"No veo mal que esté, pero hay que ver para qué lo quiere, para 20 minutos o media hora"
Con la imponente figura de la iglesia de La Matriz de fondo, Claudio Borghi recibe una ovación al ser presentado en el marco de una actividad benéfica organizada por Twitteros Solidarios en apoyo a las personas en situación de calle del histórico barrio porteño.
Tras unas breves palabras de bienvenida, poco a poco la gente comienza a abalanzarse sobre él. Una, dos, tres, decenas de fotos se toma en un par de minutos, y la fila de interesados no parece acabar nunca. Pese a ello, con una sonrisa de oreja a oreja, el exentrenador de la selección chilena accede con humor y gentileza a cada solicitud.
Al compás de la banda instrumental de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, un hincha parece recordarle el gol de rabona que le hizo a Santiago Wanderers mientras vestía la camiseta de Audax Italiano. Poco después, con ese golazo en la retina, el propio Reinaldo Sánchez lo traería al equipo caturro, institución donde finalmente el volante colgó los botines en 1999 luego de una exitosa carrera que incluyó, entre otras cosas, el Mundial ganado con la selección argentina en México 1986.
Más de algún seguidor de Universidad de Chile aprovecha de acercarse para dejarle algún recado por su pasado en la banca colocolina, donde cosechó cuatro títulos seguidos. Sin embargo, independiente de sus resultados y trayectoria como jugador y entrenador, no quedan dudas que el trasandino se ha ganado un lugar especial en el corazón de los chilenos debido a su carisma y buena onda.
"Alguno de la 'U' me mandó su chuchadita, pero la gente me quiere, más allá de que haya pasado por Wanderers, Colo Colo u otros equipos", comenta el exmediocampista, agregando que "tengo suerte de ser querido en todo Chile. No sé por qué, pero tengo esa suerte. Fui invitado a participar en esta actividad y tenía muchas ganas de venir. Son situaciones sociales a las que uno está acostumbrado, yo vengo de un hogar muy humilde, así que me gusta ayudar si es que basta con mi presencia", explica el "Bichi" a la espera de zamparse unos porotos con riendas.
Si bien estuvo poco tiempo en Valparaíso durante su estadía en el Decano, el ahora comentarista de Fox Sports reconoce que al puerto y a Viña del Mar les tiene un cariño especial: fueron de las primeras ciudades chilenas que conoció hace muchos años atrás, cuando era joven y venía de vacaciones a la costa nacional.
"Valparaíso es una ciudad muy particular, muy parecida a La Boca en Argentina, por sus formas, construcciones y pinturas. Vengo seguido a los cerros a pasear, cada extranjero que viene a mi casa quiere conocer Valparaíso. Está más lindo y más cuidado. Son ciudades donde tengo lindos recuerdos y amigos", asegura el campeón mundial.
Y ahora, gracias a las nuevas tecnologías, puede recorrer recovecos que tiempo atrás ni lo hubiera pensado. "viví un año acá, conocí harto, pero no conozco todos los barrios, y hoy el Waze te permite llegar a lugares que antes no sabía cómo hacerlo", confiesa.
- ¿Qué es lo que más recuerda de su breve paso por Santiago Wanderers?
- Fue el año donde dejé el fútbol, me rompí la rodilla y ya no jugué más, así que bueno, eso nunca me lo voy a olvidar, porque es el lugar donde dejé de jugar. Pero recuerdo que fue el primer club al que pude ir con mi hijo a un entrenamiento, él era chiquito. También tengo gente que quiero y respeto mucho, uno de ellos es Moisés Villarroel, de la mejor gente que he conocido en el fútbol. Y después tengo malos recuerdos también, vivencias de fútbol y de tener algunos inconvenientes, pero nada importante. Y está la salida de algunos jugadores jóvenes en aquel momento, como David Pizarro, yo ya era viejo y él jovencito, y alcanzamos a jugar juntos, además estaba saliendo el "Choro" Navia. Hay varios jugadores que uno recuerda mucho y que eran del puerto.
