"Chile Vamos puede sacar tres senadores en esta región y sí, yo estoy disponible para competir"
"No solo estoy disponible, sino que orgulloso de que piensen en uno y lo hayan pedido", reconoce el diputado y presidente de RN, Cristián Monckeberg, al reconocer que podría convertirse en el compañero de lista del senador Francisco Chahuán y si los votos y la fuerza le acompañan, obtener la tercera senaturía para Chile Vamos en la Región de Valparaíso.
La competencia no será fácil porque la zona concentra a las mejores cartas de los partidos. Todo dependerá, también, de cómo se ordene la Nueva Mayoría -que podría ir en listas separadas lo que beneficia a la oposición-, o si el Frente Amplio decide arribar a la zona con una carta potente.
-El expresidente Piñera anunció un nuevo fideicomiso, pero desde el Gobierno y la NM lo criticaron calificando como "parcial" la explicación que dio sobre lo que hará con su patrimonio.
-Creo que sus anuncios han sido contundentes; han ido más allá de lo que la ley señala y hay un apoyo y un involucramiento de la familia total. Él ha puesto la vara muy alta y me gustaría saber respecto de los críticos, los insaciables de siempre, que son normalmente los candidatos, si están disponibles para asumir estos mismos estándares de transparencia al momento de separar cualquier conflicto de interés con la política. Porque pareciera que el resto de los candidatos son blancas palomas y yo las veo más bien manchadas. Me gustaría tener respuestas claras de ellos respecto a cómo van a construir una muralla que diferencie cualquier conflicto de interés con su desempeño en la política.
-Carolina Goic insistió esta semana en que el exmandatario carece del estándar ético mínimo para gobernar el país.
-Bueno, yo también podría decir respecto de ella que toda su familia está contratada por el Gobierno y me gustaría saber si cumplen los méritos suficientes para estar contratados. También me gustaría saber qué va a hacer para administrar sus bienes. Creo que en la NM debieran preocuparse de sus propias candidaturas más que estar criticando las de otros.
-Siguiendo con las críticas el economista Ricardo French-Davis cuestionó la propuesta de Piñera para rebajar impuestos a las empresas señalando que "es una aberración, es populismo de derecha"...
-La izquierda tiene su forma de gobernar. Ellos entienden que la manera de financiar cualquier proyecto es subiendo los impuestos a la gente y no entienden que eso afecta el crecimiento y la calidad de vida de los chilenos. Nosotros entendemos que los impuestos deben existir, pero no deben asfixiar a la economía y a las personas. Y por eso queremos aliviar la carga tributaria y permitir un mayor crecimiento, mayor desarrollo, mayor generación de empleo porque entendemos que los impuestos pueden existir con un buen desarrollo. Si asfixiamos a los pequeños y medianos empresarios, como ocurre hoy, pasa lo que está ocurriendo: bajo crecimiento, menos empleo, más estancamiento.
-Entonces, ¿no es una medida populista?
-No, es realismo.
-La misma Presidenta llamó el viernes a votar por los candidatos que den continuidad a sus reformas para impedir la contrarreforma de Piñera.
-El 80% de los chilenos rechaza el gobierno de Bachelet y rechaza sus reformas. Pero nosotros no vamos a aplicar la retroexcavadora. Lo que buscamos es potenciar lo bueno, y corregir lo que se haya hecho de mala manera. Por lo tanto, no vamos a perder el tiempo en los próximos cuatro años deshaciendo y rearmando todo lo que se hizo.
-Sin embargo, el expresidente ha sido bien enfático en anunciar la marcha atrás de proyectos ya aprobados.
-Es que es lógico. Vamos a deshacer lo que esté mal hecho, pero siempre hay algo rescatable.
-El que Chile Vamos y el Frente Amplio participen en primarias les permitirá estar un mes haciendo campaña. ¿Es factible que finalmente pasen a segunda vuelta Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez?
-En RN insistimos mucho en que hubiera primarias. Hubo dudas; costó, pero lo logramos. Y creo que teníamos razón cuando vemos que la Nueva Mayoría no está inscrita y sí lo están Chile Vamos y el Frente Amplio. Es evidente que las primarias van a ser determinantes en la elección de noviembre. Los que partieron antes van a tener una ventaja porque los partidos y sus candidatos van a poder calentar motores y mostrar sus propuestas. Y en contraste a Alejandro Guillier que lo vamos a tener recolectando firmas. Va a ser complejo.
-¿Chile Vamos va en lista única?
-Vamos a hacer todos los esfuerzo por tener lista única parlamentaria que convoque a los mejores.
-O sea, ¿no está zanjado?
-Está zanjado entre los cuatro partidos, pero no está tomado el acuerdo porque nos faltan algunos distritos que resolver. O sea, está la intención, está la convicción.
-Su nombre está sonando en la zona como compañero de lista del senador Francisco Chahuán. ¿Es así? ¿Está pensando en venir a competir por la Región de Valparaíso?
-Si vamos a tener lista parlamentaria única y queremos tener mayoría en el Parlamento, hay que hacer grandes esfuerzos y todos debemos hacer grandes esfuerzos para sumar el máximo de votos a la lista parlamentaria de nuestro sector. Y en ese sentido es evidente que yo voy a estar disponible a asumir candidaturas parlamentarias y obviamente que es un honor poder representar a la Región de Valparaíso. Pero ese un tema que debe resolver el partido y la coalición. Sí creo que lo primero que tiene que pasar por la mente de cualquier militante de nuestro sector es estar disponible a competir, más todavía si lo han pedido y solicitado desde la propia región. Es un honor que se fijen en uno como alternativa, pero para eso falta. Pero evidente que hay disposición.
-Es decir, ¿está disponible para venir a competir en la zona?
-No solo estoy disponible, sino que orgulloso de que piensen en uno y lo hayan pedido.
-Es factible que Chile Vamos pueda sacar tres senadores tomando en cuenta que Lily Pérez, tras lo ocurrido con Ciudadanos, se quedó sin Errázuriz como compañero de lista. ¿Surge ahí una mejor opción para su sector?
-Nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos para tener un mayoría en el Parlamento. O sea, de cinco sacar tres y para eso necesitamos primero una lista única y buenos candidatos. Y si los dirigentes de la región han pensado en mi persona como viable, obviamente uno tiene que estar disponible.
-¿Se abre, entonces, una opción para que RN pueda recuperar el cupo que podría perder Amplitud?
-Las opciones para Chile Vamos de sacar tres senadores están latentes y abiertas. Y para eso se requieren buenos nombres. Los números de la elección municipal así lo indican y vamos a trabajar en esa lógica.
"Es evidente que las primarias van a ser determinantes en la elección de noviembre. Los que partieron antes van a tener una ventaja porque los partidos y sus candidatos van a poder calentar motores y mostrar sus propuestas. Y en contraste a Guillier que lo vamos a tener recolectando firmas". "Nosotros no vamos a aplicar la retroexcavadora ni vamos a perder el tiempo en los próximos cuatro años deshaciendo y rearmando todo lo que se hizo. Vamos deshacer lo que esté mal hecho, pero siempre hay algo rescatable". "Haremos todos los esfuerzos para tener una mayoría en el Parlamento. Para eso necesitamos primero una lista única y buenos candidatos. Y si los dirigentes de la región han pensado en mi persona como viable, obviamente uno tiene que estar disponible"."