Viña confirma a los seis humoristas que se enfrentarán al temido Monstruo
FESTIVAL. Tres hombres y tres mujeres conforman la parrilla final de la comedia. Sin embargo, la inexperiencia de algunos podría traer pifias o aplausos en esta nueva versión del certamen.
El público aún no digería el esperado regreso del imitador Stefan Kramer a la Quinta Vergara, cuando ayer CHV lanzó un nuevo batatazo al anunciar la parrilla completa de comediantes para la 59ª versión del Festival.
"Así queda la nómina del humor en #Viña2018: 'Bombo' Fica, Stefan Kramer, Sergio Freire, Alison Mandel, Alejandra Azcárate y Jenny Cavallo son los nombres para las seis noches de Festival... ¡Reiremos de buena gana!", fue el escueto comunicado que el canal del grupo Turner emitió ayer en su cuenta de Twitter y que de inmediato se transformó en comentario obligado en las redes sociales, sobre todo por la inédita paridad de género y también por los riesgos de algunos artistas que por primera vez enfrentarán a un público tan exigente y masivo como el Monstruo.
La moda del stand up
Con esta parrilla, CHV buscó pasar a la historia. Y lo logró con creces. ¿La razón? Nunca en los 59 años de historia del certamen tres mujeres comediantes habían sido convocadas, un síntoma de que la ley de cuotas se ha tomado no sólo la política, sino además áreas tan impensadas como el humor.
Del trío de féminas encargadas de sacar risas la más experimentada es Alison Mandel, famosa por su participación en "El Club de la Comedia" y quien este año fue peak de sintonía en el Festival del Huaso de Olmué.
Al igual que su excolega en el programa humorístico de CHV, Sergio Freire, el fuerte de la actriz es el stand up comedy, estilo que la llevó a la gloria en El Patagual gracias a una rutina centrada en su vida amorosa.
Un año antes, el show de Freire en Olmué logró 17 puntos de rating y también se enfocó en historias cotidianas, caballito de batalla que ambos actores volverán a usar en Viña.
¿éxito o fracaso?
Aunque Mandel y Freire nunca han pisado la Quinta como sí lo han hecho "Bombo" Fica y Stefan Kramer, su experiencia en El Patagual los fogueó para las grandes audiencias en vivo.
No es el caso de Jenny Cavallo, quien aunque también pasó por "El Club de la Comedia", hoy se enfoca en shows para bares y teatros, un público muy diferente al del certamen.
"No es algo que haya buscado ni esperado y solamente ocurrió", dijo a T13.cl la actriz, quien adelantó que su rutina será similar a la de Freire y Mandel, pero centrada en "la mujer que trabaja, que es esposa, mamá y dueña de casa".
Tal como ocurrió este año con los humoristas Juan Pablo López y Rodrigo Villegas, las dudas se ciernen sobre el éxito de Cavallo en la Quinta. Sin embargo, los buenos resultados que obtuvieron ambos artistas frente al Monstruo podrían transformarla en la gran triunfadora de este Festival.
La apuesta cafetera
Al igual que en la versión pasada, CHV vuelve a apostar por un comediante colombiano tal como este año lo hizo con Mono Sánchez, quien cautivó al Monstruo con su humor blanco.
Esta vez, la carta es una mujer: Alejandra Azcárate, conocida en tierras cafeteras por su participación en el programa de RCN "Los comediantes de la noche", el que la lanzó a la fama.
La de febrero será la segunda visita de la exmodelo a Chile. Ya estuvo hace cuatro meses y su rutina obtuvo buenas críticas, las que espera replicar en febrero.
¿Podrá equiparar el éxito de Mono Sánchez? Esa es la gran incógnita de Azcárate, quien junto a Cavallo se alzan como los rostros menos conocidos de la parrilla humorística. Si tendrán o no éxito, sólo lo decidirá el Monstruo.
mil cuesta la entrada más barata para el Festival. Los boletos ya pueden adquirirse vía sistema Puntoticket. $ 25
de febrero es el día de inicio del certamen, el que se extenderá durante seis noches. 20