- Relacionado con su rol de comentarista en Fox Sports, ¿qué le parece el posible retorno de Jorge Valdivia a la Roja?
- Yo creo que esta lista va a ser muy larga porque Chile tiene muchos jugadores en penitencia de amarillas. Hay varios que se pueden perder el segundo partido. El técnico tendrá que decidir, yo no veo mal que esté Jorge, pero hay que ver para qué lo quiere, para 20 minutos o media hora, porque no creo que esté para partidos enteros a nivel internacional. Lo que ha hecho en Colo Colo ahora no ha sido deslumbrante, pero ha demostrado algunas diferencias con el resto.
- Al menos se ve que podría llegar a rendir un poco más de lo que hacía antes.
- Es que a veces es injusto uno porque son jugadores que no ve en todo el año (por el paso de Valdivia por Medio Oriente), y en 15 minutos cuando juega queremos que haga todo. No sé si antes estaba en condiciones o no, pero ahora se ve muy bien físicamente. Aparte que ha manifestado que ha tomado algunas precauciones, o que cambió hábitos de vida. Ojalá que esté, yo creo que es un jugador necesario como algunos otros, lo que pasa es que nunca vamos a estar cien por ciento de acuerdo con los jugadores que tienen que estar en la nómina.
- Como con la ausencia de Matías Fernández...
- Él tuvo un buen final en el campeonato pasado y no fue considerado. Y ahora no es que esté de forma maravillosa, pero si me preguntas, no sé si es menos que los que están en la nómina. El técnico tendrá sus inclinaciones y habrá que respetarlas.
- ¿Qué le parece el hecho de que la "generación dorada" viva una especie de declive en el sentido de que ya no hay tantos jugadores en las ligas top de Europa?
- Convengamos también que nunca hubo tantos jugadores chilenos en ligas tan importantes como pasó hace poco. Y hay una cosa que no podemos detener, que es el tiempo. El tiempo pasa y estos jugadores ya tienen 28, 29 y 30 años, y el rendimiento deportivo va bajando. La liga italiana quizá no es de las mejores hoy, pero sí una de las más duras físicamente, entonces el declive físico te pasa la cuenta. Pero bueno, hay un mercado natural para el chileno, que es México, y que no es una mala liga. No es comparable con Europa, pero no es una mala liga. Nos vamos a tener que acostumbrar, uno cree que el tiempo no pasa, pero cada día lo sentimos más y eso es lógico.
- ¿Los casos de Nicolás Castillo y Felipe Mora los ve como hombres importantes en México pensando en el recambio?
- Sí, los dos "gordos", yo les digo "gordos" de cariño. Los dos se perdieron la Copa Confederaciones por lesión y quizá en un rendimiento mejor Mora por lo que había hecho en la 'U'. Pero son dos buenos jugadores centrodelanteros. El problema es que uno empieza a comparar con Vargas, Pinilla, Castillo y Mora, y los cuatro son diferentes, entonces vamos a ver cómo están ahora. Castillo creo que tiene un poco de ventaja porque ha hecho goles en los últimos partidos y eso le da más posibilidades.
"(En el Decano) Fue el año donde dejé el fútbol, me rompí la rodilla y ya no jugué más, así que bueno, eso nunca me lo voy a olvidar. Y tengo malos recuerdos también, vivencias de fútbol y de tener inconvenientes, pero nada importante"."
"No sé si antes estaba en condiciones, pero ahora se ve muy bien físicamente. Aparte que ha manifestado que ha tomado algunas precauciones, o que cambió hábitos de vida. Ojalá que esté, creo que es un jugador necesario"."
"Nunca hubo tantos chilenos en ligas importantes como pasó hace poco. Hay una cosa que no podemos detener, que es el tiempo, y estos jugadores ya tienen 28, 29 y 30 años, y el rendimiento deportivo va bajando"."