El incombustible Andrés Calamaro llega en su formato más íntimo
MÚSICA. El cantante estará en Valparaíso con un concierto acústico que adelanta aquí.
El anuncio que la gira "Licencia para cantar" de Andrés Calamaro (55 años) pasaría por tres ciudades de Chile durante julio causó furor entre sus fanáticos. Es que "El Salmón" llevaba cuatro años ausentes de los escenarios nacionales, por lo que sus seguidores rápidamente agotaron la preventa de la localidades más caras de los conciertos que ofrecerá en el Movistar Arena y en el Teatro Municipal de Valparaíso (ver ficha).
Para el cantante y compositor, el regreso "significa la responsabilidad de cantar bien e inspirado". "En otros términos estoy encantado de volver a Chile. La última vez que estuve sufrimos un terremoto bastante bravo. Cantar para una audiencia que pagó para escucharme siempre es un privilegio", añade a través del correo electrónico, como le gustan hacer las entrevistas en los últimos años.
-Es la primera vez que te presentas en Valparaíso. ¿Es por un motivo especial?
-Conozco Valparaíso, fui hace muchos años con Daniel Melingo cuando formábamos parte del grupo de Charly García. Vamos donde nos llevan.
-¿Cómo describirías el concierto que ofrecerás acá?
-Necesitamos que el público evite tomar fotos con flash. No llevamos guitarras eléctricas ni baterías. Buscamos una atmósfera íntima, pero alegre. Invito al público a renunciar a los teléfonos y ofrecerse a la experiencia "clásica" de ver y escuchar un concierto que puede guardarse en la memoria mucho tiempo. Además los teléfonos brillan y podrían desconcertar al compañero público y al sensible cantante.
Más cercano
En estos cuatro años en que no se ha visto a Calamaro en Chile, éste ha editado siete discos. Uno de los últimos es "Grabaciones encontradas volumen 3: Romaphonic sessions", que grabó con Germán Wiedemer y salió al mercado el año pasado. Según publica en su página web, llevaba tiempo acariciando la idea que el director español Fernando Trueba produjera uno de sus discos.
"Sencillamente estábamos grabando una referencia de repertorio para mostrar a dos músicos en Madrid. Pero resultó una grabación buena y la publicamos como disco", dice a este Diario para explicar el nacimiento del álbum que dejó pendiente la colaboración con el realizador, aunque para Calamaro "es posible" que alguna vez se concrete, pues "Fernando es buen amigo mío, un hombre sabio y bueno".
En cuanto al criterio para elegir los temas asegura que fue "sumar canciones para un concierto acústico. Incluimos canción grande sudamericana y tangos, porque abrimos un concierto de Bob Dylan en San Sebastián y así lo creímos oportuno". Es así como el álbum contiene "Milonga del trovador", "Nueva zamba para mi tierra", "Soledad" y temas propios de Calamaro como "Mi enfermedad" y "Paloma".
Fue en el concierto que ofreció en España que estrenó el formato de cantante con trío de piano, contrabajo y percusión. El mismo que traerá ahora a Chile, por lo que en el escenario se le verá acompañado de Wiedemer en el piano, Antonio Toño Miguel (contrabajo) y el percusionista Martín Bruhn.
Y es por eso asegura que "en esta gira soy más cantante que nunca. Más expuesto". Y tal como dijo hace unas semanas a "La Tercera", "es posible que alguien piense que no encontró lo que venía buscando, pero eso es algo que ocurre con la vida en tantas situaciones".
Si bien el disco da forma a los conciertos que ofrecerá, lo cierto es que no dejará de cantar sus clásicos, así como temas de su último disco "Volumen 11", que salió en diciembre del año pasado, y que es uno de los más rockeros y frontales de su trayectoria.
Otros proyectos
Andrés Calamaro no descansa. Acaba de salir publicado un disco de duetos de Julio Iglesias, "México y amigos", donde el español comparte el tema "Juan Charrasqueado" con el trasandino. Una experiencia que describe como "extraordinaria tanto artística como personal".
Por si fuera poco se encuentra preparando un libro de 200 fotografías taurinas, una pasión que comenzó cerca de 30 años atrás cuando comenzó a visitar España. "El mundo del toro me ofreció un respeto, una gratitud y una amistad, que son valores muy importantes", dijo al respecto en una entrevista que ofreció al diario "El Mundo" para explicar este amor.
Además, este año pretende entrar nuevamente al estudio para grabar un nuevo disco. ¿Mostrará algunos de los temas que lo integrarán en su gira? "Es posible que cantemos algunas canciones del próximo disco y también de mi último disco: 'Volumen 11', publicado en diciembre", reconoce el cantante, quien actualmente se encuentra de gira en EE.UU., mientras que la sudamericana comenzará el 7 de junio en Colombia.
t
Andrés calamaro - Licencia para cantar
Fecha: 5 de julio, 21.00 horas.
Lugar: Teatro Municipal de Valparaíso.
Entradas: $44.800 (balcón, preventa); $33.600 (galería, preventa); y $67.200 (platea, general). Los valores incluyen cargo por servicio a través del sistema Puntoticket.
en resumen