Asociación de cirujanos niega colusión de tarifas
REGIÓN. Dice que no obligan a médicos a usar aranceles acordados.
El presidente de la Asociación Gremial de Cirujanos V Región, Arturo Paillalef, negó que exista la colusión acusada por la Fiscalía Nacional Económica y explicó que aunque fijan aranceles con las isapres, su uso no es obligatorio. "Yo soy presidente de la asociación gremial y no tengo convenio con isapres", dijo.
Reconoció que sabía de la investigación, pero no del requerimiento, y que no responderá a la FNE hasta conocer la respuesta del tribunal.
Sin embargo, quiso aclarar el motivo de la suspensión del médico que ingresó una denuncia a la FNE, que generó la investigación. "El problema no es que haya acordado un valor, cualquier cirujano de la asociación puede pactar con la isapre el valor que desee. Lo que no nos pareció es que ese convenio fuera para sí y no pudieran participar de él otros colegas que también quisieron tener aranceles preferentes. Eso que me comenta es la visión de la FNE, pero no es la realidad", dijo.
Sostuvo que "yo, médico y presidente de la asociación gremial, soy arancel libre, no tengo convenio con isapres, hay colegas que están adscritos a aranceles preferentes, hay colegas que ocupan los aranceles AG, por tanto, el espectro de acuerdos con isapres e instituciones es enormemente amplio y eso es súper importante dejarlo claro para que no quede la impresión de que para todos los cirujanos existe un valor único. De hecho, hay isapres con las que tenemos un factor e isapres con las que tenemos otros factores, dependiendo del acuerdo que tenemos con ellos, y a su vez también hay colegas que tienen aranceles diferentes con otras isapres y nunca ha constituido eso un conflicto en la asociación, excepto en el caso en que hubo un canal de distribución excluyente a los demás cirujanos. Nosotros no tenemos un arancel único para todos que debe ser respetado, eso no es así".
El presidente del Colegio Médico regional, Juan Eurolo, comentó que "las asociaciones gremiales de especialistas nunca han impuesto precios porque nosotros, como Colegio Médico, hemos comandado que no lo hagan, ellos han llegado a acuerdos que no son obligatorios", y explicó que estos se hacen a nivel de gremio "porque permiten una relación más igualitaria, en otras partes el médico intenta negociar aislado y queda en absoluta indefensión porque las isapres tienen equipos técnicos grandes para imponer sus aranceles".