Katherine Escalona M.
Después de un largo trabajo en la comuna y tras reunir más de 400 firmas a su favor, la actual concejala independiente que antes militaba por el partido Renovación Nacional (RN), Sandra Contreras, inscribió su candidatura en el Servicio Electoral (Servel) para postular al sillón alcaldicio de Concón en las elecciones municipales que se realizarán el 23 de octubre próximo.
Contreras, quien es una de las cuatro postulantes al cargo de jefe comunal conconino - ya oficializaron sus candidaturas Luis Rivera (Chile Vamos), Alberto Fernández (Nueva Mayoría) y Óscar Sumonte (actual alcalde) -, dijo que quiere llegar al puesto para solucionar algunos problemas emblemáticos de la ciudad, aprovechando para ello los recursos propios de Concón.
En este sentido, criticó la gestión del alcalde Sumonte y aseveró que "estamos hablando de un alcalde que lleva 16 años; lo que no hizo en ese tiempo no lo va a ejecutar en cuatro años más".
- ¿Cuál es su propuesta?, ¿qué la diferencia de los demás candidatos?
- Soy una persona cercana, en terreno, que trabaja de forma transversal en todos los sectores de la comuna. Creo que la gestión de una autoridad debe ser así, con vocación y demostrarle que ellos tienen un 100% de apoyo. No tengo miedo a luchar por la comunidad y dar solución y apoyo a todos los sectores de la comuna. Por eso, más que un plan de acción, yo creo que una de las formas principales es que Concón, que es una comuna que tiene un alto presupuesto a nivel nacional, considerando el número de habitantes de la ciudad, debe hacer una buena administración, de forma equitativa de acuerdo a las necesidades de la comuna.
- ¿Usted cree que ha existido una mala administración hasta ahora del presupuesto municipal?
- Sí, yo he sido una de las más grandes críticas respecto a los planes de ejecución del presupuesto municipal porque efectivamente hay proyectos que están inflados en presupuesto y que no son prioridad en la comunidad. La comuna tiene necesidades donde no se ha invertido. Estamos hablando de un alcalde que lleva 16 años, lo que no hizo en ese tiempo no lo va a ejecutar en cuatro años más.
- ¿Por qué dice eso?
- Porque creo que eternizarse en 20 años en una administración comunal es mucho. Hoy día se necesita una alternancia en el poder, se necesita otra visión, futurista, acorde a los años que estamos viviendo que es el año 2016. Debe existir una planificación, una gestión abierta a la comunidad, que se escuche a la gente y donde se trabaje en forma conjunta con los vecinos.
- ¿Qué es lo necesario?
- Concón tiene que hacer las inversiones suficientes en base a las necesidades de la comunidad, tenemos grandes problemas en salud, seguridad y viviendas sociales y hay que trabajar en eso. Una de las propuestas ahí es tener un protocolo de atención solidaria para que los vecinos sean atendidos en forma justa, como ellos merecen, evitar las largas esperas en salud porque tenemos una comuna que puede dar esa atención. Además, no se está dando la ayuda social adecuada a los vecinos, no hay política sociales fuertes donde el municipio pueda entregar ayuda a los vecinos, hay graves temas de hacinamiento porque no hay nuevas viviendas sociales. Más que promesas, hay que actuar con hechos.
Arista política
- ¿Por qué sale de RN y postula como independiente?
- A mí me avala el trabajo de más de 10 años en la ciudad, lo cual está respaldado por el apoyo de miles de vecinos que buscan justamente una alternancia en la alcaldía porque están aburridos del alcalde que lleva tantos años, de este control que se ha llevado por casi 16 años en la comuna de Concón, el cual ha evitado el crecimiento y el desarrollo, porque si bien hoy día existe un crecimiento y el desarrollo, es por parte de los privados, no por parte de una gestión municipal. Sobre el partido, los conconinos no votan por los partidos, votan por la persona que le dé confianza, no votan por una tendencia política en las municipales de la comuna de Concón.
- ¿Pero se salió del partido por este motivo o porque no comparte su tendencia política con RN?
- Mi salida del partido obedece a varias cosas en verdad, principalmente a que en la comuna de Concón yo tengo un voto transversal en el cual a muchas personas les generaba conflicto el estar yo perteneciendo a un partido político. Yo sentía que efectivamente Renovación Nacional no está trabajando por mi comunidad y necesariamente yo he hecho un trabajo todos estos años que no necesitan el respaldo de una tendencia o una línea política, porque mi trabajo va a todos los conconinos no importando su pensamiento o condición social, sólo está la necesidad de apoyar con trabajo y gestión a los vecinos de Concón.
- Respecto a los demás candidatos, ¿cómo ve el escenario?
- No me voy a referir a ellos porque creo que todos tienen el derecho de postular a la alcaldía, yo estoy concentrada en mi trabajo, en las necesidades, en los requerimientos de los vecinos. Ellos día a día me manifiestan su alegría por mi candidatura que tiene por eslogan "lo mejor está por venir", porque siento que mi comuna está en crisis.
"Hoy día hay que dar prioridad a los problemas que tenemos y paralelo a ello hay que trabajar en los proyectos emblemáticos que llevan más de 20 años en carpeta"
"Los ciudadanos, más que promesas, buscan acciones y fechas para dar solución a los problemas que están vigentes, hay inversión por hacer en Concón" "Tengo el convencimiento total de que voy a hacer la alcaldesa de Concón tras las elecciones municipales del 2016, esto por el trabajo realizado durante todos estos años"
"En Concón se necesita una visión más moderna, gestionadora, más acorde a lo que se está viviendo en la comuna. No me voy a referir a los demás candidatos"