EFE propone instalar 45 locales en bandejón central del par vial
VIÑA DEL MAR. Presidente de la entidad presentó iniciativa a la alcaldesa. Ingresos permitirían sustentar a Merval.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) presentó al municipio de Viña del Mar un proyecto de centro comercial en dos niveles, que ocuparía el bandejón central ubicado en la proyección de la Estación de Viña, conectándose con la estación de Merval y posibilitando un acceso hacia los controvertidos estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre.
La iniciativa contempla la instalación de 45 locales comerciales, 2.800 metros cuadrados de áreas verdes, 11 mil metros cuadrados de espacios públicos y veredas, además de terrazas cuyo uso podría entregarse en concesión, todo en las dos cuadras del bandejón central del par Viana-Álvarez, desde la estación de Viña hasta calle Quilpué, a la altura del centro comercial Espacio Urbano, frente al terminal de buses.
De acuerdo a lo expuesto en la presentación realizada al municipio y a la prensa la tarde de ayer, el proyecto "consiste en dos niveles, uno a ras de la actual vereda y el otro a profundidad de la actual mezzanina de la estación Viña de Merval (-5 metros aproximadamente), conectándose entre ambos niveles mediante escaleras de suave desarrollo y rampas para asegurar una accesibilidad universal continua".
El presidente de EFE, Germán Correa, dijo que se trata de una iniciativa netamente regional que ha sido elaborada en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en específico la Facultad de Arquitectura y Diseño, en un trabajo que se desarrolla hace más de seis meses.
"La tarea inmediata, aparte de formalizar los convenios con la Municipalidad, es concluir las bases del modelo de negocios que haría concesionable este proyecto y realizar la consultoría formalmente para iniciar las fase de licitación", precisó el directivo.
Para la creación del modelo de negocios "entrarán otras facultades de la universidad a ayudarnos con eso, otros técnicos, especialistas y economistas", precisó.
"Llevamos como 15 años viendo qué hacemos con ese espacio y cuando asumí en EFE y como presidente de Metro Valparaíso, siempre protestaba cómo en esta cosa tan fea nadie hacía algo, y nadie era EFE. Habiendo asumido en EFE nos pusimos en contacto con la alcaldesa y dijimos hagamos algo", agregó.
El proyecto, cuya inversión implica del orden de los $9 mil millones, considera para su ejecución recursos de EFE o fórmulas de financiamiento, como un modelo de concesión, y se pretende tenerlo listo "entre un año y medio y dos años".
La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, valoró el proyecto. "EFE le ha dado un buen regalo de Año Nuevo a Viña del Mar, que pone en valor un lugar que hoy es poco atractivo en un tramo del bandejón central".
"La tarea inmediata, aparte de formalizar los convenios con la Municipalidad, es concluir las bases del modelo de negocios para concesionar este proyecto"
Germán Correa Presidente de EFE"
Conexión con estacionamientos de Sucre
El proyecto presentado también despeja el camino a las intenciones del municipio y Besalco de establecer una conexión entre el Metro de Valparaíso y los estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre, operados por Besalco, que hoy busca una transacción judicial por una demanda millonaria que entre sus argumentos establecía esta materia no resuelta. Germán Correa, de EFE, afirmó que esto abre la puerta para esa conexión: "Por supuesto, y es de mutua conveniencia", dijo.