Fallecimiento de Dolores O'Riordan causa impacto en la escena musical
GENTE. La vocalista de The Cranberries, de 46 años, se encontraba grabando en Londres. Su publicista confirmó su muerte, pero no dio a conocer la causa del deceso.
El pasado mayo, la banda irlandesa The Cranberries debió suspender una gira programada para Estados Unidos y Europa, debido a unos problemas en la espalda que tenía su vocalista Dolores O'Riordan, según se informó en ese momento. Y todo parecía ir bien para la cantante de 46 años, ya que como ella misma escribió en la cuenta de Facebook del grupo, en diciembre había dado en Nueva York su primer concierto "en meses" y que se sentía "genial".
Por eso el mundo de la música quedó en shock tras saberse la noticia de su fallecimiento. "La cantante irlandesa e internacional Dolores O'Riordan murió de forma repentina en Londres hoy (ayer)", dijo la publicista Lindsey Holmes en un comunicado, declinando hablar sobre las posibles causas del deceso.
La artista se encontraba en la capital británica participando en una sesión de grabación. En el mismo comunicado, Holmes indicó que "los familiares están devastados por la noticia y han pedido privacidad en estos momentos difíciles".
Una voz única
La muerte de Dolores O'Riordan significa el fin de una de las voces más reconocibles de las últimas décadas, inconfundible en temas como "Zombie" "Dreams" o "Linger".
Nacida en 1971 en la localidad de Ballybricken, próxima a la ciudad de Limerick (suroeste de Irlanda), destacó muy pronto por su capacidad como cantante para modular sus cuerdas vocales y alternar graves y agudos en un estilo tradicional irlandés.
Fue precisamente en Limerick donde Dolores conoció a fines de los '80 a los otros tres músicos con los que formaría The Cranberries: Feargal Lawler (batería), Mike Hogan (bajo) y Noel Hogan (guitarra), con quienes se dedicó a explorar géneros como pop, rock y grunge.
Tras unos comienzos frustrantes, la banda llegó a cautivar a millones de personas en los '90 gracias a discos que hoy son toda una leyenda: "Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?" (1993) y "No Need To Argue" (1994), llegando a vender más de 40 millones de copias.
En la segunda mitad de aquella década la buena suerte fue decayendo hasta llegar al quinto álbum "Wake Up And Smell The Coffee" (2001), que dos años después llevó a la separación del grupo para iniciar sus carreras solistas.
Separaciones y regresos
También hubo motivos personales para Dolores, ya que la también teclista y guitarrista por aquella época ya tenía dos de los tres hijos que tuvo con el empresario musical Don Burton, vinculado al grupo británico Duran Duran. "En 2003, mi hijo tenía cinco años, mi hija dos años y los llevaba de gira con nosotros. Me di cuenta que no era sólo por ellos. Y desde el punto de vista creativo estábamos en la rutina. Necesitábamos una pausa", dijo a AFP en 2012.
Durante ese periodo, O'Riordan publicó dos placas. "Are You Listening?" (2007) y "No Baggage" (2009), las que nunca alcanzaron la fama de los primeros trabajos con su grupo. Un año después de su último trabajo, la banda volvió a reunirse e inició una gira por Europa y EE.UU, y en 2012 lanzó al mercado "Rose", para luego volver a distanciarse cuando demandó a Noel Hogan, guitarrista y coautor de la mayoría de canciones de la banda irlandesa, aunque nunca se conoció la razón exacta de ello.
En medio de esta pelea musical, la cantante se divorció en 2014 tras casi 20 años de matrimonio. Sin embargo, esto no fue obstáculo para seguir en la música, pues en 2016 O'Riordan fue noticia por el disco que publicó junto al bajista de The Smiths, Andy Rourke, con una nueva banda llamada D.A.R.K.
También fue conocida por la multa de seis mil euros que tuvo que pagar por escupir y dar un cabezazo a un policía tras ser detenida por alterar el orden en un avión.
Ese mismo año, y tras superar sus diferencias, en junio inició junto al grupo una gira que partió en Polonia. El pasado año, la banda sacó al mercado el trabajo acústico "Something Else", en el que revisaban temas de sus comienzos grabados con la Orquesta de Cámara Irlandesa e incluyeron tres canciones nuevas.
Al cierre de esta edición aún no se informaba sobre sus funerales ni dónde quedarán sus restos.
La artista debutó en Chile durante su etapa solista en el año 2007
Dolores O'Riordan se encontraba promocionando su primera placa como solista, cuando visitó Chile. Era 2007 y realizó un show en el Teatro Caupolicán, el cual generó tal expectación que incluso se agotaron las entradas con "vista parcial".
En aquella ocasión, la artista irlandesa repasó tanto su álbum en solitario, "Are you listening?", como los principales éxitos de The Cramberries.
Tres años después volvió al país para presentarse con la formación original de The Cranberries en un concierto que repletó el Movistar Arena con 12 mil asistentes. En aquella ocasión, Dolores comentó que "era cuestión de tiempo" esta segunda visita, según consignó Emol.
"La Tercera" recordó que fue un concierto marcado por un repertorio plagado de sus más grandes éxitos que convirtieron a la banda en una de las principales apuestas noventeras.
Ashley Judd dice que Weinstein la excluyó por no tenerle "miedo"
La actriz estadounidense Ashley Judd dijo ayer a la cadena británica BBC que la "dejó fuera" de proyectos cinematográficos porque, al no tenerle "miedo", no accedió a sus deseos. "No me daba miedo Harvey Weinstein y creo que por eso él me excluyó", indicó la intérprete, que ya develó que el productor intentó abusar de ella en 1997. Según Judd, Weinstein "hizo un gran trabajo saboteando" su carrera y continuó con el "acoso" entre 1997 y 1999. "En mi caso particular, lo que él dijo -y esto es una cita textual-, de que no me había puesto un dedo encima, no lo hizo, porque me pude escapar de la habitación", afirmó. Hace un mes Peter Jackson reveló que, en 1998, Weinstein le presionó para que no contratara a Judd para "El señor de los anillos".
Revista española asegura que exjurado de "MasterChef" estaría en la ruina
Según la revista "Corazón TV", el chef Sergi Arola estaría en la ruina. El exjurado del programa "MasterChef Chile" habría comenzado su declive hace seis años, cuando se divorció de su esposa y socia, Sara Ford, aunque siguieron trabajando juntos en la administración de algunos de los restaurantes que tenían en España hasta que en 2016 también se separaron comercialmente. Por si fuera poco, en 2013 se inició una investigación en su contra por fraude al Fisco, año en que Hacienda le quitó su bodega, coctelería y restaurante "Sergi Arola Gastro" en Madrid, para saldar una deuda de 148 mil euros, más de $ 100 millones. La publicación asegura, además, que Arola acudió a urgencias de un hospital para tratar un cuadro de ansiedad y que está viviendo con amigos.