El grupo Congreso vuelve a casa
ESPECTÁCULOS. Será una de las principales atracciones de las actividades estivales que tendrá Quilpué.
Hace casi 49 años, en el entonces Centro Cultural Teatro Velarde de Quilpué, Congreso dio su primera tocata, iniciando así su larga carrera musical. El próximo 24 de febrero la banda volverá no sólo a la ciudad que los vio nacer, sino al mismo recinto que ahora lleva por nombre Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez.
Sergio "Tilo" González destacó el valor emocional que tiene para la banda poder tocar en la comuna: "Es volver a la ciudad donde partimos"; mientras que Hugo Pirovich calificó a Quilpué como un "ícono para nosotros. Acá pasamos toda nuestra juventud y acá fue donde nació Congreso. Volver a esta ciudad siempre es algo de gran relevancia para nosotros".
Invitado al cierre
Los recuerdos de ambos fundadores de Congreso se enmarcaron en la presentación que se realizó ayer de las actividades de verano que tendrá la Ciudad del Sol, y en la que el conjunto de fusión latinoamericana será el encargado de cerrar la sexta versión del Festival de Jazz Eugenio Rengifo, que por primera vez se realizará en el Teatro Municipal de la comuna y se desarrollará entre el 22 y 24 de febrero con entrada gratuita.
Según comentó "Tilo" González "estamos muy contentos de poder participar de este festival, vamos a estar con Congreso y por supuesto con otros músicos de la zona", agregando que "es maravilloso poder compartir con artistas de cada región".
Pirovich, en tanto, adelantó que los asistentes podrán escuchar clásicos de la banda como "Hijo del sol luminoso", "Tus ojitos" y "La última mirada". Esa noche también mostrarán parte de su disco "La canción que te debía", lanzado el año pasado: "Mostraremos los que estamos haciendo ahora, porque siempre es bueno ir renovándose".
Respecto al recinto que albergará el evento, el flautista recalcó la importancia de contar con un nuevo espacio cultural en la región. "Siempre decimos que, cuando uno va a Europa, no va a ver cuánto producen de cobre o cuál es el ingreso bruto per cápita. Uno va a ver cultura, a lo que hizo la generación que desarrolló cultura, a los museos, la construcción civil", comentó.
El alcalde Mauricio Viñambres, quien se hizo presente en el lanzamiento, agradeció la participación de los músicos, especialmente por su rol en el desarrollo de la Orquesta Sinfónica Popular de Quilpué, compuesta por jóvenes artistas locales.
Otras actividades
Además de la presentación de Congreso, la agenda programática de Quilpué para esta temporada estival reúne varias actividades y eventos para todas las edades, combinado con la presencia de caras conocidas en la escena musical y actoral. "Hemos querido hacer un verano especial para la gente de nuestra ciudad y de la Quinta Región (...) Con una parrilla recreativa, cultural y totalmente gratuita", aseguró Viñambres.
Es así como febrero trae consigo la comedia "Ya no basta con amar" (miércoles 7), dirigida y protagonizada por el actor Patricio Strahovsky. Éste comparte escenario con a la actriz Catherine Mazoyer en un montaje que habla sobre el amor en la era de lo digital y cómo se relacinan las parejas en este ambiente.
Según el actor, esta obra está enfocada a un público mayor de 14 años, pese a tratar sobre las relaciones familiares. "Es una comedia entretenida, contingente y tiene que ver mucho con la familia", contó.
Por otra parte, y como se viene haciendo hace ya 20 años, también en febrero se llevará a cabo el Festival de Colliguay los días 16 y 17 en el Club Deportivo El Molino. El invitado especial para esta fiesta costumbrista será el grupo Aparcoa, quien traerá las cuecas bravas en la jornada de cierre acompañado de Sigirid Alegría ("Ámbar"), hija del miembro fundador Julio Alegría. La actriz adelantó que será una noche con cuecas propias y populares, donde el objetivo será que la gente "pueda recordar y quelas cantemos todos juntos". La presentación parte a las 21 horas.
En lo que queda de enero también habrá actividades, las cuales en su mayoría se llevarán a cabo en el Teatro Municipal de Quilpué en forma gratuita, previo retiro de entradas en la boletería del recinto ubicado en Aníbal Pinto 650. Toda la programación está disponible en Quilpue.cl.
"(Quilpué) es un ícono para nosotros. Acá pasamos toda nuestra juventud y acá fue donde nació Congreso. Volver a esta ciudad siempre es algo de gran relevancia para nosotros"
Hugo Pirovich, Integrante de Congreso"
"Hemos querido hacer un verano especial para la gente de nuestra ciudad y de la Quinta Región (...), con una parrilla recreativa, cultural y totalmente gratuita "
Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué"
"
Espero que me vaya increíble en el Festival (…) Mi miedo mayor es a pasarlo mal"
Jenny CAvallo, humorista que estará en Viña 2018