Claudio Ramírez
En su intento de explorara nuevas oportunidades de proyección, la Bolsa de Corredores-Bolsa de Valores de Valparaíso llegó a un entendimiento con Mercado de Valores Argentinos SA, que se tradujo en la firma de un documento que contempla una serie de puntos que potencian las posibilidades de ambas entidades.
En rigor, se trata de un acuerdo de cooperación recíproca con la entidad trasandina para la creación y desarrollo de nuevos productos, también implica asesoría y colaboración con la finalidad de profundizar sus respectivos negocios.
Interconexión
El documento suscrito con la organización, que nació producto de la fusión entre el Mercado de Valores de Rosario y su par de Mendoza, incluye "establecer mecanismos de cooperación mutua y recíproca para la creación y desarrollo de nuevos negocios y productos destinados a transarse en su respectivas ruedas".
También considera la implementación en sus respectivas mercados de los productos y servicios que se transan al interior de cada una de ellas, en la medida que sea posible.
A su vez, el entendimiento alcanzado por ambas entidades apunta a un elemento importante como son los mecanismos de interconexión. Esto apunta específicamente a las plataformas de negociación de valores e intercambio de información de carácter bursátil entre las dos bolsas.
APUNTAN A PYMES Otro de los aspectos destacados del acuerdo alcanzado se refiere a las pymes. En esa línea, se plantea el "fomentar la creación y el desarrollo de negocios e instrumentos financieros transables en sus respectivas ruedas, dirigidos a apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de ambos países".
En cuanto a los niveles de cooperación, tanto la bolsa porteña como su par trasandina dejan establecido que se establecerán mecanismos al respecto de naturaleza recíproca, mediante el uso de herramientas tecnológicas y transferencia de información desde sus respectivas plataformas.
Pero además de ello hay una intención de avanzar en la concreción de elementos que permitan facilitar esta relación. Es así que uno de los aspectos de este convenio deja establecido la voluntad de "propender la implementación de la infraestructura necesaria para la negociación de títulos y otros valores en el mercado local".
Por último, el escrito enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) advierte que en general se acordó desarrollar los mecanismos de cooperación, asesoría, complementación y participación recíproca que sean necesarios para el cumplimiento del programa de actividades que sea determinado por las partes para la concreción de los objetivos que persigue el entendimiento firmado entre ambas entidades.
Se levanta suspensión contra corredora
La bolsa de Valparaíso informó ayer, a través de un hecho esencial enviado a la SVS, que levantó la suspensión a Intervalores Corredoras de Bolsa Ltda., entidad ligada a Gabriel Urenda Salamanca, luego que ella hiciera entrega de la garantía por el "Correcto Desempeño Profesional" que ascendía a la suma de 4.000 UF. Con esto, la entidad pudo reiniciar sus operaciones en la bolsa porteña. Hay que recordar que la sociedad enfrentó un proceso sancionatorio por parte del ente regulador por hechos acaecidos en 2015.
son los puntos que contempla el acuerdo firmado por la bolsa porteña con la entidad trasandina. 7
instancias dieron origen al Mercado de Valores Argentinos: el de Mendoza y el de Rosario. 2