Frases
"Este es un sistema al que a los trabajadores se les forzó a ingesar, no fue voluntario"
Rodrigo González
Diputado acerca de las AFP
"Se propone dotar al plan de una norma que permita su ocupación a máxima capacidad"
Foco Consultores
"Este es un sistema al que a los trabajadores se les forzó a ingesar, no fue voluntario"
Rodrigo González
Diputado acerca de las AFP
"Se propone dotar al plan de una norma que permita su ocupación a máxima capacidad"
Foco Consultores
Se ha anunciado la disolución de algunos cuerpos del Ejército, como medida económica, y también hemos sabido que se piensa dar al Batallón de Infantería de Marina una organización que se halle más en armonía con los servicios que está llamado a prestar, en los nuevos buques que serán adquiridos para la marina.
El viernes próximo tendrá lugar, en el Teatro Victoria, una función a beneficio de la Cruz Roja de los aliados, organizada por la Liga Patriótica de Señoras. Entretanto, el 15 de este mes se realizará, también en el Victoria, un baile infantil a beneficio. La comisión está integrada por las señoras Fagalde, Cahen, Sempé y Weil.
LA HABANA, 31, (AP).- Un grupo de 37 intelectuales cubanos censuraron al poeta chileno Pablo Neruda "por permitir que la política norteamericana le utilizara" contra los revolucionarios de América Latina. Los intelectuales encabezados por Alejo Carpentier y Nicolás Guillén, reafirmaron que Neruda había sido utilizado.
El alza del desempleo ha golpeado con fuerza a la Región de Valparaíso. Mientras la cifra nacional alcanzó el 6,9%, los números regionales fueron peores, llegando a un 8,1% de la fuerza de trabajo.
Esta cifra sobrepasó las expectativas de los expertos y es la más elevada de los últimos cinco años. Por provincias, el índice negativo fue superior en San Antonio, con un 9,4%, seguido por Quillota, 8,6%, y Valparaíso, 8,2%.
Las cifras regionales se traducen 10.980 desocupados. Las pérdidas mayores aparecen en industria manufacturera y minería, en tanto que el mayor crecimiento positivo fue en la actividad inmobiliaria con 5.460 puestos.
No se puede olvidar que, tras los porcentajes indicados, hay seres humanos, familias afectadas en sus ingresos, en condiciones de vida y expectativas. Así, el desempleo, la falta de oportunidades, es un problema social de profundo alcance, que debe ser abordado en diversos frentes.
Así lo han entendido las autoridades regionales que buscan destrabar proyectos pendientes que generarán trabajo, como inversiones en vialidad, construcción de hospitales y obras públicas en general, que dan empleo y resuelven problemas que afectan a la comunidad.
Por otro lado, es importante incentivar la inversión privada de diversa cuantía, agilizando la aprobación de proyectos de acuerdo a la normativa, que por cierto debe cumplirse, pero que no puede convertirse en un freno al emprendimiento.
Hay que preocuparse por problemas como los señalados por la ejecutiva de Asiva, Daniella Díaz: "Varias empresas han migrado a otros lugares o bien han finalizado sus operaciones en la zona". ¿Por qué han migrado? Pregunta pertinente que deben hacerse tanto las autoridades regionales como el mismo sector privado.
Por su parte, la gerenta general de la Cámara Regional de Comercio Marcela Pastene, señala que es "altamente preocupante la pasividad que el Gobierno ha demostrado en materia de empleabilidad y reactivación económica, haciendo caso omiso a los llamados que hemos realizado desde diversos sectores de la economía". Afirmaciones que es necesario considerar, partiendo por acciones y gestos que ayuden a rescatar la confianza de los inversionistas de todo nivel y también de los consumidores, que retraen el gasto ante amenazas tan concretas como es la pérdida del empleo.
Las cifras nacionales y regionales, tras las cuales, insistimos, hay seres humanos, deben ser analizadas con criterios políticos y económicos realistas, más allá de la controversia ideológica.