Corbo: "Es probable que el 2018 Chile crezca cerca del 3%"
INVERSIÓN. El expresidente del Banco Central destacó que "lo más probable es que las expectativas se van a ir fortaleciendo".
Vittorio Corbo, expresidente del Banco Central de Chile, afirmó que el próximo año será mejor que el 2017 para la economía chilena y estimó que "es muy probable" que el país crezca por lo menos el doble que este año, en un número "más cercano o por encima del 3%".
Así lo señaló en una entrevista con Radio Infinita, donde destacó además que "la economía internacional tuvo un buen 2017, pese a que no lo vimos en Chile, y el próximo año será igual o mejor". Sobre el panorama económico de cara a una nueva administración de Sebastián Piñera, afirmó que "ganó un candidato que tenía un programa claro de retomar el crecimiento fortaleciendo el modelo de mercado que le ha hecho tan bien a Chile en los últimos 30 años".
Por ello, "lo más probable es que las expectativas se van a ir fortaleciendo, de hecho ya estaban mejorando pero aún en terreno pesimista", señaló. "Tenemos un shock externo positivo a lo que se le está sumando un shock interno positivo, por el lado de expectativas", agregó.
El economista y extitular del ente rector, afirmó que si esto se sostiene, "con un escenario externo que se mantenga favorable, y despejando las dudas internas, y los impedimentos que existen para llevar a cabo grandes proyectos de inversión, lo más probable que vamos a tener unos cuatro o cinco años de recuperación de tasa de crecimiento a niveles más parecidos de lo que teníamos en el pasado".
Corbo también se refirió a los cambios que se necesitan hacer en alguna de las reformas impulsadas por el gobierno de Michelle Bachelet y apuntó a la reforma tributaria señalando que es "un proyecto engorroso, difícil de implementar, incluso tenemos hasta dudas respecto a la capacidad para generar el ingreso que se supuso inicialmente, así que hay que perfeccionarlo", indicó. Por otro lado, y sobre el proyecto de pensiones, declaró que es un problema al cual "hay que hacerle frente" enfatizando en que "todo pasa por aumentar el ahorro. El 5% lo ideal es que vaya a la cuenta personal de cada trabajador", concluyó.
Cobre se acerca a máximos en 4 años
En su nivel más alto en los últimos 3 años y 10 meses cerró ayer el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y acumuló la décimo tercera alza consecutiva. El commodity se transó en US$ 3,27312 la libra contado "grado A", nivel que se compara con los US$3,23865 del miércoles. Se trata con el nivel más alto del metal rojo desde el 19 de febrero de 2014, cuando se cotizó en US$3,27494. Producto de lo anterior, el promedio del mes escaló a US$3,07599 y el anual a US$2,79505.
fue un buen año para la economía mundial, dijo Corbo, "pese a que no lo vimos en Chile". 2017