Representantes de la NM reconocieron los riesgos que significaría ir en dos listas parlamentarias
POLÍTICA. Para el diputado Víctor Torres el mayor problema sería "terminar compitiendo solos". En tanto, Mauricio Palacios, tesorero nacional del Partido Radical, cree que sería "innecesario" correr el riesgo de ir en dos listas.
Sin duda la decisión tomada hace una semana por la junta nacional de la Democracia Cristiana (DC), en la que definió, con el 63% de votos a favor, que la candidatura presidencial de la senadora Carolina Goic fuese directamente a primera vuelta, ha generado un gran revuelvo al interior de la Nueva Mayoría (NM).
Esto no solo por la imposibilidad de realizar primarias al interior de este conglomerado, sino también por los diferentes riesgos que los propios integrantes de la Nueva Mayoría han reconocido que traerá consigo la decisión tomada por la DC, en donde la conformación de las listas parlamentarias asoma como uno de los mayores problemas que deberán enfrentar en la NM.
"Competir solos"
En ese contexto, el diputado por el distrito 15, Víctor Torres (DC), lamentó la opción que se tomó en la junta nacional, ya que a su juicio el haber participado de una primaria hubiese permitido "enfrentar de mejor manera" al candidato de la oposición y así ganar la elección presidencial.
Por lo mismo, cree que el mayor riesgo no sería llevar dos listas parlamentarias, sino que mayor problema sería "terminar compitiendo solos".
"Nosotros dijimos en su momento que el camino propio era un suicidio político y la DC decidió expresamente decir que no era esa su decisión. Entonces, lo que tenemos que intentar hoy es reconstruir las confianzas dentro de la coalición, poder seguir avanzando en torno a poder establecer una lista parlamentaria y que ojalá sea única. Si no es única, hay que llevar dos listas parlamentarias, pero donde no quede ningún partido político solo", expresó el diputado DC.
De esa manera, añadió, "se podrá contar con una mayor cantidad de parlamentarios para poder generar una mayoría necesaria en cualquier política pública, así como cualquier otro proceso de transformación que se requiera instaurar a través del parlamento. Por tanto, no solo para la DC, sino que para todo el conglomerado, es importante poder avanzar en algún acuerdo".
Lista única
Para Torres, más allá de los riesgos que pudiese estar viviendo la DC por la decisión de ir a la primera vuelta, cree que hay cosas que son más trascendentales, como la proyección de la coalición para establecer las transformaciones que la sociedad requiere.
"Creo que la Nueva Mayoría, y no solo la DC, debiera estar intencionando la posibilidad de poder contar con una lista parlamentaria única, para construir una fuerza mayoritaria en el próximo Congreso. Quizás no le afecte en la Región de mayor forma, pero puede que en el contexto nacional tenga un impacto que signifique retrocesos importantes en cambios y políticas que se han instaurado en el actual Gobierno", dijo Torres.
En esa misma línea, el Core y tesorero nacional del Partido Radical (PR), Mauricio Palacios, indicó que el haber ido en una sola lista parlamentaria "nos habría hecho más fuertes", lo que hubiese permitido en las elecciones parlamentarias alcanzar "una mayoría asegurada".
Sin embargo, dijo Palacios, "ir en dos listas, quizás, sea un riesgo que innecesariamente vamos a tener que correr. No obstante ello, creemos que vamos a tener mayoría y vamos a quedarnos con tres de los cinco candidatos a senadores y con al menos cinco diputados de la centro izquierda en los distritos Cordillera y Costa".
Por otro lado, respecto al llamado que hizo la DC a respaldar al candidato que pase a la segunda vuelta, el representante del PR espera que el 100% de los votos de la lista perdedora apoyen al ganador, aunque reconoció que "es muy difícil que pueda suceder eso".
"Esto es una maratón y la primera etapa se termina en noviembre y luego viene la segunda vuelta. Entonces, es un riesgo que no debiésemos corres si a lo menos hubiésemos apoyado a un solo candidato, que por lógica debió salir de unas primarias, y no un candidato designado entre cuatro paredes, que al final nos hace llegar divididos", comentó Palacios.
"Dos listas"
En tanto, el presidente regional del PPD, Claudio Zurita, si bien reconoció que la decisión de apoyar a Guillier o Goic se conocerá el próximo sábado 13, sostuvo que por hoy la mayoría de los militantes estaría por la candidatura del senador Alejandro Guillier. No obstante ello, afirmó que, dadas las condiciones que hay hoy en día, "lo mejor es llevar dos listas parlamentarias".
"Creo que lo que pasó con la DC, de llevar una lista única, nos da luces de que lo más probable es que sean dos listas parlamentarias. Algunos expertos dicen que al PPD le haría bien dos listas y otros dicen que no. Ahora bien, en la Quinta Región tenemos candidatos para una lista y para dos listas. Si tenemos dos listas no habría problema, porque tenemos los candidatos. Ahora, si tenemos una sola lista tendríamos más candidatos que los cupos que podrían haber. Por tanto, estamos expectantes y confiados en lo que se va a decidir la próxima semana. Lo que importa es que se trabaje de manera colectiva", expresó Zurita.
Víctor Torres, Diputado DC"
Mauricio Palacios, Tesorero Nacional Partido Radical"
Claudio Zurita, Presidente regional PPD"
"
"Creo que la NM, y no solo la DC, debiera intencionar la posibilidad de poder contar con una lista parlamentaria, para construir una fuerza mayoritaria en el próximo Congreso"
"
"Ir en dos listas, quizás, sea un riesgo que innecesariamente vamos a tener que correr. No obstante ello, creo que vamos a quedarnos con tres senadores y a lo menos cinco diputados en los distritos Cordillera y Costa"
"
"Creo que lo que pasó con la DC, de llevar una lista única, nos da luces de que lo más probable es que sean dos listas parlamentarias. En la Quinta Región tenemos candidatos para una lista y para dos listas"