Cuenta Pública revela una deuda de $ 57 mil millones en Cormuval
VALPARAÍSO. Alcalde Jorge Sharp hizo un llamado para trabajar en forma conjunta para el desarrollo de la ciudad.
Con la presencia de variadas organizaciones sociales y vecinales, y de actores políticos de la ciudad, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, llevó a cabo durante la tarde de ayer la Cuenta Pública 2017 en relación a la gestión municipal ejecutada entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2016.
Acompañado por la totalidad de sus directores, por concejales, y por su círculo político más cercano, el jefe comunal porteño precisó que "la presentación de esta cuenta pública detallará las acciones desarrolladas por el gobierno comunal en el año 2016. En este punto, cabe decir que el pasado 6 diciembre del año pasado la alcaldía ciudadana que represento, inició su periodo de gobierno municipal asumiendo una complicada realidad financiera y presupuestaria del municipio de Valparaíso que tendremos que abordar con creatividad y decisión política y técnica".
En este sentido, la máxima autoridad municipal puntualizó que "esta situación no sólo afecta a la institucionalidad municipal, sino que a toda la ciudad, ya que para impulsar una serie de políticas y programas sociales que vayan en beneficio de los vecinos, requerimos avanzar en una solución de largo plazo y que se haga cargo de nuestra realidad. Apropiarnos de esta situación implicará no sólo diagnosticar el problema sino que además trabajar para encontrar alternativas de solución, y es en función de esto que hemos definido la política de gastar menos recursos, invertir de forma más eficiente y buscar fórmulas para generar nuevos ingresos".
Deuda de cormuval
En este sentido, uno de los datos más importantes entregados por el alcalde representante del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) y Autonomista (MA), tiene relación con la deuda que hasta la fecha acumula la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), la cual según reveló Sharp, ascendería a $ 57 mil millones.
"Los estados financieros de la Corporación Municipal de Valparaíso del año 2016 confirman una situación financiera deficitaria. Se ha reducido el monto del déficit respecto del anterior, puesto que a pesar que sus gastos aumentaron, los ingresos crecieron en mayor medida que los gastos, especialmente en las subvenciones recibidas. Esta pérdida del ejercicio 2016 alcanza los 8.482 millones de pesos", manifestó en una primera instancia la máxima autoridad municipal porteña, agregando que "a la situación de resultados financieros negativos se agrega una situación deficitaria acumulada aún más compleja, pues el balance general nos muestra una preocupante pérdida patrimonial acumulada de más de 57 mil millones de pesos".
En este sentido, el alcalde de Valparaíso entregó un mensaje para trabajar de manera conjunta para sacar al municipio del déficit financiero que actualmente ostenta en diversos departamentos, tales como la Cormuval.
"Como alcalde de Valparaíso quiero convocar a un trabajo mancomunado para avanzar en el desarrollo de una mejor ciudad. Mejora que se tiene que materializar en la vida cotidiana de los miles de porteños, pues hay desafíos que requieren de un trabajo de mayor alcance, por tal motivo el compromiso de los diferentes equipos municipales, dirigentes sociales, vecinos e instituciones públicas y privadas, será fundamental para avanzar en la construcción de una ciudad para todos", finalizó Sharp.
Opinión sobre el déficit municipal
Lapidaria respecto de la eficiencia de administraciones anteriores fue la opinión que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, entregó en torno al gran déficit económico que actualmente ostenta la Municipalidad de Valparaíso, situación que, según el análisis de la máxima autoridad municipal porteña, se viene gestando hace más de cinco años. "El déficit acumulado al 31 de diciembre asciende a $ 13.318.461 millones, pero no considera los compromisos con distintos grados de afectación, y al hacerlo, el déficit supera los $ 17 mil millones. Es por eso que se puede colegir que este déficit acumulado se ha ido gestando en un período mayor a los 5 años", dijo.
mil millones es la $ 57
deuda que actualmente acumula la Corporación Municipal de Valparaíso. 5