asociación Alejo Barrios.
¿La evaluación de Siviero en ese instante? "Hay que ir con calma, estamos en presencia de un chico que dará mucho que hablar, posee ricas condiciones, apurarse no sirve de nada, tenemos que llevarlo despacito", señaló el DT caturro, quien había logrado el ascenso a Primera División con los verdes en la temporada anterior.
Lo que vino después en la historia es algo ya muy conocido. Pizarro fue lentamente ganándose un espacio en el equipo, pese a que técnicos como Pedro García no lo tuvieron en cuenta, incluso en campañas tan mediocres como la de 1998, en que Santiago Wanderers perdió la categoría.
En el verano de 1999 fue vendido al Udinese, inciando una extensa carrera de 16 años en Europa, en donde también defendió los colores de Inter de Milán, la Roma y Fiorentina (todos en Italia), mientras que en Inglaterra se visitó con los colores de Manchester City.
Su regreso a Santiago Wanderers se produjo el pasado 24 de junio del 2015, ocasión en que casi diez mil hinchas volvieron a aplaudirlo en Playa Ancha.
La voz del dt
Jorge Luis Siviero fue el entrenador que en 1996 dispuso el debut de David Pizarro en el fútbol profesional con la camiseta de Santiago Wanderers.
El DT recuerda al "chico Pizarro". "Tenía todas las condiciones futbolísticas para jugar en Wanderers y para triunfar en el fútbol", sostiene el entrenador charrúa, admitiendo que en su primer duelo ante Deportes Temuco "de inmediato marcó diferencias".
Sin embargo, hay un factor que Siviero no olvida y que asegura es clave para entender el éxito del playanchino.
"Desde chico demostró un inmenso profesionalismo. Yo siempre les decía, 'el jugador es una máquina y hay que cuidarla', y David (Pizarro) entendió ello a la perfección", sostiene el exdelantero, quien también fue el encargado de permitir el debut de futbolistas como Claudio Núñez, Moisés Villarroel, Jorge Ormeño, Cristián Flores, entre otros: "Me tocó una época muy bonita, con jugadores excepcionales, todos los cuales llegaron a la selección chilena... a la cantera hay que cuidarla porque son jóvenes que están en una edad muy complicada".
Por su parte, Juan Rivero, exentrenador de las series cadetes del Decano, recuerda que quien descubrió a David Pizarro fue Roque Mercury en un entrenamiento en la antigua cancha de San Roque.
"Teniendo 15 años tuve la oportunidad de convocar a David (Pizarro) a la selección sub-19", explica Rivero, asegurando que "siempre supe que iba a tener un éxito tremendo": "Por su educación, era un jugador introvertido, pero ingresaba a la cancha y marcaba diferencia".
Costos de la planilla y Castellón
Era uno de los secretos mejor guardados por la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanerers: ¿Cuánto es el costo de la planilla del plantel que dirige Eduardo Espinel, teniendo en cuenta que en vísperas del arranque del torneo de Apertura son más de una decena los jugadores que por una u otra razón dejaron el vestuario que hasta hace unos meses lideraba Alfredo Arias?. Y la respuesta no deja de sorprender. Los dineros destinados para el nuevo equipo, sin considerar el cuerpo técnico proveniente de Plaza Colonia, es de 60 millones de pesos brutos, una cifra muy lejana a los 190 del primer semestre. Otro de los puntos de atención en la agenda porteña es el "caso Castellón". Las posturas siguen lejanas ya que el portero caturro aceptaría aumentar su contrato por seis meses, mientras que desde la S.A. quieren que sean 18.
El Decano igualó con la selección sub-20
Cuando arreciaba el temporal sobre Valparaíso, Santiago Wanderers iniciaba un partido amistoso con la Selección de Chile Sub-20 que dirige Héctor Robles. El escenario elegido era la cancha sintética del estadio Erwi Fisher de Placeres. Un duelo que en los primeros 45 minutos vio, para los caturros, disponer del que será el once titular que arrancará el domingo ante Deportes La Serena en Playa Ancha: Con Veloso en el arco; Opazo, López, Mario Parra y Pérez; Quiñónes (ante los serenenses jugará Pizarro), Cuadra, García y Terans en el medio; dejando a Parraguez y Reyes en el ataque. ¿El resultado? Un cero a cero en que nuevamente quedó en evidencia los problemas del Decano en ataque. En el segundo tiempo cambió todo el equipo y tampoco hubo anotaciones en las porterías.
"Por su educación, era un jugador introvertido, pero ingresaba a la cancha y marcaba diferencia"
Juan Rivero, ExDT de Wanderers