Seremi detecta faltas y sanciona a las direcciones de tránsito en 20 municipios
REGIÓN. Fiscalizaciones de Transportes dan cuenta de anomalías y deficiencias en los procesos de toma de exámenes para otorgar las licencias de conducir.
Durante los últimos meses y producto de exhaustivas revisiones, el Departamento de Fiscalizaciones de la Seremi de Transportes de Valparaíso ha iniciado procesos administrativos sancionatorios, por anomalías detectadas en el otorgamiento de licencias de conducir en las Direcciones de Tránsito en 30 municipios de la región. Dichas reparticiones son las encargadas de entregar y renovar el documento a choferes profesionales y particulares para los distintos tipos de vehículos.
De esta forma y producto de la gravedad de las faltas detectadas, las sanciones pueden llegar hasta la suspensión de los gabinetes para otorgar licencias, situación que ha afectado a 20 municipios. Dentro de los que recibieron las mayores sanciones está Putaendo, con 11 días de suspensión, seguido de Puchuncaví, El Quisco y Olmué, con 9 días cada uno; Nogales, 7; Santo Domingo y Villa Alemana, 6 días.
Además la seremi del ramo mantiene otros 82 procesos pendientes que podrían terminar en sanciones, en los cuales se formularon cargos y se espera que dichas reparticiones presenten sus descargos.
Producto de estas faltas, "hemos iniciado formulaciones de cargo y aplicado sanciones de suspensión de gabinetes sicotécnicos en diversas direcciones de tránsito de la Región de Valparaíso", aseveró el seremi de Transportes, Mauricio Candia.
Sobre las causales de estos procedimientos, Candia detalló que "hemos iniciado un importante número de formulaciones de cargo en contra de las direcciones de tránsito, en el ámbito de la toma de exámenes de conducción y en la entrega de licencias de conducir, los que apuntan a resolver temas como la correcta toma del examen práctico de conducción, que el médico cuente con una contrata reconocida por la administración pública o que esté a disposición de los funcionarios del Ministerio todo el expediente de cada una de las personas que van a obtener su licencia de conducir, entre otros aspectos".
Enfatiza además que al Departamento de Fiscalización del MTT, le corresponde "velar por el correcto funcionamiento de las Direcciones de Tránsito. Se fiscaliza la entrega de permisos de circulación y de licencias de conducir -examen que tiene una parte sicotécnica y un examen teórico y práctico-, la correcta toma de estas pruebas y que esté a disposición de los fiscalizadores cada uno de los requerimientos exigidos al momento de ir a una dirección de tránsito". Candia recalca que este "es un tema hacia las direcciones de tránsito, no hacia las alcaldías".
Las principales infracciones detectadas tienen relación con la falta de documentos en los expedientes de entrega de licencias de conducir, una toma deficiente de los exámenes prácticos, problemas de mantención mecánicos de algunos gabinetes sicotécnicos, ausencia de semáforos para la obtención de licencias de conducir en algunos municipios o médicos que no cuentan con un contrato de la calidad jurídica que le corresponde para ejercer tales funciones (a contrata).
Además existen 30 municipios con procesos pendientes que podrían terminar en sanciones, algunos hasta con 7 o 6 investigaciones en curso. Dentro de este grupo se cuentan Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Quintero, San Antonio, Quillota, Limache y Villa Alemana, entre otros.
Uno de los casos que llama la atención es Putaendo, que no cuenta con semáforo para evaluar la conducta del postulante a obtener su primera licencia de conducir y tampoco con dispositivos móviles para tales efectos.
El seremi Candia enfatizó que, con esta fiscalización, "en nuestro rol de supervigilancia técnica de las direcciones de tránsito, queremos tener un trabajo preventivo que permita evitar casos que han tenido una fuerte connotación pública, por la entrega de licencias de conducir en forma irregular o de ventas de permisos de circulación, lo que hacemos es fiscalizar en esta instancia, para cautelar el correcto funcionamiento de estas reparticiones, y a la vez que los municipios y los alcaldes no tengan inconvenientes en las comunas que ellos dirigen".
Respecto al procedimiento, en algunos casos las direcciones de tránsito ni siquiera entregaron sus descargos ante las faltas detectadas. "Uno formula el cargo, ellos tienen un plazo para argumentar y, en virtud de sus respuestas, se aplica o se absuelve. En algunos casos de mantuvo la sanción de suspensión del gabinete sicotécnico hasta que no resolvieran sus observaciones", subrayó.
Mientras dura la suspensión, las direcciones de tránsito no pueden tomar exámenes para entregar o renovar licencias de conducir, generando un retraso en las horas de atención solicitadas. "Pensamos que es una medida adecuada, ya que una vez resueltas esas observaciones, los exámenes se podrán tomar de forma correcta. La sanción es meramente administrativa, independiente de las acciones que los alcaldes puedan tomar sobre un director de tránsito", sentenció el seremi.
En caso de reiteración de faltas se aumenta la sanción y, de ser necesario, se derivan los antecedentes a Contraloría, lo cual podría significar el inicio de un sumario administrativo en contra de un director de tránsito.
"Como Seremitt aspiramos a generar una cultura del mejoramiento continuo en las direcciones de tránsito. Es importante que esto se entienda como una ayuda al trabajo que hacen los alcaldes, de tener una dirección de tránsito que funcione bien en cuanto a sus aspectos técnicos y adquieran una disciplina y un orden de tal forma de realizar bien sus funciones", finalizó Candia.
"Iniciamos formulaciones de cargo en contra de las direcciones de tránsito en el ámbito de la toma de exámenes de conducción y en la entrega de licencias de conducir"
Mauricio Candia, Seremi de Transportes"
días de suspensión acumulan las direcciones de tránsito en la región, por diversas faltas detectadas. 75
municipios mantienen 82 procesos sancionarios en curso, en los que se les formularon cargos. 30
días de suspensión recibió la dirección de tránsito de Puchuncaví por faltas detectadas. 11