Cristián Rodríguez F.
Una particular cita tuvieron esta semana los precandidatos a diputado por el Distrito 7 (Valparaíso Costa) que aspiran a competir en representación de Renovación Nacional (RN). Como existen ocho personas disponible para sólo tres o eventualmente cuatro cupos que tendrá el partido, todos tuvieron que viajar a Santiago para someterse a un cuestionario ante la directiva nacional y los representantes del estamento de la colectividad -16 en total-, quienes en las próximas semanas votarán para escoger a los candidatos definitivos de cara a las elecciones del 19 de noviembre.
Qué comisiones les gustaría integrar en caso de llegar a la Cámara Baja, cuánto dinero estarían dispuestos a invertir de su bolsillo en la campaña electoral y qué apoyos políticos tienen, fueron algunas de las preguntas que tuvieron que responder los ocho precandidatos: Trinidad Morán, exdirectora del Sernameg de Valparaíso y asesora legislativa en el Senado; Rosario Pérez, coordinadora del comité de senadores de RN; José Egido, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Región de Valparaíso (Fedequinta); Vicente Alti, director ejecutivo de la Fundación Libertad Valparaíso; Andrés Celis, exconcejal de Viña del Mar; Marcelo Muñoz, exconsejero regional y exasesor del exsenador Sergio Romero; Guillermo Mackay y José Pedro Núñez, exgobernador de Valparaíso.
detalles de la cita
"Algunas de las principales preguntas que nos hicieron fue cuánto pensábamos invertir en la campaña y qué comisiones nos gustaría integrar", dijo José Egido, quien ante los presentes -los diputados Cristián Monckeberg (presidente) y Gonzalo Fuenzalida, Carlos Larraín (vicepresidente) y el senador Baldo Prokurica, por nombrar algunos- respondió que su interés eran las de Transporte, Seguridad Ciudadana, Obras Públicas y Trabajo. "Nuestra candidatura también abraza a los gremios del comercio exterior y nos preocupan los asuntos marítimo-portuarios", agregó el aspirante a diputado.
Quien entregó más detalles de la reunión fue Rosario Pérez, asegurando que lo de esta semana "es algo habitual que realiza la directiva".
"Ese día nos presentamos y los ocho pasamos al mismo tiempo. Nos sentaron en una mesa redonda y tuvimos diez minutos cada uno para exponer nuestros planteamientos y decir qué apoyos teníamos", dijo Pérez, agregando que "después nos hicieron unas dos o tres preguntas, como por ejemplo, si habíamos participado en campañas anteriores y la capacidad de financiamiento que teníamos, y al final tuvimos que hacer un breve cierre sobre nosotros".
Respecto a las comisiones, Rosario respondió que le interesaba la de Seguridad Ciudadana y de Familia, y que en su favor "tengo 20 años de experiencia trabajando en el Congreso y cuento con el apoyo de obispos de Valparaíso y Viña del Mar y también de Evópoli".
Vicente Alti, en tanto, aseguró sobre la cita que "me pareció simpática y en un ambiente súper grato". "Lo comentaba entre los candidatos que era una modalidad parecida a un coliseo romano, donde teníamos que salir a mostrarnos. Pero más que nada, lo que hicimos fue decir por qué nosotros creíamos ser el mejor candidato para ser nominado", dijo el militante de RN.
De allí es que durante la reunión el director ejecutivo de la Fundación Libertad Valparaíso expuso que "soy el único candidato joven (26) de la centroderecha en la región. Represento a Viña del Mar y Concón, pero también me gustaría mucho meterme en Valparaíso. Conozco al alcalde Jorge Sharp y para los tiempos que se vienen y los avances del Frente Amplio, una persona como yo tiene que ser nominada para hacer el contrapeso ideológico".
Cupos y criterios
Sobre la definición de los nombres, el secretario regional de RN, Carlos Gómez, aseguró que por ahora sólo tienen tres cupos en Costa dado que Evópoli "insiste en negociar de igual a igual". "Eso no es posible porque no tienen la fuerza de RN ni la de la UDI", comentó.
Por lo mismo, Gómez reveló que si se mantienen con tres cupos, dos los ocuparán hombres y el tercero una mujer para así cumplir con la Ley de Cuotas, que exige a los partidos tener a lo menos un 40% de candidatos de un mismo género. Además, el secretario regional aseguró que la intención de RN es abarcar de la mejor manera el nuevo distrito; por tanto, escogerán un candidato que represente a Viña del Mar, otro a Valparaíso y un último a San Antonio.
En el caso de que Evópoli ceda en la negociación, los cuatro cupos de RN también estarían definidos. En ese caso llevaremos dos hombres y dos mujeres", adelantó Gómez, quien explicó que los criterios para definir los nombres son tres: "Que tenga un compromiso con RN -por lo tanto tienen mayor peso que los independientes-, que tengan un buen rendimiento electoral y, por último, que tengan un criterio territorial debido a lo extenso del distrito Valparaíso Costa".
"Si tenemos tres cupos en Costa, dos serán ocupados por hombres y el tercero por una mujer. Si tenemos un cuarto cupo, también lo ocupará una mujer"
Carlos Gómez, Secretario regional de RN"
"Algunas de las principales preguntas que nos hicieron fue cuánto pensábamos invertir en la campaña y qué comisiones nos gustaría integrar"
José Egido, Precandidato a diputado por RN"
Precandidatos RN
Trinidad Morán Abogada, exdirectora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) en 2013 y asesora legislativa en el Senado.
Rosario Pérez Magíster en Comunicaciones y coordinadora del comité de senadores de RN. Cercana al senador Francisco Chahuán.
José Egido Presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Región de Valparaíso y secretario general de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile.
Vicente Alti Vicepresidente ejecutivo de la Fundación Libertad Valparaíso. Tiene 26 años.
Andrés Celis Exconcejal por Viña del Mar.
Marcelo Muñoz Exconsejero regional (core) y exasesor por 14 años del exsenador por Valparaíso, Sergio Romero.
Guillermo Mackay
José Pedro Núñez Exgobernador de la Provincia de Valparaíso en 2012.