Mall Barón
La decisión de la Corte Suprema respecto del mall Puerto Barón es el mejor regalo de Navidad que he recibido y, probablemente, muchos otros sienten lo mismo. Sólo queda desarrollar esos terrenos, junto a la Bodega Simón Bolívar y el muelle Barón, como un punto cívico, de atracción turística y de recepción de turistas nacionales y extranjeros del que toda la región se sienta orgullosa.
Domingo Gabriel Banfi
Unión La Calera
El partido del jueves entre Wanderers y Unión La Calera era un encuentro difícil, ya que en Quillota el triunfo lo obtuvo el Decano por la cuenta mínima. Pero los partidos se ganan jugando y dejando todo en la cancha. Eso Unión La Calera lo tenía muy claro y con esfuerzo, sacrificio y mucha humildad nunca se rindió.
Logró lo imposible y a los 93 minutos consiguió el gol del honor que le permitió ir a la tanda de penales. El resultado ya es por todos conocidos, por lo que deseo destacar y felicitar a todos los jugadores que nunca bajaron los brazos y también a su técnico Riveros, quien les inculcó a sus discípulos que la consigna era triunfar para subir a la división de honor.
Gracias Unión La Calera por darnos estos lindos e inolvidables momentos. El futuro está a la vista: estadio nuevo y en primera división.
Urbano Saldívar Astudillo
Wanderers
Espero confiado que la continuidad de Nicolás Córdova como entrenador sea la noticia del "Día de los Inocentes".
Patricio Cañete Toro
Oposición constructiva
El gobierno de Sebastián Piñera todavía no comienza y ya tenemos actores, intelectuales y hasta diarios que declaran "que le harán la guerra al futuro Presidente". Al parecer la educación cívica no sólo hay que implantarla en los colegios, sino que también en el ciudadano común, instituciones y medios de comunicación que con su actuar socavan los cimientos mismos de la democracia y el progreso.
Si las ideas que sustento no ganaron en esta elección, debo mirar el bien del país y no tener una postura negativa a todo lo que se va a presentar durante los próximos cuatro años. También se puede aportar siendo "oposición constructiva". Lástima que muy pocos aplican este concepto en nuestro país, prefiriendo ver arder el mundo antes de colaborar con los que no piensan igual a mí.
Cristián Espinoza Montenegro
Aporte de los inmigrantes
El resultado de una reciente encuesta Cadem refleja la buena percepción que tienen los chilenos respecto al trabajo que realizan los extranjeros en el país, considerándolos como un aporte para la economía.
Esta es una realidad que se puede constatar en el hecho de que cada vez más empresas están utilizando, principalmente en sus áreas de servicio, a personas de otras nacionalidades (principalmente centroamericanos). El motivo de este fenómeno no es casual. La calidez que tienen las personas de esas latitudes para atender es un activo que a nivel local no se ve con frecuencia y está siendo valorado por compañías de distintos rubros.
En la industria del turismo también se está dando este escenario con gran dinamismo, como se puede apreciar en restaurantes, hoteles, en el aeropuerto y en distintas áreas relacionadas a este creciente sector de la economía.
Su disposición, y en muchos casos su mejor preparación (manejan más de un idioma), marca una diferencia favorable. Sin embargo, para aprovechar su aporte es clave facilitar los trámites y condiciones que les permitan instalarse y trabajar de manera regular en el país cumpliendo con determinados requisitos; cuestión que hoy, sin una normativa adecuada, resulta bastante engorroso, y lleva a que muchos extranjeros se terminen dedicando al comercio informal para subsistir, cuando podrían trabajar de manera legal en rubros en que su aporte es altamente valorado y demandado.
Andrea Wolleter Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur
Oligofrenia
El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. El diputado Gutiérrez (PC) está sufriendo porque perdió su candidato presidencial, situación que le ha resultado insostenible y lo ha llevado a insultar a la mayoría de los chilenos por el resultado de la elección presidencial.
Al comienzo sentí sorpresa, luego molestia, pero al final me di cuenta que el diputado Gutiérrez debe estar sufriendo mucho. Eso se debe a que el gobierno en los países comunistas como Rusia, Corea del Norte, Cuba o Venezuela, no soportan que otros ganen democráticamente: no funciona la "voz del pueblo". Sólo funciona cuando ellos ganan. Bueno, tendrán que irse acostumbrando.
Mauricio Pilleux Dresdner