EE.UU. se fija como blanco los expertos informáticos del EI
TERRORISMO. FBI ha logrado abatir a varios líderes de "la Legión", que recluta por las redes sociales.
Un programa secreto del FBI ha centrado sus esfuerzos, en el último tiempo, en acabar con una célula conocida como "la Legión", cuyos miembros son expertos informáticos del Estado Islámico (EI) que se dedican a reclutar combatientes para el grupo terrorista.
Estados Unidos y sus fuerzas aliadas, en el combate contra la autodenominada agrupación yihadista, han logrado matar, uno por uno, a los líderes más importantes de la banda, según informó el diario The New York Times.
Uno de ellos es Junaid Hussain, de 21 años y originario de Birmingham, Inglaterra, quien fue abatido por drones estadounidenses en el verano boreal de 2015, en el este de Siria.
"La Legión" está compuesta por especialistas en informática de habla inglesa dedicados a difundir propaganda del EI y exhortar a seguidores en Internet a llevar a cabo ataques en Occidente.
Exitosa operación
Los autoridades militares y de inteligencia estadounidenses han destacado los resultados satisfactorios de la misión contra esta célula para graficar el éxito que, a su juicio, ha tenido EE.UU. en su interés por reducir la propaganda del EI y su capacidad para influir e inspirar a ciudadanos occidentales.
Sin embargo, el citado rotativo indica que el EI aún conserva un sofisticado brazo de medios sociales que todavía serían capaces de inspirar atentados como los ocurridos en San Bernardino, California, y Orlando, en Florida.
La misión contra esta agrupación informática fue llevada adelante en dos frentes: por un lado, las Fuerzas Armadas de EE.UU. y el Reino Unido perpetraron una serie de ataques con drones contra los miembros de la célula y, por otro, el FBI examinó los miles de seguidores que tiene la "Legión" en las redes sociales para determinar quiénes habían sido inspirados por la propaganda del EI. Esto resultó en la detención de casi 100 personas en los últimos dos años, varias de las cuales tuvieron contacto directo con los expertos informáticos.
Divulgación de datos
Los antecedentes de Junaid Hussain indican que este estaba relacionado con la divulgación de información personal de más de 1.300 empleados militares de EE.UU. y de la Casa Blanca, cuyos nombres y direcciones fueron publicados por el grupo en marzo de 2015 junto al mensaje: "Matarlos en sus propias tierras, decapitarlos en sus propias casas, apuñalarlos hasta la muerte mientras caminan por sus calles pensando en que están a salvo".
Avance en la ciudad de Mosul
Ayer, las fuerzas antiterroristas iraquíes irrumpieron en otros tres barrios del este de la ciudad de Mosul, dentro de su ofensiva para arrebatar el control de la urbe al Estado Islámico (EI), informó a EFE el subcomandante de estas tropas Abdelwahab al Saadi. Según las fuentes, las fuerzas especiales entraron y avanzaron en los barrios de Al Muharabin, Al Amn y Al Masar, así como en zonas de Al Qahera, donde continuaban ayer los enfrentamientos.