Chadwick y críticas al futuro gabinete: "Sorprende la poca tolerancia"
DEBATE. El futuro ministro del Interior defendió el derecho de quienes serán parte del Gobierno a tener distintas opiniones, pero recalcó que quedarán subordinadas a la acción de La Moneda.
Luego de sostener una reunión de coordinación con el ministro del Interior y Seguridad Pública (s), Mahmud Aleuy, el futuro jefe de esa cartera, Andrés Chadwick, insistió en su defensa a los miembros del futuro gabinete del Presidente electo, Sebastián Piñera, algunos de los cuales han sufrido "fuego cruzado" desde sectores de la Nueva Mayoría.
"Sorprende la poca tolerancia. Que haya crítica porque alguien asume un cargo de Gobierno, que ha sido democráticamente elegido, porque la persona puede tener un pensamiento distinto. Obviamente que las personas que el Presidente Piñera ha elegido tienen un pensamiento distinto de otras personas. Aquí el punto es respetar ese pensamiento, no ser intolerante", afirmó Chadwick.
En ese sentido, uno de los asesores más cercanos al Mandatario electo añadió que los ministros que asumirán desde el 11 de marzo tienen "una disposición, un espíritu a que aquello que yo pensé o el pensamiento personal se subordina a lo que es el pensamiento común liderado por el Presidente Piñera".
La postura de Chadwick fue secundada por la futura ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, quien destacó que "aquellos que hoy día critican, sin siquiera conocer ni esperar que nosotros lleguemos acompañando al Presidente Sebastián Piñera el 11 de marzo, han hecho prejuicios de integrantes de este gabinete. Esperamos que se puedan sumar a trabajar, a dialogar y respetar para lograr esta unidad que Chile demanda".
Luego de participar de la primera reunión del futuro gabinete, que fue encabezada ayer por el Presidente electo, Sebastián Piñera, en el Congreso Nacional de Santiago, la futura vocera de La Moneda llamó "a los que critican que se den espacio para algo mínimo, conocer, conversar y hacer declaraciones con conocimiento de hecho".
En esta línea, el ex Presidente Ricardo Lagos se desmarcó de las críticas que sectores de la Nueva Mayoría han dirigido sobre el gabinete designado por Sebastián Piñera y expresó que hay que esperar que los ministros ejerzan sus funciones antes de cuestionarlos.
"Veamos que asuman sus cargos, que comiencen a trabajar y empecemos a juzgarlos por lo que hacen, no prejuzguemos anticipadamente. (...) A mí me parece, quiero ser muy franco en esto, que lo que ha avanzado la Presidenta no puede retroceder y eso espero que sea así", comentó el ex Jefe de Estado.
La futura vocera del Ejecutivo detalló que desde ayer comenzaron las reuniones bilaterales entre los futuros ministros nombrados por Piñera con el gabinete de Bachelet.
La primera de esas reuniones fue la que sostuvieron ayer Andrés Chadwick y Mahmud Aleuy (S) por Interior. Los ministros designados comenzarán, de esta forma, a revisar sus tareas sectoriales y a preparar el traspaso de mando con los respectivos ministros salientes.
Sobre la agenda del Presidente electo, Cecilia Pérez comentó que hoy se reunirá con representantes de municipios del país y que mañana dará inicio a sus vacaciones.
Piñera viajará junto a su mujer, Cecilia Morel, a su casa en Bahía Coique, en el Lago Ranco. El Mandatario electo regresaría a Santiago la semana del 15 de febrero y solicitó a su equipo y a las directivas de los partidos estar operativos desde el lunes 19 de febrero.
Desde esa fecha podría configurarse el resto de los cargos de gobierno, como intendentes, gobernadores y secretarios regionales ministeriales (seremis).
Isabel pla
La futura ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Pla, aseguró ayer que el Gobierno cumplirá con la implementación de la ley de despenalización del aborto y descartó modificaciones a la iniciativa.
"Tengo la misma posición respecto de esa materia que el Presidente Piñera y la inmensa mayoría de los parlamentarios que de hecho la rechazaron en el Congreso. No hay nada nuevo. No tengo por qué esconderme, es mi derecho tener una opinión y mi deber cumplir con el mandato que me ha dado el Presidente", dijo sobre esa ley.
Pla se defendió también de las críticas en su contra. "Les pido a esas personas que me han estado criticando sin siquiera conocerme, por ejemplo, muchas veces mirando lo que yo dije hace 10 años sobre X tema (...) que tengan paciencia y que esperen mi rol como ministra a partir del 11 de marzo", subrayó.
Tres preguntas
Francisco Undurraga*
- ¿Qué opina de las críticas en contra de algunas figuras del futuro gabinete?
- Creo que lo que queda de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio, en su acostumbrado afán de dividir el país, están buscando su propia unión al criticar a un gabinete que aún no debuta. Lo mínimo que merece Chile es que sus autoridades ejerzan para después cuestionar si hay motivos para hacerlo.
- ¿Está conforme con los ministros de Evópoli?
- Me parece muy bien, es indudable que para nosotros es algo muy importante, ya que somos un movimiento que se consolida con la presencia de dos ministros que han sido relevantes para Evópoli.
-¿Cree que el comité político aparece más fuerte que en el primer Gobierno de Piñera?
-Es indudable, porque tienen más experiencia y, en su mayoría, ya tuvieron roles en el primer Gobierno. Están representados todos los partidos.
"El Presidente nos ha dicho que nuestro sello tiene que ser un Gobierno cercano, en el territorio que escucha a los ciudadanos"
Cecilia Pérez, Futura vocera de Gobierno"
"No sigamos juzgando a personas por lo que dijeron hace 20 o 25 años, si ya lo han rectificado y aclarado"
Andrés Chadwick, Futuro ministro del Interior"
La instalación
Debate Desde la Nueva Mayoría criticaron las designaciones en las carteras de Educación y Relaciones Exteriores.
Defensa Los futuros ministros Chadwick y Pérez defendieron la nómina escogida por el Presidente electo.
Reuniones Los actuales y futuros ministros sostendrán encuentros bilaterales para preparar el cambio de Gobierno.
Vacaciones El Presidente electo, Sebastián Piñera, estará de vacaciones hasta el 15 de febrero en el sur del país.
Cargos Se espera la próxima designación de intendentes, gobernadores y seremis, además de jefes de servicio.
*Diputado electo y presidente de Evolución Política (Evopoli).