"Me da pena, pero la asociación regional desapareció, sin clubes, sin presidente y sin sede"
Hernán Basagoitía representa a toda una generación de exdirigentes que tuvo la oportunidad de observar a Valparaíso, Viña del Mar y a toda la V Región como una de las potencias deportivas a nivel nacional y con importantes representantes en el campo internacional.
El expresidente de la Federación de Tenis y de la asociación local acaba de cumplir 90 años y tiene historias como para llenar páginas de un libro marcado por su pasión por el deporte blanco.
Durante la conversación es evidente que no está contento con el momento que vive el tenis en nuestro país, y tampoco con el deporte en general, tratando de encontrar respuesta a un fenómeno que habla de una llamativa inconsecuencia entre los millonarios aportes que entran a cada disciplina y el escaso desarrollo alcanzado por algunas de ellas.
Y la respuesta de Basagoitía es contundente. "Faltan mejores dirigentes... todo parte por allí. Hoy el encabezar una asociación o una federación es como perder el tiempo", sostiene con firmeza, lamentando que los clubes estén desapareciendo por ausencia de socios, que la Asociación de Tenis V Región "esté botada" y la zona no tenga ninguna raqueta profesional.
- Es extraño que la "decadencia" o mal momento de varias disciplinas se dé en los años marcados por los mayores ingresos económicos.
- Insisto, dinero hay, al igual que entrenadores capacitados, pero lo que falta son mejores dirigentes. Necesitamos gente que se dedique a la actividad con ganas y cariño. Falta capacidad para organizar torneos. Por ejemplo, antes se llevaban a cabo Nacionales de Menores, los que finalmente eran el primer escalón para luego tener tenistas profesionales. Hoy, todo eso se perdió.
- ¿Cuál es el análisis que hace del presente del tenis regional?
- El momento es especialmente complejo y me da mucha pena. La asociación desapareció. Ni siquiera tienen sede. No hay presidente. La Asociación está botada. El club Unión, el Inglés y el Español ya no son parte de ella. La verdad, el tema está muy complicado. Hay recursos con lo que se pueden hacer muchas cosas, pero por años hay enormes cantidades de dinero que se han invertido de muy mala manera, y peor, cada cierto tiempo aparecen acusaciones contra dirigentes.
- Una realidad que se repite no sólo en el tenis. Es un fenómeno que más allá de la realidad local también se da a nivel nacional.
- El deporte en Chile ha bajado la intensidad. Los clubes están apenas sobreviviendo o simplemente desapareciendo. No me imagino por qué se perdió ese afán de ser deportista. Los jóvenes no están interesados en hacer deporte. Hay un desinterés por ser deportista, y eso se ve desde las series infantiles.
- Usted tiene una visión bastante pesimista del presente y futuro.
- Pero si hoy la gente lo único que hace es andar hablando o viendo monitos en el celular. El futuro no es bueno y en el caso del tenis regional se trata de una actividad que está de 'capa caída'.
- En el caso del tenis, ¿no será que faltan referentes, y en ese sentido, no habría que realizar una crítica a quienes no se adelantaron a que tras Ríos, Massú o González no había nadie más?
- Yo era de los que pensaba que emulando a estos tres jugadores excepcionales iba a seguir un grupo de muchachos que podían llegar tan lejos como ellos, pero nos estancamos. Y nos estancamos debido a los problemas de liderazgo y de la ausencia de dirigentes con las capacidades necesarias.
- ¿Qué opina de la actual generación de tenistas, la liderada por Nicolás Jarry o Christian Garín?
- A la edad que tienen y el ránking que poseen, no veo ninguno que pueda llegar mucho más arriba. Para ser sincero, no veo tenistas chilenos con mucho futuro.
Los mejores
Con sus años de experiencia en el tenis regional y nacional, resulta interesante saber sobre los personales gustos de Hernán Basagoitía respecto de los mejores en la actividad.
- ¿Quién fue el mejor tenista que pudo ver en una cancha?
- Para mí, André Agassi era espectacular. Tenía todo lo necesario como jugador y persona para ser un espectáculo para el tenis mundial.
- ¿Y el mejor chileno?
- Marcelo Ríos fue número uno del mundo y eso va a quedar para siempre, especialmente gracias al enorme talento que tenía en sus muñecas, pero personalmente, siento que Fernando González era incluso mejor que Marcelo (Ríos). Tenía un juego contundente. Sus golpes eran tremendos y demoledores. No sé qué pasó, pero tenía todo para ser el mejor del ATP.
- ¿Y el mejor dirigente?
- Ahí tampoco tengo muchas dudas. Carlos Herrera llegó luego que yo a la Federación de Tenis para revolucionar la actividad. Un empresario cien por ciento comprometido con la actividad. Un tipo que le gustaba hacer cosas y que le dio mucho al deporte. No tengo dudas que fue el mejor de todos.
"Insisto, dinero hay, al igual que entrenadores capacitados, pero lo que falta son mejores dirigentes. Necesitamos gente que se dedique a la actividad con ganas y cariño""
El día en que peloteó con Bjorn Borg
Las historias de Hernán Basagoitía y el tenis son muchas, sin embargo, hay una que recuerda con especial cariño. Como presidente de la Federación de Tenis de Chile le tocó liderar una visita del equipo nacional a Suecia. Eran tiempos complicados en lo político y por ello es que la delegación nacional requería de una custodia especial. Pero durante un entrenamiento, y previo al match ante los locales, cuando las raquetas chilenas entrenaban, el dirigente se dio una vuelta por el campo, encontrando nada menos que a Bjorn Borg paleteando. Y grande fue la sorpresa cuando escuchó al, en ese entonces número uno del mundo, preguntarle si sabía jugar tenis. Tras la respuesta afirmativa, le pidió que fuese a cambiarse para intercambiar un par de golpes. "Imagínate. Es como que hoy, Federer, Nadal o Djokovic te invitaran a jugar... hasta le gané un par de puntos", recuerda el exdirigente nacional sobre un episodio que quedó marcado a fuego en su memoria.
"Yo era de los que pensaba que emulando a estos tres jugadores excepcionales (Ríos, González y Massú) iba a seguir un grupo de muchachos que podían llegar tan lejos como ellos, pero nos estancamos. Y nos estancamos debido a los problemas de liderazgo""
años cumplió el pasado jueves. El exdirigente ha estado toda su vida ligado al tenis regional y nacional. 90
es el ránking de Nicolás Jarry, primera raqueta nacional que acaba de ser eliminado de Roland Garros. 193
del ATP llegó a ser Fernando González, quien Basagoitía cree es la mejor raqueta nacional que ha visto. 5