Lagos descarta tener resuelto su apoyo para quien pase a la segunda vuelta
EVALUACIÓN. El ex Presidente anunció que "no acostumbro a tomar decisiones antes de que los hechos ocurran", luego del creciente interés de los comandos de Carolina Goic y Alejandro Guillier.
El ex Presidente Ricardo Lagos, quien dejó de lado su candidatura presidencial luego de que el PS optara por apoyar a Alejandro Guillier, salió ayer a "golpear la mesa", luego del creciente interés de los comandos del senador independiente y la carta de la DC a La Moneda, Carolina Goic, por el apoyo del ex Jefe de Estado en segunda vuelta.
"No acostumbro a tomar decisiones antes de que los hechos ocurran", escribió ayer Lagos en su cuenta de Twitter. A continuación, el ex Mandatario agregó que "cuando lo hago, lo hago personalmente, sin voceros que lo hagan a mi nombre".
Al abordar ayer el tema, el senador por Antofagasta advirtió ayer que el ex Mandatario representa un símbolo de unidad en la Nueva Mayoría, por lo que corresponde que el "cariño" sea compartido con la representante de la Democracia Cristiana, Carolina Goic.
"Hay que ser muy cuidadoso en la relación de nuestras figuras que, por haber sido ex Presidentes, están por sobre el bien y el mal, nos cubren a todos, los sentimos parte del patrimonio, no solo de nosotros, sino del país".
El candidato presidencial del pacto Fuerza de la Mayoría agregó que le parece "prudente" la distancia que ha marcado Ricardo Lagos en medio de su disputa electoral con Carolina Goic, con quien dijo que "hemos dado en una muy buena relación humana de colaboración porque, en la segunda vuelta, tenemos que reagruparnos". El parlamentario independiente por Antofagasta agregó que hay que "reagrupar las fuerzas para la segunda vuelta, que vamos a ganar por cierto. Pero va a ser una lucha estrecha que va a exigir unirnos. Esa es la condición".
La presidenta de la Democracia Cristiana y candidata presidencial, Carolina Goic, por su parte, insistió en que ella es la mejor aspectada para recibir el apoyo del ex Presidente de la República.
La senadora por Magallanes afirmó ayer que "no tiene dudas" de que el ex Presidente Ricardo Lagos la apoyará a ella en el caso que pase a segunda vuelta.
"No tengo ninguna duda de que Ricardo Lagos me va a respaldar, a Carolina Goic, pasando a segunda vuelta", dijo la senadora.
Además, la presidenta de la Falange hizo un llamado a su contendor. "En esto, más bien, (quiero) hacerle un llamado a Alejandro Guillier y a su comando: compitamos, para eso estamos, para eso definimos nuestras candidaturas hasta el 19 de noviembre. No tengamos temor a la competencia, para eso somos ambos candidatos".
La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, hizo un llamado a la unidad de la centroizquierda en la segunda vuelta, en momentos en que los comandos de Alejandro Guillier y Carolina Goic compiten por respaldos relevantes para un posible balotaje en diciembre.
"Lo que el Gobierno siempre ha dicho, y especialmente en un escenario de segunda vuelta, entendiendo además que esto es un tema de los partidos políticos y de los actores políticos que están enfrentando la campaña presidencial, que el llamado es a la unidad", dijo la titular de la Segegob.
"Es importante que estas figuras (ex Presidentes) que nos cubren a todos tengan la posibilidad de representarnos a todos"
Alejandro Guillier, Candidato presidencial"
"Estamos seguros que los actores de los partidos llevan adelante los esfuerzos necesarios para que ese reencuentro se produzca"
Paula Narváez, Ministra Sec. Gral. de Gobierno"
La reunión con el canciller
Consultado por la cita que sostuvo el ex Presidente Piñera con el canciller Heraldo Muñoz, Guillier comentó que él también fue convocado por el canciller "hace como días", sin embargo no ha podido concretar el encuentro por "problemas de agenda". "Ando recorriendo el país y en este momento necesitamos votos más que asesoría o conocimiento de algunas decisiones que se van a tomar", comentó el senador. "No creo que haya sido una preocupación quién es primero o segundo, sino que el Gobierno quiere conversar la política exterior", explicó.