Papa Francisco I
Es triste ver que la venida del Papa Francisco se manche con casos que lamentablemente afectan a la iglesia en el ámbito local, temas no resueltos que, sin duda, no pueden ser obviados pese a la presencia del Pontífice en nuestra tierras. Un escenario que, sin embargo, pudo ser evitado si hubiese existido en su momento voluntad y transparencia en estos casos que agobian tanto a afectados como a comunidades católicas.
Pese a esto, celebro la venida del Papa y espero que su mensaje pastoral sirva para unir y renovar nuestro compromiso con la iglesia.
Sergio Briones S.
Papa Francisco II
Ya es conocido que el Santo Padre se reunirá con víctimas de la dictadura. Sería bueno que también se reuniera con víctimas de la Unidad Popular, de todos los que sufrieron la violencia marxista, los expropiados ilegalmente, los que tenían que hacer vigilias nocturnas para conseguir un pollo, un trozo de carne, pasta de dientes, pan, cigarrillos, etc. Con todos los que no teníamos dinero para comprar en el mercado negro instituido por las siniestras JAP.
Lamentablemente, todas estas cosas pasaron al olvido y los culpables elevados a la gloria de monumentos, avenidas, calles con sus nombres, borrando la verdadera historia del fracaso de la UP que tuvimos que pagar el 80% de los chilenos reconstruyendo el país.
De todas maneras, gracias a estos fracasados, hoy día tenemos un país que unos años atrás era la envidia y ejemplo de Latinoamérica.
Mario Soto Real
Papa Francisco III
El Papa Francisco se reunirá en Chile con víctimas de la dictadura, pero no lo hará con víctimas de los curas. Cuesta entenderlo.
Miguel Huerta Marín
Mensaje
El poderoso mensaje del evangelio referido a la persona de Jesús, el Cristo, siempre tendrá un efecto positivo en la vida de todo ser humano. Para que eso ocurra, el predicador debe ser uno que esté revestido del poder del Santo Espíritu. Cuando aquello no ocurre, el mensaje se remite a sólo palabras.
El mundo de la fe cristiana y aquellos dispuestos a oír el mensaje de redención y salvación requieren con urgencia que les prediquen personas que hayan sido revestidas del "poder de lo alto".
Jaime Barrientos Proboste
Andrés Zaldívar
De las declaraciones del abogado y senador no reelecto Andrés Zaldívar -presidente del Senado-, post nombramiento como miembro del Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, a contar de marzo próximo, en calidad de exministro -como otrora lo fuera de Hacienda y de Economía-, para tenerla presente mañana, me quedo con ésta: "Si voy a ese cargo, mi obligación con la ley es 'que no se cometan irregularidades'. Tiene que haber 'absoluta transparencia' y 'esa ha sido mi actitud toda la vida'. 'No me he enriquecido con la política'", dichas en radio ADN, el jueves 11, que nos hace releer su carta "Renuncias a la Democracia Cristiana" publicada el sábado 6 por "La Tercera", de una parte; y de otra, repasar su malla curricular, no exenta de; y quedar expectantes del curso de los más recientes cuestionamientos o indagatorias judiciales en su contra.
Colofón: Nombrados ya los cinco miembros del CRAP, por su trayectoria política y "alto prestigio", y no siendo él "causante del desprestigio de las instituciones", según también declaró, ¿Le elegirán para presidirlo?
Jorge Saavedra Moena
Grumetes en Estados Unidos
Nuestras Fuerzas Armadas tienen un fuerte proceso de entrenamiento e instrucción en Chile, a esto se suman diferentes instancias en que diferentes miembros de la Armada de Chile o el Ejército tienen la oportunidad de marcar presencia internacional en representación de nuestro país.
Es así que, por sexto año consecutivo, alumnos de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna" se encuentran realizando una pasantía en la "Defense Language Institute English Language Center", que se encuentra ubicado en la ciudad de San Antonio, Estado de Texas, en Estados Unidos.
En esta oportunidad, seis grumetes fueron seleccionados por sus capacidades y desempeño para vivir esta experiencia. Ellos fueron los grumetes Carlos Valderrama, Beatriz Moya, Mauricio Torres, Pablo Bravo, Felipe Rivera y Joshua Bobadilla, quienes están a cargo del cabo 2º Jonathan Vásquez.
Una gran noticia que nos tiene que llenar de orgullo y que sin duda colabora al desarrollo de capacidades y marcar presencia de la mejor forma de nuestro país, embajadores de Chile.
Francisco Sánchez Historiador Círculo Acton Chile