Presidente del BCE dijo estar dispuesto a actuar por el "brexit"
ESCENARIO. Mario Draghi adelantó que en septiembre podría entregar más estímulos monetarios al mercado.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se mostró ayer disponible para ofrecer más estímulos monetarios en septiembre debido al aumento de riesgos por el voto del Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea.
Draghi hizo hincapié en que el "brexit" supone un riesgo a la baja para el crecimiento de la Zona Euro, pero añadió que el consejo de gobierno del BCE consideró ayer que no tiene todavía información suficiente para evaluar su impacto y tomar nuevas decisiones.
Sin embargo, el directivo hizo un primer análisis positivo de la reacción de los mercados al "brexit". "Después del referéndum en el Reino Unido, nuestra evaluación es que los mercados financieros de la Zona Euro capearon la mayor incertidumbre con una resistencia alentadora", según Draghi.
Por ello, decidió mantener la tasa de interés rectora en el 0% y seguir cobrando a los bancos 0,4% por sus depósitos en el BCE.
El presidente del BCE explicó que permanece una importante incertidumbre por el "brexit" debido a que se desconoce todavía cuánto tiempo van a durar las negociaciones entre el Reino Unido y la UE y cuál será el resultado.
Por ello, consideró que hay que tomar con "gran cautela" las primeras estimaciones de que el "brexit" tendrá un impacto negativo en la economía de la Zona Euro de entre 0,2% y 0,5% en próximos tres años.
Las proyecciones macroeconómicas de septiembre próximo aportarán al consejo de gobierno más información para poder tomar decisiones en caso necesario.